En DOWN ESPAÑA, hemos lanzado la campaña “En verano me cuido #TanComoTú” para promover, a través de hábitos saludables, la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y la prevención de la aparición de los primeros síntomas del Alzheimer, ya que, presentan una mayor predisposición a padecer algunas enfermedades y, además, tienen un riesgo muy elevado de desarrollar Alzheimer de forma precoz.
Los resultados del proyecto europeo GO-DS21 evidencian la eficacia de acciones preventivas para reducir diferentes afecciones y mejorar la función cognitiva para retrasar el inicio o la progresión del Alzheimer. Por esta razón, nuestra nueva campaña, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, pone el foco en diferentes pilares de autocuidado.
Uno de los ejes de “En verano me cuido #TanComoTú” es el ejercicio físico, entendido como la práctica de movimientos corporales que se realizan para mantener o mejorar la forma física. Es decir, no hablamos de deporte en sí ni de ejercicios en el gimnasio, sino de rutinas sencillas que pueden ayudar a las personas con síndrome de Down a mantenerse activas y sanas.
Estas actividades físicas tan recomendables deben ser “moderadas y adaptadas a la edad y capacidad de cada persona, y practicarse cada día o varias veces a la semana”, explica Fernanda Albamonte, técnico de Programas de Salud de DOWN ESPAÑA. Por ejemplo, moverse durante las horas de trabajo o alargar los paseos para hacer un poco de ejercicio.
“Realizar ejercicio físico no solo contribuye a un mejor desarrollo psicomotor, sino que también estimula el bienestar emocional y social. Además, poner el cuerpo en acción tiene un impacto positivo en desarrollo cognitivo que ayudará a retrasar la aparición de signos de deterioro en la etapa adulta, por eso es esencial que las personas con síndrome de Down lo practiquen de manera habitual», añade Albamonte.
Como parte este primer periodo de la campaña “En verano me cuido #TanComoTú”, que se desarrollará durante la época estival, publicaremos en nuestras redes sociales diferentes contenidos informativos, entrevistas y materiales audiovisuales, como este vídeo con consejos para moverse en el trabajo.