Nueva edición y nuevo éxito del festival impulsado por Santi Rodríguez en beneficio del síndrome de Down

festival santiLa que es ya la VII edición del festival ‘Santi y sus amigos’ organizado por el actor y humorista Santi Rodríguez, se celebrará el viernes 25 de septiembre. La gala contará con un acto central en el que participarán como artistas invitados algunos rostros conocimos de la comedia y la televisión, como David Broncano, Jesús Cañete, José Boto, Manu Gorriz, el Padre Damián y Manolo Sarriá. Las entradas ya se han puesto a la venta, y en poco más de una hora se ha vendido más de la mitad del aforo del teatro Infanta Leonor de Jaén, donde tendrá lugar.

En la presentación del festival, Rodríguez ha hecho hincapié en la importancia que tiene esta iniciativa para las personas con síndrome de Down y sus familiares en la provincia de Jaén, ya que el dinero recaudado servirá para desarrollar proyectos que mejoren su calidad de vida. En el acto también han participado el alcalde de la ciudad, José Enrique Fernández de Moya, junto con la concejal de Educación y Cultura, Francisca Molina, y la presidenta de DOWN JAÉN, María Dolores Gómez.

Gómez ha agradecido la colaboración de todos los implicados en este festival, no sólo porque servirá para obtener fondos necesarios para la entidad, si no porque “la risa es terapéutica y tiene muchos beneficios para todos”.

Fernández de Moya, por su parte, ha destacado que el consistorio colabora en esta causa «declarando a la asociación exenta del pago de las tasas por el uso de los espacios públicos municipales, para que todo lo recaudado en la gala vaya destinado a este fin social» porque, ha recordado, «se trata de un compromiso personal, de sensibilidad social y de humanidad».

Además de la gala, el festival se completa con unas jornadas deportivas que se desarrollarán los días 24, 25 y 26 de septiembre con numerosas actividades. Todos los beneficios que se recauden en estas jornadas irán también íntegramente destinados a DOWN JAÉN.

Posted in Sin categoría

La emotiva carta de un padre a su hija el día de su boda

boda paulJillian se casó el pasado mes de junio con su novio, con el que mantiene una relación desde hace más de diez años, y el periodista, acostumbrado a lidiar con textos sobre temas más mundanos como el fútbol o el baseball, no dudó en volcar sus sentimientos en una emotiva carta para su hija.

Una misiva que se ha hecho pública y que ha conseguido emocionar a medio mundo. En ella Paul quiso expresar a Jillian lo mucho que la quiere, a la vez que le desea el mejor de los futuros en su nueva etapa. Una etapa en la que, por supuesto, va a contar siempre con el apoyo de su familia. Reproducimos la carta a continuación:

Querida Jillian,

es la tarde de tu boda, un 27 de junio de 2015. En dos horas comenzarás un nuevo camino que durará toda una vida, un camino que es aún más memorable debido a todo lo que has tenido que afrontar para lograr llegar hasta aquí. No sé cuáles son las posibilidades de que una mujer con síndrome de Down encuentre el amor de su vida. Sólo sé que tú lo has logrado.

Estás escalera arriba, haciendo los preparativos finales junto a tu madre y damas de honor. Tu pelo está perfectamente trenzado sobre tu delgado cuello. Tu vestido lleno de joyas -“mi brillo”, lo llamaste- atrae cada destello del sol al atardecer que atraviesa la ventana. Tu maquillaje -ese lápiz de labios rojo- me demuestra cómo ha progresado tu belleza desde el día en que naciste. Tu sonrisa florece, y estará ahí para siempre.

Yo estoy afuera, bajo tu ventana, mirándote. Vivimos para momentos como este, cuando nuestras esperanzas y sueños se materializan en un punto en el tiempo. Cuando todo lo que siempre imaginamos llega y se nos muestra con perfecta claridad. La dicha es posible. Lo sé ahora, de pie bajo esta ventana.

Tengo todo que decirte, y a la vez nada. Desde el momento en que naciste y los años que siguieron, nunca me preocupé de lo que podrías conseguir en el ámbito académico. Tu madre y yo nos encargaríamos de que fueras logrando tus objetivos, enseñaríamos a los profesores a enseñarte, y sabíamos que te ganarías el respeto de tus compañeros.

Lo que no podríamos hacer era que le gustases al resto de niños. Que te aceptasen, se hicieran tus amigos, y que estuvieran a tu lado en sociedad. Pensábamos: “¿Qué es de la vida un niño, si no está llena de fiestas de cumpleaños, fiestas de pijama, o bailes de fin de curso?”.

Aquello me preocupaba. Lloré profundamente aquella noche cuando, con 12 años, bajaste por las escaleras y nos dijiste “No tengo amigos”.

Todos deseamos lo las mismas cosas para nuestros hijos. Salud, felicidad, y la habilidad de disfrutar del mundo son cosas que por derecho deberían corresponder a cada niño. Eso no está reservado sólo para los niños sin discapacidad. Esa búsqueda es la que hacen todos los niños desde el nacimiento. Me preocupaba tu búsqueda, Jillian.

No debería haberme preocupado tanto. Tú eres natural cuando se trata de socializar. Te llamaban “la jefa” en la escuela, por tu habilidad de conectar con todo el mundo. Bailaste en el equipo de baile del instituto. Estuviste cuatro años yendo a clases universitarias, y asombraste a todo el mundo que conociste.

¿Recuerdas todas las cosas que dijeron que nunca harías, Jills? Que nunca te subirías a una bicicleta o practicarías deporte. Que no irías a la universidad ni mucho menos te casarías. Ahora… mírate.

HT_wedding_letter_01_jef_150902_4x3_992Eres la persona más amable que conozco. Alguien capaz de vivir una vida de empatía y simpatía, sin segundas intenciones ni engaños. Así eres tú, así es como eres.

Te diría que le entregues tu corazón a tu prometido, Ryan, pero eso sería evidente. Te diría que fueses amable y buena con él. Pero eso es algo que ya haces con todo al que conoces. Te desearía una vida entera de amistad y respeto mutuo, pero vosotros dos habéis estado juntos una década, así que la amistad y el respeto ya están ahí.

Cuando hace diez años un jovencito trajeado tocó a nuestra puerta llevando un ramo de orquídeas y dijo “Señor, estoy aquí para llevar a su hija al baile de inicio del curso”, todos el temor que siempre tuve a que tu vida no fuera completa se desvaneció al momento.

Ahora, Ryan y tú empezáis otro camino distinto. Es un nuevo reto, pero no es más difícil para ti que para el resto de personas. Sabiendo cómo eres, incluso podría ser menos. La felicidad siempre ha sido tu compañera, así como tu habilidad para hacer felices a otros.

Te veo ahora. Todos los preparativos están listos, la puerta se abre. Mi pequeña niña, toda de blanco, cruzando el límite de otro sueño conquistado. Me quedo paralizado y sin respiración, absorto por el momento. “Estás preciosa” es lo mejor que alcanzo a decir. Jillian me lo agradece: “Siempre seré tu pequeña”. “Sí, lo serás’, logro decir. Es la hora. Tenemos un camino que recorrer.

jillianryanfbrepro
Jillian y Ryan se casaron tras más de diez años de relación.

 

 

Posted in Sin categoría

¡Ayúdanos a mejorar la educación emocional de los jóvenes con síndrome de Down!

BBVA buenoDOWN ESPAÑA prepara su próximo programa educativo para niños y jóvenes con síndrome de Down. Consistirá en el primer proyecto de ámbito estatal sobre inteligencia emocional para el colectivo.

Con él se pretende mejorar el bienestar emocional de cien niños y jóvenes con síndrome de Down de entre 11 y 14 años de todo el país a través de la implantación y desarrollo de talleres de formación emocional en diez entidades federadas a DOWN ESPAÑA.

En ellos se trabajará la inteligencia emocional: la habilidad para manejar los sentimientos y emociones propios y de los demás, de discriminar entre ellos y utilizar esta información para guiar el pensamiento y la acción. Además, se elaborarán diversos materiales didácticos para su difusión y utilización en estos talleres.

Tu ayuda es imprescindible

Para obtener los fondos que nos permitan realizar este proyecto, DOWN ESPAÑA ha presentado una solicitud a Territorios Solidarios de BBVA, una iniciativa que financiará los programas sociales que más votos obtengan.

Sólo pueden votar empleados en activo, jubilados y prejubilados de BBVA en España. Deben hacerlo a través de este enlace, que sólo funciona desde ordenadores del banco: https://e-spacio.es.igrupobbva/TS. La votación estará abierta hasta el 2 de octubre.

Si quieres ayudarnos a que este proyecto salga adelante y conoces a alguien en el BBVA, pásale esta información para que vote la candidatura de DOWN ESPAÑA. Y si no conoces a ningún trabajador…¡pásasela de todas formas a tus contactos, puede que ellos sí que tengan conocidos!

¡Gracias por tu ayuda!

Posted in Sin categoría

Una gala de primer nivel para acabar con los estereotipos en el mundo de la moda

Gala Fashion GroupLa agencia y escuela de modelos y actores Fashion Group desarrolla desde hace cuatro años una bonita iniciativa de inclusión social para personas con discapacidad en el mundo de la moda: el “Proyecto Integra”. Gracias a él, son la única agencia de Europa que cuenta con personas con discapacidad para el desarrollo profesional de sus eventos.

DOWN ESPAÑA comparte la labor de Fashion Group por normalizar, desterrar prejuicios, y ofrecer una visión positiva, realista y actual de las personas con síndrome de Down, y por ello colabora con la agencia en un evento muy especial que tendrá lugar el próximo 24 de septiembre: la gala solidaria “Apoya nuestra capacidad”, que recaudará fondos para el programa de becas del Proyecto Integra de Fashion Group, permitiendo que personas con discapacidad puedan acceder a cursos profesionales de modelaje y actuación.

La cita tendrá lugar el próximo 24 de septiembre a las 19h. en el club deportivo La Dehesa de Madrid (carretera de Extremadura, km 8.800, CP 28024). Allí se celebrará un desfile inclusivo con el objetivo de impulsar la visibilidad de la discapacidad en el mundo de la moda, y por ello recorrerán la pasarela modelos con síndrome de Down y otras discapacidades, además de conocidas top models y misses y misters España, como Verónica Hidalgo o Luis Muñoz. Se podrán ver creaciones de firmas como Hannibal Laguna, Francis Montesinos, Amichi, El Corte Inglés, Dolores Cortés, Jordi Dalmau, Lady Isabel, o Arantxa de Benito, entre otros.

Los maestros de ceremonia del evento serán el periodista y escritor Andrés Aberasturi y la presentadora Irma Soriano. Además, Shaila Durcal ejercerá de madrina del acto, y se contará con la presencia de rostros conocidos, como el músico Serafín Zubiri, los toreros Cristina Sánchez y Juan José Padilla, o el humorista Manolo Royo.

El desfile se completará con un coctel, actuaciones, e incluso sorpresas como una rifa. Las entradas se pueden adquirir únicamente de forma anticipada llamando al teléfono 616 456 192 a un precio de 15 euros. En el mismo teléfono se aceptan donaciones.

Además de DOWN ESPAÑA, colaboran con la gala otras entidades del tercer sector, como ONCE, ASPACE, la Federación Española de Fibrosis Quística, Adisli, Debra, Aremto o La Casa de Carlota.

Posted in Sin categoría

Por primera vez una modelo profesional con síndrome de Down desfilará en la Semana de la Moda de Nueva York

Modelo 1Desde hace un tiempo, el mundo de la moda ha comenzado a cambiar su forma de presentar la realidad. Parece que van quedando atrás los cánones que imponían exclusivamente a chicas altas y delgadas, ignorando al resto de mujeres comunes que componen la mayor parte de la sociedad. Mujeres con discapacidad, entre otras.

A este hecho contribuyen casos como el de la australiana Madeline Stuart, una joven modelo con síndrome de Down que se ha convertido en uno de los símbolos de la inclusión social en el mundo de la moda, y que ahora hará realidad su sueño de desfilar en la Semana de la Moda de Nueva York.

La modelo, de 18 años, desfilará el próximo domingo para la firma FTL Moda, y se convertirá en la segunda persona con síndrome de Down en las pasarelas de la Gran Manzana, después de la actriz Jamie Brewer. Pero Madeline será la primera modelo profesional con trisomía 21 en hacerlo.

Lograr la inclusión en el mundo de la moda

Madeline decidió hace un tiempo que quería romper con lo establecido y alcanzar así una meta profesional: ganarse la vida como modelo. Y hacerlo, además, para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad entre el mundo de la alta costura, afirma su madre.

La joven reconoce que no fue fácil, puesto que antes necesitaba ponerse en forma y luchar contra cierto sobrepeso causado por el sedentarismo, la mala alimentación, y la falta de ejercicio. Así, Madeleine comenzó una rutina de deporte y dieta saludable que la llevó a perder 20 kilos.

Pero poco a poco y tras mucho esfuerzo, a sus 18 años la joven ha ido abriéndose un hueco en el mundo de la moda, y ya ha realizado numerosas campañas para firmas como la empresa de cosméticos Glossigirl, o el fabricante de bolsos de lujo EverMaya, que ha bautizado uno de sus productos como “The Madeline”.

Además, Maddy ha sido nominada para galardones como el «Orgullo de Australia» o el «Joven australiano del año», y pronto recibirá el premio «Modelo del año Melange 2015”, en San Francisco.

Modelo ante sy después
Madeline cambió sus hábitos alimenticios y comenzó a practicar deporte.

Modelo 5Modelo 2Modelo 4

Posted in Sin categoría

Teatro y danza se dan la mano en una obra protagonizada por un joven bailarín con síndrome de Down

eros 2
Eros asisitó al Conservatorio profesional de Danza de Valencia.

Este fin de semana se estrena en Madrid una obra de teatro muy especial. Se trata de “Invencido amor invencible”, que estará en la Sala Tarambana (c/ Dolores Armengot, 31) el sábado 12 de septiembre a las 21h. y el domingo 13 a las 20:30h. La obra relata el romance imposible que vivieron el bailarín ruso Vaslav Nijinsky, uno de los más dotados y célebres de la historia, y Serguéi Diáguilev, empresario fundador de los «Ballets Rusos» la compañía de la que surgirían muchos bailarines y coreógrafos famosos.

La obra proyecta la represión sexual y social de la época, que acabó afectando al bailarín hasta el punto de acabar con él encerrado en un manicomio. Allí recibirá las visitas de Diaguilev, que intentará sacarle de su propio infierno.

Nijinsky está interpretado por Eros Recio, el primer bailarín profesional con síndrome de Down, y cuenta con el aliciente de que todas las piezas de baile clásico que se pueden ver en la obra son piezas reales interpretadas por Nijinsky durante su carrera.

Eros, valenciano de 20 años, comenta que siempre supo que quería ser bailarín, y por ello ha sido alumno del Conservatorio profesional de Danza de Valencia. Su pasión y tesón le llevaron a incorporarse al elenco de bailarines del programa de TVE “Mira quién baila”.

El joven comenzó en el baile siendo niño, cuando se interesó por la capoeira, una disciplina brasileña que combina artes marciales, baile, acrobacias, y expresión corporal casi por prescripción médica. Como recuerda Carles, padre de Eros, en niños con síndrome de Down es importante trabajar la psicomotricidad. Tras la capoeira llegaron más disciplinas de baile e incluso concursos profesionales. La samba o el chachachá son sus bailes favoritos, explica el bailarín.

El precio en taquilla de la obra es de 12 euros, pero se aplica un precio especial de 8 euros si la reserva se hace a través de esta web indicando “PROMOCIÓN DANZA” con el número de personas que asistirán. Además, para grupos a partir de 10 personas la entrada sería de 6 euros.

Posted in Sin categoría

DOWN ESPAÑA prosigue con sus reuniones con partidos políticos, y se verá hoy con responsables de VOX para estudiar iniciativas a favor del colectivo

A lo largo de la mañana de hoy, Mateo San Segundo, vocal de la Junta Directiva de DOWN ESPAÑA, y el gerente de la entidad, Agustín Matía, se reunirán con el presidente de Vox, Santiago Abascal, y su responsable de asuntos sociales, Rocío Monasterio. La intención de la entidad es trasladar a este partido político una serie de medidas y de acciones concretas (nacidas del análisis de situaciones, reivindicaciones y demandas del colectivo) que podrían ayudar a mejorar la inclusión y calidad de vida las personas con trisomía 21 y su entorno en nuestro país.

Esta reunión viene a sumarse a las que ya se han mantenido con el PP y con Podemos, y que se están concretando después de que DOWN ESPAÑA remitiese en julio un documento a los partidos mayoritarios que se presentarán a las próximas Elecciones Generales (PP, PSOE, Izquierda Unida, Ciudadanos, Podemos, UPyD y Vox).

DOWN ESPAÑA está a la espera de cerrar fechas para una próxima reunión con Ciudadanos, de quien se ha recibido respuesta positiva, y del resto de grupos políticos.

Posted in Sin categoría

Agotadas las plazas para el XV Encuentro Nacional de Familias

Cartel ENFEsta mañana a las 10h. se ha abierto el plazo para que las familias preinscritas al XV Encuentro Nacional de Familias pueden certificar su asistencia definitiva mediante la confirmación de inscripción y pago.

Debido a la enorme demanda de participantes las plazas ya se han agotado.

Sabemos que, con la apertura a las 10h. de la aplicación para realizar el pago del XV Encuentro Nacional de Familias, para muchas familias está siendo una mañana de cierta tensión, agitación y, en algunos casos, frustración.

La aplicación se ha abierto a la hora prevista, y en 10 minutos se han cubierto todas las plazas. Ha sido, literalmente, una avalancha de inscripciones. Tened en cuenta que, cuando abrimos en julio el plazo para hacer la pre-inscripción, nos llegaron unas 1.100 peticiones (para 735 plazas). Por lo tanto, éramos conscientes de la enorme demanda existente, y sabíamos que en cuanto se abriera el plazo de pago iba a agotarse en pocos minutos.

Por eso nuestra intención ha sido siempre que estuvierais prevenidos, y hemos tratado de manteneros bien informados enviando mails informativos a las familias preinscritas, y avisando (a través de noticias en nuestra web y en redes sociales) de lo fugaz que sería el plazo de pago.

Sabemos que puede que algunos os sintáis frustrados por no haber llegado a tiempo a hacer el pago, y quedaros por lo tanto sin plaza. Lo lamentamos profundamente, y estaremos encantados de atender vuestras consultas y dudas al respecto.

Os pedimos comprensión, a la vez que os garantizamos que el motivo de que las plazas se hayan agotado con tanta celeridad es que este año, sencillamente, la mayoría de las familias estabais pendientes de que llegasen las 10 en punto para hacer el pago sin demora.

Si alguna familia ha tenido algún problema, o necesita solucionar alguna duda, se puede poner en contacto con nostros en el número 91 716 07 10, o a través del correo encuentro@sindromedown.org.

Valencia acogerá el XV Encuentro Nacional de Familias

Valencia será la ciudad sede de la decimoquinta edición del Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down, que es desde hace años la cita más asentada en el calendario de las asociaciones federadas a DOWN ESPAÑA. En el Encuentro las familias pueden ver reforzada su labor, mejorando su formación y fortaleciendo la relación y comunicación entre ellas.

Se trata, por lo tanto, de una oportunidad única para potenciar el debate, la vinculación y el intercambio de experiencias entre las familias de personas con síndrome de Down de todo el país.

A la realización del evento contribuye el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad gracias a la aportación del 0,7% del IRPF destinada a fines de interés social, así como el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y el Ministerio de Asuntos Exteriores. Cuenta también con la financiación de Fundación SANITAS y Fundación ONCE y la colaboración de Divina Pastora Seguros.

En este XV Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down persigue varios objetivos:

  • Apoyar a las familias para hacer posible el fomento de la autonomía y vida independiente de sus hijos con síndrome de Down.
  • Potenciar el debate, la vinculación y el intercambio de experiencias entre familias y hermanos de personas con síndrome de Down.
  • Disfrutar y compartir momentos de ocio y tiempo libre con otras familias para aumentar la cohesión entre el colectivo de personas con síndrome de Down y sus familias.
  • Dar protagonismo a las personas con síndrome de Down y a sus familias.

Además de las actividades propias de la cita (conferencias, talleres, ponencias), los participantes tendrán la oportunidad de conocer la ciudad de Valencia, realizando visitas turísticas y disfrutando de la hospitalidad y cultura de la ciudad.

Como es habitual en cada Encuentro de Familias, se aprovechará la cita para realizar el Encuentro Nacional de Hermanos, promovido por la Red Nacional de Hermanos de DOWN ESPAÑA, que en esta ocasión celebra su VII edición.

Podrás seguir la actualidad del Encuentro a través de Twitter mediante el hashtag #síndromeDown y #ENF.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias y los alojamientos

MapaEl Encuentro tendrá lugar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, donde se celebrarán todas las ponencias y la mayor parte de las actividades. Allí mismo, a las 20h. del 9 de octubre, se realizará el Acto Inaugural (en el Palacio de las Artes Reina Sofía). En él se podrá disfrutar de diversas actuaciones artísticas, y contará con la presencia de destacadas autoridades políticas y representantes del movimiento asociativo.

Para el alojamiento, los participantes de las entidades serán distribuidos por la organización en los siguientes hoteles:

– Hotel Ilunión Aqua 3*: Tel. 963 18 71 01.
Hotel Ilunión Aqua 4*: Tel. 963 18 71 00.

Ambos establecimientos hoteleros están situados en la misma ubicación (c/ Luis García Berlanga, 19-21-Valencia).

Las familias que vayan a acudir en tren pueden beneficiarse de un descuento especial de Renfe. Para ello, es necesario descargar este documento.

En el Encuentro habrá diversas sesiones formativas, talleres y conferencias sobre temáticas variadas: “Apoyo para las familias en la educación infantil”, “Empleo con apoyo, compartiendo responsabilidades”, “¿Qué imagen proyectamos de nuestros hijos en la sociedad?”, “El niño con síndrome de Down: aspectos anatómicos y funcionales. Neurología en adultos con síndrome de Down”, entre otras.

También habrá distintas actividades para jóvenes, como visitas a museos y al Bioparc, partidos de deporte inclusivo y cine Imax. Se han incluido acciones lúdicas y turísticas destinadas a toda la familia.
 

Posted in Sin categoría

El miércoles 9 de septiembre a las 10 de la mañana se abrirá el plazo de pago para las familias preinscritas al XV Encuentro Nacional de Familias

El proceso de inscripción para el XV Encuentro Nacional de Familias de DOWN ESPAÑA sigue según lo establecido, y será el próximo miércoles 9 de septiembre cuando las familias que se hayan preinscrito (en el plazo que estuvo abierto del 9 al 31 de julio) puedan certificar su asistencia definitiva mediante la confirmación de inscripción y pago.

Para ello, DOWN ESPAÑA habilitará en la portada de su web, exactamente a las 10h., un enlace a la aplicación del Encuentro. Las familias tendrán que validarse en ella con su usuario y contraseña (el mismo que se utilizó para hacer la pre-inscripción). Una vez validadas, es necesario:

  • Confirmar los miembros de la familia que van a asistir (no se podrá incorporar ninguna otra persona que no estuviera ya preinscrita).
  • Verificar que la cantidad a pagar por el total de miembros es correcta.
  • Realizar el pago. Para ello se utilizará el sistema PayPal que permite el pago con tarjeta de crédito (Visa) y débito (Mastercard), así como otros tipos de tarjetas. Para realizar el pago a través del sistema Paypal no se requiere tener un usuario Paypal o estar previamente registrado; este sistema dispone de una opción para realizar el ingreso sin estar registrado.

Tras realizar el pago aparecerá de nuevo el listado de miembros indicando los que están inscritos en el Encuentro; además, las familias recibirán un correo electrónico de confirmación de la inscripción, en la dirección de correo con que se haya registrado la familia. Si alguna familia no visualiza esta pantalla y/o no recibe este correo y está convencida de que se ha realizado el pago habiendo plazas disponibles, desde DOWN ESPAÑA pedimos que se ponga en contacto con nosotros inmediatamente para verificarlo (en el número 91 716 07 10).

Enorme demanda de preinscripciones

Este año se ha conseguido organizar un Encuentro con un centenar de asistentes más que en años anteriores, pero aún así la demanda inicial ha sido muy elevada. Hay 1.095 solicitudes de participación (pre-inscritos) para un cupo total de 735 participantes (sin contar las personas voluntarias y miembros de la organización que no utilizan servicios de alojamiento ni manutención durante el Encuentro).

Por lo tanto, en DOWN ESPAÑA somos conscientes de que un número importante de familias interesadas en asistir no podrán hacerlo. Desgraciadamente, las limitaciones logísticas y sobre todo presupuestarias no permiten aumentar el cupo de asistentes más allá de esas 735 plazas.

Por eso es sumamente importante que las familias accedan a la aplicación a las 10 de la mañana del miércoles 9 de septiembre.

El programa informático del pago está programado con dos contadores (con alojamiento y sin alojamiento), que irán descontando el número de plazas disponibles hasta que se agoten. A partir de ese momento será imposible tramitar o aceptar ninguna solicitud.

Desde DOWN ESPAÑA estimamos que el trámite de inscripción definitiva (confirmación y pago) va a ser muy rápido, por lo que suponemos que en cuestión de pocas horas el cupo estará agotado. Por lo tanto, se aconseja a las familias que realicen la gestión de inscripción definitiva sin demora: el próximo miércoles, 9 de septiembre, a partir de las 10h. El riesgo de quedarse sin plaza es grande debido al gran número de preinscritos que ha habido.

Posted in Sin categoría

Entra en vigor en España una nueva legislación para mejorar la protección de la infancia

La Ley 26/2015 entró en vigor el pasado 18 de agosto, y es consecuencia de un largo proceso de diálogo entre las organizaciones sociales, las Comunidades Autónomas y los grupos parlamentarios, para llegar a consolidar una normativa “de las más importantes en términos sociales de los últimos años”, afirma el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso.

Gracias a ella, prevalecerá siempre el interés del menor en todo el ordenamiento jurídico español, de modo que será principio rector de los poderes públicos, y además, se establecerán estudios de impacto en la infancia y en las familias de las normas que resulten aprobadas. También destaca el refuerzo de la protección de los menores ante situaciones de violencia de género y de abusos sexuales, así como de malos tratos, y se subraya la atención y asistencia a menores de colectivos vulnerables, como los menores con discapacidad.

Respecto a estos últimos, se define la necesaria accesibilidad a materiales y servicios, así como a entornos, con los ajustes debidos que deban llevarse a cabo. También destaca el apoyo especializado en centros educativos que se otorga a los menores con problemas de conducta.

Facilitar el acogimiento y la adopción

La nueva normativa apuesta por las soluciones familiares para los casos de menores en tutela o en guarda por las administraciones. Con ella se agilizan los procesos de acogimiento, de modo que no será necesaria la intervención del juez; se concreta una nueva tipificación del acogimiento familiar, que incluye el acogimiento familiar de urgencia para menores de 6 años; se favorecerá que si son varios hermanos los que están en situación de ser acogidos, permanezcan juntos; y se crea el Estatuto del Acogedor, con sus derechos y deberes.

Dentro del acogimiento residencial, la legislación regula por primera vez los centros para menores con problemas de conducta, al tiempo que se dotará a cada menor de un plan individual de protección revisable cada 3 ó 6 meses. También se agiliza el trámite de adopción y se facilita el proceso que han de seguir las madres que entregan a sus hijos en adopción, reduciendo plazos y trámites

La nueva Ley establece criterios de aplicación en toda España, y ocurrirá así, por ejemplo, en la tipificación homogénea de los criterios de valoración de las familias acogedoras o en los elementos que componen el procedimiento de adopción. Los centros de acogimiento tendrán unos estándares comunes de calidad.

Esta mejora de la coordinación se plasmará también en la búsqueda de familias adecuadas para los menores si en su comunidad autónoma no se dan ofrecimientos con el perfil idóneo, según valoración de los servicios sociales correspondientes.

Otras novedades

Con la nueva normativa se enfatiza la prevención de situaciones de malos tratos y de violencia en todos los ámbitos. Así, frente a la violencia de género, los menores serán considerados víctimas directas. Otro de los aspectos trascendentales de la nueva Ley es la promoción de que los menores estén siempre con sus madres. Se amplía, por otra parte, la pensión de orfandad que perciban los menores, pues a partir de ahora accederán a la pensión completa.

La nueva legislación de protección de la infancia y la adolescencia prevé la creación de un Registro de Delincuentes Sexuales, que se está ultimando en estos momentos. La información contenida en dicho Registro será compartida con otros países para reforzar la prevención, y actuación, contra esta clase de delitos.

Otro elemento esencial de la legislación es que la pobreza no será elemento a tener en cuenta para establecer el desamparo, que se ceñirá especialmente a situaciones de maltrato al menor. Se recalca la modificación de la Ley de Familias Numerosas para evitar que pierdan el título hasta que el último de los hijos cumpla la edad de 21 años, o 26 si está estudiando.

Esta nueva legislación supondrá respaldo a muchas de las acciones que emprenden DOWN ESPAÑA y otras entidades que luchan contra la discriminación y abogan por la protección de los derechos de los menores. La normativa revisada ayudará a la Federación a defender los casos en los que los menores con síndrome de Down vean vulnerados sus derechos en entornos como la escuela o los servicios públicos, al tiempo que impulsará proyectos de DOWN ESPAÑA en beneficio del menor, como el programa de adopción y acogimiento “Padres que acogen”.

Aquí puedes descargar un PDF  con la normativa publicada en el BOE.

Posted in Sin categoría

Esto se cerrará en 0 segundos