Tarjetas navideñas de DOWN Córdoba

Veinte personas con síndrome de Down de la asociación DOWN Córdoba han plasmado todo su esmero creativo en unas entrañables tarjetas navideñas que han sacado a la venta por segundo año consecutivo con un coste simbólico destinado a recaudar fondos para la asociación.

La iniciativa comenzó el pasado septiembre en el centro ocupacional de la asociación con el diseño de las tarjetas, pero la labor de estas personas no acaba aquí, pues serán ellas mismas las encargadas de empaquetar y enviar los pedidos.

Existen trece modelos diferentes de tarjetas, que son adquiridas en paquetes de cinco unidades, aunque hay promociones para empresas con un  precio especial de 60 céntimos por unidad si su pedido sobrepasa las 25 tarjetas. Además existen varios alicientes, como la personalización de las felicitaciones, lo que lleva un incremento de 35 euros, o el envío directo de las felicitaciones a sus destinatarios por parte de la asociación.

El año pasado alcanzaron la cifra de 3.000 tarjetas vendidas, todo un éxito que este año esperan superar, hasta llegar a las 6.000. Este éxito ha hecho que periódicos como el Diario de Córdoba se hayan hecho eco de la noticia.

Los pedidos podrán realizarse hasta el 28 de noviembre.

Contacto y pedidos:

Down Córdoba
gestion@downcordoba.org
info@revistadowncordobacf.com
Telf.: 95 749 86 10

Posted in Sin categoría

Tres trabajadores con síndrome de Down se encargarán del catálogo de una biblioteca

DOWN Huesca y la confederación suscribieron la semana pasada un convenio de colaboración laboral para que tres personas con discapacidad intelectual sean formadas para ocuparse del catálogo de la futura biblioteca de la confederación, que contará con unos fondos de 3.000 volúmenes.

Jesús Buades Ferraz, Laura Pérez Estudillo y David Pérez Estudillo, los tres futuros bibliotecarios, estuvieron presentes durante la firma del convenio, suscrito por la presidenta de DOWN Huesca, Nieves Doz, y el secretario general de la confederación, Salvador Cored.

Posted in Sin categoría

Tutor-Lagun, una nueva herramienta informática en favor de la autonomía

La herramienta, ideada por DOWN ESPAÑA y desarrollada por DOWN ÁLAVA junto al grupo empresarial vasco Gureak,  consiste en un tutor electrónico que describe detalladamente los pasos que debería dar una personas con discapacidad para realizar determinadas tareas laborales y de la vida diaria.

De esta forma, Tutor-Lagun guía al usuario a través de instrucciones precisas sobre cómo llevar a cabo las tareas almacenadas en el dispositivo. Además, cuenta con la ventaja de poder ilustrar cada tarea con fotografías y demás información gráfica, para ayudar a la personac con discapacidad a identificar más fácilmente los elementos a los que haga referencia el texto.

Hasta ahora, la herramienta informática podía ser utilizada únicamente en ordenadores personales, pero a partir de ahora también será aplicable a dispositivos móviles, como teléfonos o agendas electrónicas (PDA).

Tutor-Lagun tiene por vocación aumentar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual o deficiencia cognitiva, y ello lo demuestra que en la actualidad este dispositivo está implantado en los pisos tutelados de DOWN ÁLAVA y en algunas de las empresas del grupo (que trabaja desde 1975 para conseguir la plena integración social de las personas con discapacidad a través de la inserción laboral).

Al proyecto se une ahora la Fundación Academia Europea de Yuste, que hará del tutor una herramienta más funcional al poder añadir nuevas tareas y rutinas, adaptándose así de forma totalmente personal a las necesidades de cada usuario.

Posted in Sin categoría

Caja Madrid premia con 35.000 euros a un estudio sobre envejecimiento y discapacidad intelectual

Según informa Europa Press, el proyecto ‘Familias y personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento: la doble dependencia’, realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Salamanca bajo la dirección del catedrático de Psicología Miguel Ángel Verdugo, ha recibido el primer Premio Caja Madrid de Investigación Social 2008, dotado con 35.000 euros.

Según dicho trabajo el 74,4% de las familias encuestadas aseguran que existen deficiencias sanitarias dentro del sistema sanitario público a la hora de cubrir sus necesidades específicas.

El estudio establece las características de las familias que cuentan con una persona con discapacidad intelectual mayor de 45 años, edad que se considera como el inicio del envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual.

Posted in Sin categoría

La Asociación Síndrome de Down de Sevilla y Provincia presentó, junto a Rivera Ordóñez, el Calendario Solidario 2009

El presidente de la asociación, Joaquín López Sáez, aseguró durante el acto de presentación, según indica el diario ABC, que el objetivo que persigue la publicación del calendario es doble: por un lado recaudar fondos para seguir ayudando a las personas con síndrome de Down, y por el otro sensibilizar a la sociedad sobre la trisomia 21.

El matador Francisco Rivera Ordóñez, que aparece retratado en el calendario, aseguró durante el acto que eran los propios toreros quienes tenían que dar las gracias a la asociación por hacerles participes de esta 0iniciativa. Y añadió que, si bien los diestros son muy dados a participar en actos benéfico, «colaborar con algo que va directamente a estos niños, es especial», para terminar asegurando que se sentían «honrados» por poder participar en el calendario.

Varios niños con síndrome de Down son también protagonistas del calendario, pues aparecen retratados junto a los doce diestros, que son, además del citado Rivera Ordóñez, los siguientes: Miguel Báez «Gitrb», Ortega Cano, Manuel Jesús «E1 Cid», Paco Ojeda, Juan Antonio Ruiz «Espartaco», Martín Pareja Obregón, Diego Ventura, Curro Romero, David Fandi]a «El Fandb», Alejandro Talavante y José Antonio Campuzano.

Todas las instantáneas del calendario han sido tomadas por el fotógrafo Manuel Navarro, excepto la de «El Cid», que la firma Carlos Núñez Delgado-Roi.

Posted in Sin categoría

La Unión Europea ampara legalmente a los familiares de personas con discapacidad

La sentencia, que llega gracias a una «petición de decisión prejudicial», viene motivada por el despido de una trabajadora del bufete de abogados Attridge Law, del Reino Unido, quien alega que la discapacidad que sufre su hijo motivó un trato discriminatorio hacia ella.

El 30 de agosto de 2005 la señora Coleman presentó una demanda contra el bufete aduciendo que había sido víctima de un despido encubierto y de un trato menos favorable que el que obtuvieron los restantes empleados, debido al hecho de tener a su cargo un hijo discapacitado.

El Tribunal de Justicia señala que, pese a que la Directiva sobre igualdad de trato en el empleo y la ocupación contiene disposiciones destinadas a tener en cuenta específicamente las necesidades de las personas con discapacidad, esto no significa que se apliquen a una determinada categoría de personas, sino que son vinculante en función de la naturaleza de la discriminación.

 

Esto quiere decir que, si un trabajador que no sea él mismo una persona con discapacidad es tratado de manera menos favorable que otro trabajador en una situación similar, y se acredita que dicha discriminación está motivado por la discapacidad que padece un hijo suyo, tal trato resulta contrario a la prohibición de discriminación directa enunciada en la Directiva.

Según el diario Expansión, que se hizo eco de la noticia el lunes 10 de octubre, la sentencia ?no tiene precedentes».

Documentos de interés:

Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.

Comunicado de prensa del Tribunal.

Directiva sobre igualdad de trato en el empleo y la ocupación.

Posted in Sin categoría

“Debemos mostrar a la sociedad que podemos vivir completamente solos”

 

*Texto extraído en su totalidad de El Correo Gallego  05/11/2008

 

 Jaime Vázquez, de 35 años, tiene síndrome de Down y quiere aprender a vivir solo. Es el paso que le falta para lograr la independencia y demostrar que puede valerse por sí mismo, como está demostrando en la gasolinera de A Coruña en la que trabaja desde poco más de un año. Por el momento, vive con su madre, aunque sabe que ella no estará a su lado para siempre. «Cuando estoy en cama durmiendo sueño con el día que pueda morir», dice. Quiere estar preparado para entonces. A punto está de comenzar unas clases para aprender a cocinar, planchar, encender el microondas o poner el lavavajillas, aunque también a pagar las facturas o los recibos de la comunidad. Se ríe cuando se le pregunta en qué ayuda a su madre. «Pues en lo más básico, como fregar y poner la mesa. No me atrevo todavía a cocinar, prefiero practicar y luego atreverme a hacer algo», comenta entre risas apoyado en la encimera de la cocina en que comenzará a recibir esas clases junto a otros seis integrantes del grupo de mayores de Down Coruña. Son los pioneros del programa de Vida Autónoma puesto en marcha por la asociación coruñesa.

Jaime cree que la autonomía constituye el último reto para quienes padecen síndrome de Down. «Este proyecto me da la oportunidad de tirar la única barrera para nuestra independencia total y mostrar a la sociedad que podemos vivir completamente solos», explica. Para ello, quizás tendrá que mejorar su salario. «Trabajo en la gasolinera, aunque me gustaría tener una nómina suculenta como la que tuve en Repsol», ironizó Jaime.

Por el momento, comenzará a asistir a las clases en la cocina de la sede de Down Coruña una vez por semana, aunque deberán cuadrar las agendas de sus seis compañeros, dos de los cuales trabajan en el taller de jardinería municipal y otra en una pizzería. «Tengo que mirar lo del chollo», indica.

Jaime Vázquez será uno de los jóvenes con discapacidad que el próximo día 23 contarán sus experiencias en el II Congreso Galego Síndrome de Down que organiza la Fundación Down Compostela bajo el lema Dependencia-Independencia.

LAS CLAVES

El objetivo: residir en su propia casa

Jaime y otros seis chicos con síndrome de Down partiparán en un programa pionero cuyo objetivo es que logren los conocimientos suficientes «para vivir de forma independiente en una casa compartida», explica Ricardo Santos, presidente de Down Coruña. La formación de los jóvenes será continua sin tener una fecha determinada de finalización, según explicó ayer Santos.

Otros programas complementarios

El programa presentado ayer no es el único puesto en marcha por la asociación para fomentar la integración de quienes tienen síndrome de Down. Existen otros de atención temprana y postemprana para los primeros años de vida y uno de ocio para el grupo de mayores, como Jaime, en que también reciben formación prelaboral para mejorar su acceso al mercado de trabajo .

EL DATO

Cocina completa

Un convenio con Cajaespaña ha permitido a la sede de Down Coruña dotarse de una cocina completa para que los chavales aprendan a manejarse con todos los electrodomésticos cotidianos .

Posted in Sin categoría

DOWN ESPAÑA ingresa como socio en DIRCOM

Nace en 1992 de la iniciativa de un grupo de destacados profesionales de la comunicación motivados por la creciente importancia y alcance de sus responsabilidades en la empresa y la sociedad.

Dircom cuenta con un Código de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus socios y una descripción de los perfiles profesionales de la dirección de comunicación como paso previo al reconocimiento tanto en las organizaciones en las que trabajan los comunicadores, los públicos a los que se dirigen y a la sociedad en general.

Para conseguir que la Comunicación se convierta en una herramienta de gestión estratégica en todas las organizaciones, Dircom trabaja para profesionalizar el sector y sus directivos.

DIRCOM es miembro de CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos), miembro fundador de Global Alliance for Public Relations and Communication Management, una agrupación mundial con más de 60 asociaciones nacionales. Está representada en la Asociación Europea de Investigación y Formación en Comunicación (EUPRERA), en la Junta Directiva de la Confederación Europea de Relaciones Públicas (CERP), y es también promotora de la nueva Federación Europea de Asociaciones de Comunicación Pública (FEACP).

Hoy, la Asociación está formada por más de 500 socios.

La misión de DIRCOM:

  • Prestigiar una profesión en alza y lograr un mayor entendimiento e influencia en el seno de las organizaciones tanto privadas como públicas.
  • Consolidar la Comunicación como herramienta estratégica de gestión de primer nivel imprescindible para el desarrollo y la sostenibilidad de las organizaciones.
  • Impulsar la profesionalización de los directivos de comunicación a través de la formación permanente tanto en comunicación como en otras tareas funcionales.
  • Promover un comportamiento ético en el ejercicio de la profesión en torno a unos valores comunes reflejados en la adopción de un código de conducta internacional.
  • Constituir un foro privilegiado para el intercambio de experiencias entre profesionales de la Comunicación y la sociedad, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
  • Formar a los futuros profesionales de la comunicación.
  • Difundir los últimos avances en comunicación, tanto a los profesionales como a los ejecutivos que necesitan apoyarse en la comunicación como herramienta estratégica para el desempeño de sus funciones y el cumplimiento de objetivos empresariales e institucionales.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE DIRCOM

Posted in Sin categoría

Ana Obregón gana en «Mira Quién Baila»

Ya lo había comentado en numerosas ocasiones, que tenía ganas de ganar…y por fín llegó la ocasión. Tras dos semanas de descanso por prescripción médica debido a una fisura de costillas, tiempo en el que sus compañeros y el jurado la han recordado continuamente, ayer pudo reincorporarse al concurso.

La actriz y presentadora ha colaborado con DOWN ESPAÑA en numerosas ocasiones

La actriz y presentadora ha colaborado con DOWN ESPAÑA en numerosas ocasiones

Ana, que aún estaba convaleciente, mostró una vez más su fortaleza y buen humor. «Estoy encantada de estar de nuevo con vosotros y no me pienso quejar», afirmó.

Ana ha elegido a DOWN ESPAÑA como su ONG para el concurso de TV, por lo que nuestra Federación será la beneficiaria de la donación del concurso gracias al triunfo de Ana.

Desde aqui queremos agradecer a Ana Obregón su interés, cercanía y compromiso con nuestro colectivo.

Posted in Sin categoría

La Fundación C&A dota a 58 de nuestras entidades con materiales de psicomotricidad

Con el fin de ofrecer a los niños/as con síndrome de Down un Servicio Integral de Atención Temprana, se ha dotado a nuestras entidades Down España de 58 lotes de materiales de Psicomotricidad, en 17 Comunidades Autónomas diferentes. Esta actuación esta comprendida dentro del Proyecto AULAS DOWN DE ATENCIÓN TEMPRANA, que se ha podido llevar a cabo gracias a la financiación de la  Fundación C&A y de la colaboración de Proclinic.

Los materiales distribuidos en las entidades, están destinados a niños con síndrome de Down de 0 a 6 años.

DOWN ESPAÑA. Todos los derechos reservados.

DOWN ESPAÑA. Todos los derechos reservados.

 

Posted in Sin categoría

Esto se cerrará en 0 segundos