Murcia se prepara para el 10º Festival de Magia Solidaria

La Fundación Gmp y el Ayuntamiento de Murcia celebran los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo Grandes Ilusiones Festival Internacional de Magia Solidaria de Murcia, donde, como en ediciones anteriores, la magia estará al servicio de la solidaridad. Además, en esta ocasión, el acontecimiento cobra más importancia por tratarse de un aniversario muy especial, ¡el décimo!

La celebración de este festival tan creativo, lleno de sorpresas y trucos fantásticos, supone una clara apuesta por la solidaridad a través del arte y de la ilusión. Por ello, se convierte en una manera muy especial de ayudar a colectivos que lo necesitan.

Este año,  el 100% de la recaudación se destinará a niños y niñas con discapacidad intelectual de ASSIDO Murcia. Esta asociación, federada en DOWN ESPAÑA, se dedica, en la Región de Murcia, al tratamiento, formación e inclusión de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual desde su nacimiento y durante toda su vida.

Un festival mágico y con solera

El Festival Internacional de Magia Solidaria de Murcia es un evento de gran proyección nacional e internacional con los mejores artistas de la Magia, el Ilusionismo y otras artes relacionadas, como el Clown y el Humor.
En sus 9 ediciones, ha recaudado más de 360.000 euros y ha ayudado a más de 500 familias en Murcia.

Las entradas ya están a la venta en: Teatro Circo Murcia y Teatro Romea ¡Os esperamos! Más información en: www.grandesilusionesfest.com, ¡¡Nos os lo perdáis!!

Así es Collette Divito, la joven repostera que ha abierto su propia pastelería

Con sólo 15 años, la estadounidense Collette Divito, descubrió su gran pasión: cocinar dulces, y comenzó a crear sencillas elaboraciones para sus amigos y familiares. Tenía tanto éxito con sus galletitas y pastelillos, que decidió lanzarse y estudiar repostería. Al finalizar la carrera, muy ilusionada, se dedicó a la ardua tarea de buscar trabajo.

Como no fue una labor nada fácil, según explicó la joven de Boston en una entrevista para la web estadounidense Upworthy, estuvo a punto de desanimarse.

«Eres muy agradable, pero por el momento, sentimos que no encajas en lo que estamos buscando. Fue algo muy doloroso y me sentí rechazada«, comentaba Colette. Sin embargo, lejos de abandonar su sueño de dedicarse profesionalmente a la repostería, esta entusiasta joven de 29 años decidió abrir su propia pastelería, junto con su madre y su hermana, y fue así como nació  Collettey’s.

Nada más abrir el dulce establecimiento, recibieron el primer pedido de una galletita bautizada ‘la galletita increíble’, con pepitas de chocolate, canela, y una serie de ingredientes secretos que era la especialidad de Collette. El pedido lo había hecho una importante tienda de Boston, llamada Golden Goose Market, fue algo que emocionó mucho a la joven repostera.

Fue entonces cuando Collety’s comenzó a hacerse conocida y a recibir cada vez más pedidos que convirtieron a la panadería en todo un establecimiento de éxito. Además, gracias a una entrevista a la pastelera que emitió CBS News, que alcanzó los hogares de millones de estadounidenses, Colletey’s pasó de hacer 100 galletitas por mes a recibir encargos desde todos los puntos del país.

Historias como la de esta joven empresaria del dulce son los ejemplos que nos enseñan como con perseverancia, ilusión y esfuerzo, ¡todo se consigue!

Se acerca el V Congreso Iberoamericano sobre síndrome de Down

Durante los días 29 y 30 de abril de este año, tendrá lugar en Cartagena de Indias, Colombia, el V Congreso Iberoamericano sobre el síndrome de DOWN, que organiza la federación FIADOWN con el fin de analizar la realidad de las personas con síndrome de Down y los últimos descubrimientos sobre el tema en diferentes ámbitos para una mejora de la calidad de sus vidas y la de sus familias.

El congreso contará con cuatro conferencias magistrales, 16 paneles temáticos y diferentes talleres, enfocados a resolver inquietudes y compartir conocimientos sobre seis ejes principales: educación, trabajo, salud, autonomía y vida independiente, capacidad jurídica y envejecimiento y sus contenidos serán compartidos a través de las redes sociales in streaming.

La encantadora ciudad de Cartagena, acogerá, además de a todas las familias e interesados, a diez expertos internacionales y a diferentes ponentes como, Agustín Matía, director gerente de DOWN ESPAÑA, Pep Ruf, pedadogo y coordinador de red nacional de vida independiente de DOWN ESPAÑA, Olga Margarita Murillo, doctora en Estudios de la Sociedad con Maestría en Salud Sexual o Marcelo Varela, presidente de FIADOWN.

Por otro lado, el completo programa del congreso, que tendrá lugar en el Hotel Intercontinental de Cartagena, incluye espacios dedicados a las diferentes oportunidades de inclusión y a los mencionados talleres como: ‘Hablemos de sexo’ o ‘Cuidarse la propia salud’, además de actividades lúdicas dirigidas a personas con síndrome de Down.

Las inscripciones se pueden realizar a través de la propia web del Congreso. Durante las próximas semanas, podremos ir ampliando la información.

¡No os lo perdáis!

Simon, el mejor ayudante para cuidar de sus hermanos

Esta es la increíble historia de superación de un niño de cuatro cuatro años que ayuda a sus padres adoptivos con el cuidado de sus dos hermanitos, Alex, de seis años y con síndrome de Down y David, de cinco y con parálisis cerebral.

El pequeño Simon, muy atento, cariñoso y sociable, nació en Bulgaria y un matrimonio estadounidense, Jeremy y Nicole, le adoptó para que formase parte de su gran familia. Lo que no imaginaba esta pareja, padres adoptivos de otros tres niños procedentes también de Bulgaria, era que Simon se convertiría en el perfecto ayudante de la casa.

Ya sería digno de admiración que un niño tan pequeño, ayudase a vestir, dar de comer, despertar, acostar, jugar o cambiar a sus hermanos pequeños, pero lo es mucho más teniendo en cuenta las necesidades tan especiales de los dos pequeños y que Simon tiene síndrome de Down. ¡Qué campeón!

«A Simon le encanta estar con gente y, desde que llegó a casa, ha intentado ayudar en todo lo posible con sus queridos hermanos«, explica el orgulloso padre de Simon.

Además de disfrutar atendiendo y protegiendo a sus hermanos, el risueño Simon es feliz jugando en el jardín y practicando fútbol, como cualquier niño de su edad.

Una familia muy especial

Los padres de Simon., residentes en Utah, están muy agradecidos por tener la suerte de contar con el pequeño en casa. «Llena la casa de alegría, igual que sus hermanos, y aunque todavía no habla muy bien nuestro idioma, poco a poco va aprendiendo», comenta Jeremy.

Tal y como explica Nicole, quien tras trabajar diez años como enfermera, decidió convertirse en madre y dedicarse al cuidado de sus pequeños, «criar a cuatro niños con necesidades especiales requiere mucho trabajar». «La clave es encontrar alegría en cada una de esas actividades y Simon nos ayuda mucho con ello también». añade.

La valentía de esta pareja ha sido recompensada con la felicidad que les aportan sus cuatro niños, pues «siempre están emocionados y llenos de alegría. Se ponen muy felices con las cosas simples que otros niños a veces dan por sentado», finaliza Nicole.

 

Kate, la nueva modelo de Benefit Cosmetics

El equipo de Benefit Cosmetics ha tomado una de sus decisiones más acertadas al fichar a la modelo Kate Grant como imagen de uno de sus últimos productos, y no sólo por el resultado de su campaña, sino por la labor social que ha ejercido al apostar por la inclusión.

La modelo norirlandesa de 20 años se ha convertido en un verdadero icono, que las redes sociales alaban desde que se inicio la promoción del delineador Roller Linerde la firma.
Su entusiasmo, ganas de trabajar y sencillez, hacen de ella  la perfecta embajadora de una marca que intenta que la inclusión de las personas que síndrome de Down sea plena en todos los sectores, incluida la moda.
Aunque Kate ya había trabajado como modelo en otras ocasiones, incluso había ganado el concurso internacional de belleza ‘Teen Ultimate Beauty of the World’, ha sido ahora cuando su suerte ha cambiado casi por casualidad.

«Nos enamoramos de ella»

El pasado verano, algunos de los trabajadores de Benefit Cosmetics UK vieron uno de los múltiples vídeos publicados por Kate. En aquella ocasión, la joven explicaba todo el proceso que había tenido que seguir para poder alcanzar su sueño de ser modelo.

“Nos enamoramos instantáneamente de ella”, expresaba uno de los representantes de la firma al diario británico, Daily Mail. «Su increíble energía era muy contagiosa y nos sentimos cautivados por su entusiasmo por la vida y la determinación. Tenía todo lo que representamos como marca, por lo que sabíamos que teníamos que encontrar una manera de trabajar con ella», añadía.

La primera imagen de Kate para la campaña se publicó en Instagram, “¡Conozcan a nuestra nueva Wing Woman! La hermosa @kategrantmodel usando el delineador líquido #rollerliner», y fue todo un éxito.

Centenares de mensajes de ánimo, apoyo y agradecimiento inundaron la red social y además, alentaron a la joven Kate a seguir publicando vídeos y tutoriales de belleza en los que se muestra de lo más natural y divertida, y también a aquellas personas para las que estos ejemplos pueden suponer una gran dosis de motivación.

Doce meses solidarios para visibilizar el síndrome de Down

Como cada año, gran parte de las entidades federadas a DOWN ESPAÑA ponen a la venta sus calendarios solidarios. Con distintas temáticas, son una de las mejores y más sencillas formas de demostrar el compromiso de la sociedad con la inclusión de las personas con síndrome de Down. Sirven para impulsar programas dirigidos a la defensa de los derechos del colectivo y que ayudarán a mejorar su calidad de vida y promocionar su autonomía personal.

Algunos de los calendarios de nuestras entidades federadas son los siguientes:

ADOWN-VALDEPEÑAS

Con el lema ‘Seguir aprendiendo juntos por nuestros derechos’, la Asociación ha querido poner el acento en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en el primer proyecto que puso en marcha la entidad: ‘Seguir aprendiendo juntos’. La referencia a sus inicios también está presente en la propia portada ya que ha contado con los mismos protagonistas que participaron en el primer calendario de la Asociación: DJ Beni, Pablo y la Harley-Davidson en la que aparecen montados. Precio: 10 euros.

ASSIDO MURCIA

El calendario de 2019 de ASSIDO MURCIA, titulado ‘Compartiendo Felicidad’ cuenta con las imágenes del fotógrafo murciano Carlos Ortuño y recoge momentos cotidianos de las personas con síndrome de Down de la entidad. Se puede adquirir en tiendas de El Corte Inglés de Murcia y en las sedes de la asociación. Precio: 5 euros.


DOWN ALMERÍA – ASALSIDO

Los más pequeños de la entidad han sido los protagonistas del calendario de DOWN ALMERÍA que, mes a mes, muestran su cara más traviesa y divertida porque, como cualquier niños, ellos también la lían cuando quieren.

DOWN ARABA-ISABEL ORBE

Los niños y jóvenes de la Asociación han tenido la suerte de posar con maravillosos coches clásicos cedidos para la ocasión por Araba Classic Club. A través de las cámaras de los fotógrafos de la Asociación Cultural AlavaVisión han querido trasladar una imagen más cercana y real de la discapacidad, sin filtros ni prejuicios. Precio: 5 euros.

DOWN ÁVILA

Los jóvenes con síndrome de Down de la asociación han sido los que han elegido la temática del calendario de 2019. Ellos decidieron que querían salir trabajando y ¡así lo han hecho! Cada uno de los meses retratan escenas reales y con ello han querido destacar que el empleo es algo fundamental en la vida, que están preparados y demandan oportunidades para demostrar su competencia y responsabilidad.

DOWN CÁDIZ

Inma protagoniza la portada del calendario de la entidad gaditana de 2019 e invita a la sociedad a que se adentre en unas páginas llenas de historias cargadas de esfuerzo e ilusión: las de los éxitos del programa de Inserción Laboral. Mes a mes, DOWN CÁDIZ ha querido hacer un pequeño homenaje a sus usuarios por su empeño y esfuerzo en su preparación laboral. Este homenaje es también a las empresas que han participado facilitando prácticas laborales, formación y contratos de trabajo. En esta ocasión han contado con la colaboración del fotógrafo Julio González, Autoridad Portuaria, Cadiship y Gadisushi. Precio: 5 euros.

DOWN CHICLANA – ASODOWN

Este año la Asociación ha querido representar en la portada de su calendario la conexión que existe entre dos hermanas: una de ellas hace ver a la otra que la vida es mágica; la más pequeña, mira la vida sacando la lengua porque se siente afortunada. Para ilustrarlo, han utilizado una cita de Mahatma Gandhi: «La vida es como un espejo: te sonríe si lo miras sonriendo».

DOWN CIUDAD REAL – CAMINAR

Un año más los niños y jóvenes de la Asociación han sacado lo mejor de sí mismos esta vez delante de las cámaras de Margo Zúñiga fotografía y Evakke fotografía. DOWN CIUDAD REAL-CAMINAR ha querido hacer un canto a aquellas sensaciones cotidianas que son las mejores de la vida: los besos, los sabores, las melodías, las historias… Los calendarios se pueden adquirir en la entidad o en establecimientos colaboradores. Precio: 5 euros.

DOWN GRANADA

Con el lema ‘¡Soy como tú, cambia tu mirada!’ DOWN GRANADA hace un llamamiento a la sociedad para que vean primero a la persona antes que al síndrome. Quieren trasladar que las personas con trisomía 21 están llenas de capacidades, valores y cualidades y que tan solo necesitan que se les den las mimas oportunidades que al resto de la población. También inciden en la importancia de proporcionarles apoyos para que puedan alcanzar sus metas en la vida.

DOWN HUESCA

Este año el equipo Sociedad Deportiva Huesca juega en primera división y lo han querido celebrar participando en el calendario solidario de DOWN HUESCA. Para agradecer la participación de plantilla, técnicos y personal del club, la entidad ha escogido el lema ‘Corazón de primera’.

DOWN LAS PALMAS

Los protagonistas del calendario solidario de 2019 de DOWN LAS PALMAS son los hermanos de personas con síndrome de Down de la entidad. De esta bonita manera han querido dar visibilidad a los hermanos, apoyo fundamental y esos mejores amigos que las personas con trisomía 21 no tuvieron que escoger.

DOWN LEÓN – AMIDOWN

Este año la Asociación ha querido hacer un tributo a los grupos de música de la provincia; por ello, 11 conjuntos musicales leoneses han compartido calendario con el grupo de musicoterapia de DOWN LEÓN. Un año más, el Estudio Fotográfico Andrés de la Torre ha cooperado de forma altruista con todo el trabajo de fotografía y el ‘Baúl de Pirus’ que se ha encargado de realizar la maquetación.

El calendario se puede conseguir desde cualquier punto de España solicitando información en el correo: amidown@amidown.org. Precio: 5 euros.


DOWN LLEIDA

El calendario solidario que DOWN LLEIDA ha elaborado este año presenta una muestra de las actividades y proyectos que día a día se llevan a cabo en la entidad, como son las actividades formativas, deportivas o el espacio radiofónico.

Una vez más, han contado con la colaboración desinteresada del equipo Inusual.pro – Julian & Reinald que ha realizado las fotografías, vídeo y edición del calendario, cuyo making off se puede ver en el siguiente enlace.

El calendario se puede adquirir en formato sobremesa o de pared en la sede de la entidad o en establecimientos colaboradores.

DOWN LORCA

Por sexto año consecutivo, la asociación DOWN LORCA edita su calendario solidario. En esta ocasión, han contado con la colaboración de un padre que se ha encargado de retratar a jóvenes y niños con síndrome de Down de la asociación con familiares y amigos en situaciones cotidianas haciendo las mismas cosas que las personas sin discapacidad. Y es que, la asociación quiere un año más sensibilizar sobre la inclusión de las personas con trisomía 21. Se pueden adquirir en la sede de DOWN LORCA y en el Centro Comercial Parque Almenara. Precio: 5 euros.

DOWN MÁLAGA

‘Dando la nota’, es el lema escogido este año por DOWN MÁLAGA para su calendario solidario de 2019. Está compuesto por 12 fotografías a las que rinde homenaje a diversos clásicos musicales de éxito. . La idea original, estética y la producción artística han sido labor del actor y director teatral Jamp Palô. Las fotografías, han sido realizadas por Pepe Luque, fotógrafo con una amplia experiencia.

DOWN MÉRIDA

A diferencia de otros años en los que reproducían situaciones de la vida cotidiana de las personas con síndrome de Down, los calendarios solidarios de DOWN MÉRIDA de 2019 están formados por 24 retratos realizados por el fotógrafo Rodian González. Con ellos se busca reivindicar la igualdad, la autenticidad y la diferencia como valores fundamentales de una sociedad en permanente cambio.


DOWN OURENSE

En esta edición la Asociación ha contado con la colaboración de la Asociación de Jóvenes empresarios de Ourense y de los fotógrafos Mani Moretón, Emilio Romanos y Jorge Katalauta, que consiguieron captar en imágenes diversos momentos de los niños y jóvenes de la entidad trabajando mano a mano con profesionales de las empresas integrantes de la asociación empresarial. Precio: 5 euros.

DOWN PRINCIPADO DE ASTURIAS

La Universidad de Oviedo ha sido el escenario elegido este año como telón de fondo del calendario de DOWN PRINCIPADO DE ASTURIAS. En él, han participado el rector, vicedecanas, profesorado, investigadores y estudiantes que han posado con personas con discapacidad intelectual de la Asociación.


DOWN SABADELL – ANDI

El nuevo almanaque de DOWN SABADELL ANDI ya incorpora su nueva imagen corporativa, que estrenó este año con motivo de su 25 años. En esta nueva edición han querido destacar sus proyectos de inserción laboral en empresas ordinarias. Para ello, han contado con la participación de 15 jóvenes de la entidad y las 15 empresas en las que trabajan. Precio: 6 euros.

DOWN TALAVERA

Más de una veintena de niños y jóvenes con síndrome de Down, trabajadores de las asociación y familias han participado en el nuevo calendario de la asociación talaverana y lo han hecho emulando pinturas famosas. Las fotógrafas que se han encargado de retratar las maravillosas fotografías que se integrarán en la edición de este año han sido Belén Fernández, Diana Pérez y Laura Casitas.


DOWN TARRAGONA

El calendario de las seis ‘E’ así es la nueva propuesta de la asociación DOWN TARRAGONA para 2019 y desvelan cinco de ellas: elección, especial, efectivo, enseñar, elogiar… Para descubrir la sexta y conocer lo que hay detrás de cada una de las palabras, invitan a conseguir uno de los ejemplares.

Para la elaboración de su calendario solidario, la asociación ha contado con la colaboración de Fundación Port Aventura y Port Aventura World. Como en ediciones anteriores, los protagonistas han sido sus usuarios que posan en diferentes lugares del parque temático. Precio: 5 euros.

DOWN TENERIFE – TRISÓMICOS 21

La música es el tema elegido por la asociación tinerfeña como temática de las fotografías que ilustran este año su calendario solidario, una pasión que une a todos los jóvenes y niños con síndrome de Down de la Asociación. En su interior, se encontrarán fotografías, realizadas por Raúl Visual Art, con los grupos ‘Efecto Pasillo’ y ‘Ni 1 pelo de tonto’ que se han retratado con algunos usuarios de la Asociación en la Escuela Municipal de Música de Santa Cruz. Han editado dos versiones en dos tamaños diferentes. Precio: 3 euros (pequeño) y 5 euros (grande).

DOWN TOLEDO

En esta ocasión, la entidad toledana recrea escenas del día a día para mostrar los avances de los últimos años en materia de normalización y búsqueda de la inclusión que gracias a las familias, profesionales, empresas, instituiciones y medios de comunicación están consiguiendo. Precio: 5 euros.

DOWN VALLADOLID

Para la asociación vallisoletana «no eres lo que logras, si no lo que superas», por eso han decidido utilizar este lema en el calendario de 2019 en el que han participado 50 niños, jóvenes y adultos de DOWN VALLADOLID. Las fotografías se han realizado en el Museo al Aire Libre de Serrada (Valladolid).

Fundación Talita

Este año la Fundación Talita ha editado una nueva edición de su calendario. En esta ocasión ha contado con la colaboración de personas conocidas del ámbito de la televisión, la música, cocina o la cultura. Precio: 7 euros.

Fundación Síndrome de Down Castellón

Este año la entidad ha llevado una cámara al corazón de la Asociación y la Fundación Síndrome de Down Castellón y ha retratado el día a día de las personas con síndrome de Down en ambas entidades. Con el lema ‘Cuenta conmigo para todo’ y a través de 14 fotografías hacen un repaso de los programas y servicios que ofrecen, donde se pueden ver situaciones del cotidianas de las personas con síndrome de Down en las entidades: desde el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana, al Centro Ocupacional o el programa de Voluntariado.

El calendario se puede adquirir en la sede de la entidad o en establecimientos colaboradores.Precio: 5 euros.

Fundación Síndrome de Down del País Vasco

Un año más, rostros conocidos de ámbitos como la moda, la música, el deporte o el periodismo, han participado en el calendario de la Fundación Síndrome de Down del País Vasco y se han retratado con jóvenes y niños de la Asociación. Se puede adquirir en establecimientos de la Agrupación de empresarios y comerciantes de Bilbao y en la sede de la Fundación. Precio: 8 euros (formato pared) y 5 euros (formato mesa).

Joven emprendedor con síndrome de Down triunfa con su empresa de calcetines locos

‘John Crazy Shocks’ (Los calcetines locos de John, en castellano) es el nombre de la empresa de John Cormin, un joven estadounidense con síndrome de Down, que está triunfando en medio mundo. Y es que, en tan sólo un año, ha conseguido vender más de 30.000 pares de calcetines y ha generado beneficios de más de millón y medio de dólares.


Pero, ¿de dónde surgió la idea? Hace un par de años John anunció a su padre su intención de crear una empresa cuando terminara sus estudios, su principal condición es que fuera un negocio divertido. La primera idea fue montar un camión de comida pero descartaron la idea al no saber cocinar. Entonces surgió la idea de los calcetines, ya que toda su vida había utilizado estos productos con estampados locos y divertidos.

Y no sólo consiguió crear su empresa, si no que a día de hoy envía cientos de pedidos a diario (que siempre acompaña con una bolsa de dulces y una tarjeta de agradecimiento escrita por el propio John) y entre sus clientes están el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el expresidente de EE.UU, George Bush.

Además, su empresa es inclusiva y solidaria ya que cerca de un tercio de empleados tiene algún grado de discapacidad y parte de los beneficios que consigue los dirige a la Sociedad del Síndrome de Down y de Autismo de EE.UU.

Tanto él como su padre están sorprendidos por lo rápido que ha crecido esta pequeña empresa y están pensando en abrir una línea de producto que se distribuya en tiendas. Mientras, John es feliz porque ha conseguido cumplir un sueño y porque “lo que hacemos es repartir felicidad”.

Ya están disponibles los calendarios solidarios de las asociaciones federadas a DOWN ESPAÑA

Un año más, gran parte de las entidades federadas a DOWN ESPAÑA han elaborado su esperado calendario solidario, y prácticamente ya se pueden conseguir todos ellos. Con distintas temáticas, los almanaques son una de las mejores y más sencillas formas de demostrar el compromiso de los particulares con la inclusión de las personas con síndrome de Down. Calendarios que sirven para impulsar la defensa de los derechos del colectivo y que ayudarán a mejorar su calidad de vida y promocionar su autonomía personal. El regalo ideal para estas navidades.

Algunos de los calendarios de nuestras entidades federadas son los siguientes:

ADOWN- ASOCIACIÓN SÍNDROME DE DOWN VALDEPEÑAS

‘Contigo crecemos’ es el lema escogido este año por ADOWN- Asociación Síndrome de Down de Valdepeñas donde han querido agradecer a todas aquellas personas que contribuyen al crecimiento de la asociación con su adquisición. En él se muestra cómo su aportación a contribuido a que sigan creciendo y muestra de ello son las fotografías de las actividades presentes en los doce meses del calendario.

ASOCIACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE VALENCIA – ASINDOWN

Un año más, jugadores del Valencia Club de Fútbol han participado en esta iniciativa y se han retratado con socios de la asociación valenciana. Precio: 5 euros.

ASSIDO MURCIA

‘Conexiones’ ha sido el lema elegido por ASSIDO MURCIA para el calendario solidario 2018 y es que han querido hacer referencia a la existencia de un vínculo, un nexo conector, una unión indescriptible que entrelaza sentimientos que hace de la vida un escenario único y maravilloso.

DOWN ÁRABA- ISABEL ORBE

El departamento de Seguridad, la Ertzaintza y la asociación han participado en la edición de este calendario que muestra a jóvenes y niños con síndrome de Down junto una veintena ertzainas de distintas unidades. Con este almanaque han querido sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de facilitar la integración de las personas con discapacidad.

 

DOWN ÁVILA

Si el año pasado mostraban a personas con síndrome de Down de la asociación en actividades de la vida cotidiana, este año han querido mostrar un aspecto más íntimo: una persona que haya formado parte de su vida de forma especial y con la que tienen una unión y un vínculo significativo.

La producción ha sido muy especial porque es la primera vez que las personas con síndrome de Down de la asociación han participado en las decisiones del calendario y con quién salir en la fotografía y de qué forma. Un año más, han contado con la colaboración de Esther Martín para el diseño, y con la fotografía de Dani Guereñu. Precio: 5 euros.

DOWN BARBATE – ASIQUIPU

Este año, los trabajadores de la entidad han sido los protagonistas del calendario solidario de DOWN BARBATE – ASIQUIPU. De esta forma, quieren homenajearles por su implicación y entrega y porque constituyen un pilar fundamental en la educación de sus usuarios.

DOWN CASTELLÓN

Bajo el lema ‘Cuenta conmigo para todo’, el calendario 2018 es una muestra de los diferentes programas y servicios que se desarrollan en la Fundación y Asociación Síndrome de Down de Castellón. En las 14 fotografías que cuenta el calendario, se recogen situaciones del día a día de las personas que forman parte de la entidad. Javier Fabregat ha sido el fotógrafo encargado de reflejar en sus fotografías la esencia de Síndrome de Down Castellón, mostrando unas imágenes naturales que dan a conocer la entidad y a sus protagonistas. Precio: 5 euros.

DOWN CEUTA

Los niños y los jóvenes con síndrome de Down de la Asociación DOWN CEUTA han tenido la oportunidad de posar para las fotografías del calendario de la asociación con cantantes de la talla de Pasión Vega, Noa, Miguel Poveda, María Parrado, David Barrull, Soles, Javi Cantero y grandes actores como Alicia Borrachero. Precio: 6 euros.

DOWN CIUDAD REAL – CAMINAR

La fotógrafa Prado Sánchez ha sido la encargada de realizar las fotografías que lucen en el calendario solidario de DOWN CIUDAD REAL- Caminar que ha puesto en acento en el empoderamiento de las personas con discapacidad intelectual para que sean dueños de sus vidas, tomen sus propias decisiones y asuman responsabilidades. Precio 5 euros, a la venta también en su página web.

DOWN CUENCA

La asociación conquense ha contado este año con la participación de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca. En concreto, han 25 guardias civiles de las distintas especialidades, como Tráfico o Actividad Subacuáticas, los que han prestado sus imágenes en instantáneas que han sido captadas por el fotógrafo Héctor y Müller.

DOWN COMPOSTELA

Jugando al fútbol con Vero Boquete en San Lázaro, ayudando a Moncho Fernández antes de un entrenamiento del Obradoiro, hablando con Suso de Toro junto a la estatua de Valle Inclán, en brazos de Camila Bossa o de Ángel Carracedo, tapando con Nerea Barros a una de las hormigas del programa de Antena 3, o de espectadores en Luar o Land Rover. Son algunas de las fotografías que recoge el calendario solidario con el que la Fundación DOWN COMPOSTELA quiere reivindicar las cualidades de las personas con síndrome de Down.

Este almanaque, que este año llega con el lema ’21 anos contigo’, es el punto de partida de los actos conmemorativos del 21 aniversario de la entidad gallega. Precio: 5 euros.

DOWN HUESCA

Este año, la Asociación DOWN HUESCA ha querido poner el acento en el derecho de oportunidades de las personas con esta discapacidad intelectual para acceder al mercado laboral y, en concreto, en la de sus usuarios que ya trabajan en empresas ordinarias de la provincia.

Mes a mes se puede ver la a algunos de ellos en sus puestos de trabajo como Noel en Eboca, Marcos en la cafetería de UGT o Rubén en el Burguer King de Huesca. También han dedicado un espacio a la actividad que realizan los profesionales de la asociación, desde la atención temprana e infantil, los talleres formativos o los momentos de ocio de estos jóvenes con otros colectivos sociales. Precio: 5 euros.

DOWN LAS PALMAS

La ‘extinción’ de barreras, es el tema elegido por DOWN LAS PALMAS para su calendario solidario 2018 y, como no podía ser de otra manera, han contado con la colaboración de los bomberos de Las Palmas de Gran Canaria. Para esta ocasión, les han maquillado como superhéroes para destacar la importancia de estos profesionales en la ciudad. Precio: 5 euros.

DOWN LEÓN

Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y fomentar la inclusión y normalización del síndrome de Down, DOWN LEÓN ha editado su calendario solidario de 2018, con fotografías de Andrés de la Torre, y donde han contado con la participación de personalidades de la talla de Carlos Sobera, Blanca Portillo, Nuria González, Vanesa Martín o Christian Gálvez.

DOWN LLEIDA

Por su parte, la asociación DOWN LLEIDA ha preparado un calendario un calendario muy especial, donde los protagonistas son las personas con síndrome de Down junto a sus hermanos. De esta manera, quieren reivindicar el papel de los hermanos y hermanas en la vida de las personas con discapacidad. No te pierdas el making off que preparó el fotógrafo Reinald Pomes de la sesión fotográfica.

Está disponible en dos formatos: uno pequeño de sobremesa y otro más grande, formato pared. Precio: 5 euros (formato pequeño) y 8 euros (formato grande).

DOWN MÉRIDA

‘Érase una vez… la inclusión laboral’ es el lema escogido por la Asociación para el calendario solidario del año que viene, donde cada uno de los meses está dedicado a una profesión distinta e ilustrado con una frase que relaciona el trabajo con el esfuerzo, los sueños y las capacidades.

Está disponible en dos formatos: uno pequeño de sobremesa y otro más grande, formato pared. Precio: 3 euros (formato pequeño) y 5 euros (formato grande).

DOWN OURENSE

En esta edición, DOWN OURENSE ha realizado sus calendarios con la colaboración de los profesionales del Hospital de Ourense que se han retratado junto a personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales donde trabajan como uno más: en quirófano, en la cocina, etc.

Está disponible en dos formatos: uno pequeño de sobremesa y otro más grande, formato pared. Precio: 5 euros.

DOWN PALENCIA

El lema elegido este año ha sido ’12 meses de Seguridad y Solidaridad’ y han contado con la participación de la Comandancia de la Guardia Civil de Palencia. Guardias civiles de diferentes especialidades se han retratado junto a varios niños de la Asociación. Precio: 5 euros.

DOWN PRINCIPADO DE ASTURIAS

Este año han sido dos los calendarios que han realizado en DOWN PRINCIPADO DE ASTURIAS, y no es para menos porque han tenido dos padrinos de excepción: los equipos de fútbol del Real Oviedo y el Real Sporting de Gijón. Las sesiones fotográficas, realizadas por el fotógrafo Ramón Collado, fueron inolvidables para los niños y jóvenes con síndrome de Down que participaron ya que compartieron pudieron compartir una jornada con sus ídolos. Precio: 5 euros.

DOWN SALAMANCA

Un año más, la asociación salmantina ha contado con la colaboración de personalidades del mundo de la cultura y deporte como Antonio Orozco o Iván Ferreiro que se han fotografiado junto a jóvenes y niños con síndrome de Down de la asociación.

Está disponible en dos formatos: uno pequeño de sobremesa y otro más grande, formato pared. Precio: 4 euros (formato pequeño) y 5 euros (formato grande).

DOWN TALAVERA

Por primera vez, la asociación talaverana lanza su calendario solidario. Con la colaboración de la fotógrafa, Belén Fernández, su objetivo es dar visibilizar a las personas con síndrome de Down y hacerles partícipes dentro de la sociedad.

DOWN TARRAGONA

Desde la asociación destacan que el calendario de 2018 no es un almanaque cualquiera, ya que representa el crecimiento de la asociación en la lucha por la igualdad de oportunidades sociales y laborables de las personas con síndrome de Down.

DOWN TENERIFE-TRISÓMICOS 21

Este año, la asociación tinerfeña ha contado con la participación de Protección Civil de El Rosario (Santa Cruz de Tenerife). De esta fusión han salido unas fotos preciosas, realizadas por el fotógrafo Javier Velasco.

Han realizado dos versiones: una pequeña, de sobremesa; y otra más grande, para colgar en la pared. Precio: 3 euros (modelo pequeño) y 5 euros (modelo grande).

DOWN VALLADOLID

El Parque Temático de Cabezón de Pisuegra (Valladolid) ha sido el escenario escogido por la asociación vallisoletana que ha querido mostrar en su calendario solidario escenas diferentes de niños y jóvenes con síndrome de Down representando oficios tradicionales.

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE CANTABRIA

Para la edición del calendario, han contado con la participación de colegios profesionales de procuradores, ingenieros técnicos de Obras Públicas e ingenieros civiles, médicos, gestores administrativos, arquitectos, graduados sociales, economistas, abogados, veterinarios, farmacéuticos, odontólogos y estomatólogos e ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Decanos y presidentes de los colegios profesionales han posado junto a 12 jóvenes con síndrome de Down que el año que viene tendrá el lema ‘Grandes profesionales’.

FUNDACIÓN TALITA

La Fundación Talita también ha editado, como cada año, su calendario solidario de 2018 cuyo beneficios destinarán a desarrollar proyectos destinados a niños y jóvenes con discapacidad intelectual. Precio recomendado: 7 euros.

Expertos en Odontología se unen a DOWN ESPAÑA para impulsar la investigación de este campo en personas con síndrome de Down

Se ha demostrado que las personas con síndrome de Down presentan una baja incidencia de caries pero es frecuente que tengan problemas dentales como gingivitis, periodontitis, bruxismo o maloclusión. Por ello, una de las principales recomendaciones del Programa Español de Salud para Personas con Síndrome de Down es que se sometan a revisiones periódicas y así prevenir problemas bucodentales.

Esta tarde, DOWN ESPAÑA y la Sociedad Española de Odontoestomatología para Pacientes con Necesidades Especiales (SEOENE) han firmado en el Consejo de Dentistas de Madrid un convenio de colaboración que permitirá impulsar proyectos de investigación y, de esta forma, ampliar el conocimiento de este campo en el síndrome de Down. Además, en este mismo acto se ha presentado el libro ‘Ortodoncia y Ortopedia dentofacial en el síndrome de Down’ que cuenta con la colaboración de la Federación para su difusión y uso. Este libro recoge la experiencia acumulada en la Unidad para Personas con Necesidades Especiales (UPE) de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), en la que durante los últimos 25 años se ha prestado atención odontológica integral a personas con síndrome de Down, en el marco del programa asistencial que mantienen la USC y la Xunta de Galicia.

En la publicación, que está dirigida a profesionales, se hace un repaso del diagnóstico, las características somáticas y el perfil conductual del síndrome de Down; la morfología, funcionalidad, patología oral y tratamiento odontológico; el diagnóstico y tratamiento ortodóncico-ortopédico; y el grado de satisfacción, mantenimiento y prevención.


El acto de presentación ha sido presidido por el presidente del Consejo de Dentistas de España, Óscar Castro y el recién elegido presidente de la Sociedad Española de Odonto-Estomatología para pacientes con Necesidades Especiales (SEOENE), José Cruz Ruiz que han estado acompañados de los autores de la obra Maite Abeleira, Jacobo Limeres (anterior presidente de la SEOENE) y Mercedes Outumuro; y el gerente de DOWN ESPAÑA, Agustín Matía.

La obra está disponible (descarga gratuita) en la sección Publicaciones de la web de DOWN ESPAÑA.

¿Personas con discapacidad o con diversidad funcional?

George Orwel decía: “si el pensamiento corrompe el lenguaje, el lenguaje también puede corromper el pensamiento”. Es por ello que las entidades dedicadas a la discapacidad han librado grandes batallas sobre el uso del lenguaje y los términos que la sociedad, y los diccionarios, empleaba para ‘definir’ el ámbito de la discapacidad. En este campo, el movimiento asociativo ha logrado en las últimas décadas desterrar del vocabulario colectivo términos negativos, e incluso vejatorios, que se utilizaban de forma masiva hace décadas para referirse a este colectivo. Y para muestra, un botón: hace poco más de un año la Real Academia Galega y el diccionario normativo del catalán modificaban y suprimían de sus diccionarios varios términos referidos al síndrome de Down.

Sin embargo, y a pesar de todo lo avanzado, el uso del lenguaje y los términos referidos a al mundo de la discapacidad siguen siendo preocupaciones actuales de las entidades sociales que trabajan con estos colectivos.


Para crear un consenso entre las organizaciones del ámbito de la discapacidad pertenecientes al CERMI, esta organización ha creado un documento que recoge las normas de estilo de la organización y que, de forma periódica, irán actualizando.

Este documento lo han inaugurado con la recomendación de utilizar el término ‘personas con discapacidad’ evitando el de ‘personas con diversidad funcional’. Una de las razones principales por las que hacen esta recomendación es porque “la inmensa mayoría de las personas con discapacidad y de su movimiento social rechaza la utilización de la expresión ‘diversidad funcional’ por no sentirse identificadas con un léxico sin legitimidad ni respaldo social amplio”. También argumentan que “no describe la realidad sino que resulta confuso e incluso en ocasiones pretende ocultar esa realidad, atacando el enfoque inclusivo y de defensa de derechos”.

DOWN ESPAÑA respalda este enfoque, que es absolutamente afín al marco teórico de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y que no niega la discapacidad en sí misma, puesto que no ve en ella un problema. DOWN ESPAÑA considera que no existe motivo para no asumir la condición de las personas con discapacidad. Partiendo de esa base, en lo que se debe incidir es en construir una sociedad que respete esa condición y que la integre con normalidad en todos sus ámbitos.

Pongamos especial celo en cuidar nuestro lenguaje para no corromper nuestro pensamiento.

Esto se cerrará en 0 segundos