General23 Oct 20252 minutos de lectura

Mª Antonia Juan: “La educación emocional debe estar presente a lo largo de toda la vida”

Portada post Mª Antonia Juan: “La educación emocional debe estar presente a lo largo de toda la vida”

«En los últimos años, la educación emocional ha cobrado mucha relevancia porque nos hemos comenzado a dar cuenta de que no solamente las capacidades cognitivas son importantes, sino que también las emociones nos facilitan los procesos de aprendizaje y de relación con los demás y eso da lugar a evitar problemas de salud mental y conseguir un bienestar general», explica María Antonia Juan, coordinadora del programa Emociones Down y gerente de Down Valladolid, en una entrevista sobre la importancia de la educación emocional para las personas con síndrome de Down.

Según detalla Juan, “la educación emocional es aprender a vivir con las emociones propias y ajenas para conseguir una vida más saludable”. “Facilita la creación de la identidad y las relaciones con los demás”, añade la experta, “especialmente, en personas con síndrome de Down para quienes el control de la ansiedad, la autorregulación y la gestión de la frustración son clave”.

Por eso, desde DOWN ESPAÑA, consideramos que la formación en gestión emocional es esencial desde la infancia, donde se pueden empezar a trabajar “las habilidades para el reconocimiento de las emociones, la capacidad para relacionarse con los demás y, sobre todo, el autocontrol”, tal y como señala la experta.

“Podemos trabajar la educación emocional a través de talleres muy prácticos y personalizados, con una metodología flexible  porque es tan importante saber leer como saber identificar lo que uno siente”, concluye Juan para animar a las familias y profesionales a implicarse y priorizar la salud emocional en todos los entornos.

Entrevista completa aquí:

Esto se cerrará en 0 segundos