Educación12 Ago 20092 minutos de lectura

DOWN ESPAÑA y Fundadeps realizarán un estudio sobre Salud y Calidad de Vida

El objetivo consiste en poder diseñar acciones que promuevan la participación y la autonomía de las personas con discapacidad intelectual, así como mejorar su calidad de vida y prevenir el riesgo de discriminación.

Los resultados de esta investigación se presentarán publicamente durante el II Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down, que tendrá lugar en Granada (España) durante abril y mayo de 2010.

  • Metodología

Este estudio, que se enmarca dentro de las recomendaciones y directrices de la Unión Europea y el Plan de Acción para Personas con Síndrome de Down, se desarrollará a través de dos cuestionarios, uno dirigido a personas con Síndrome de Down y otro para sus familiares.

Los cuestionarios valorarán distintos aspectos de la salud y la calidad de vida del colectivo, como la autonomía (recursos personales, sociales y asistenciales), la prevención de enfermedades y la promoción y cuidado de la salud (alimentación, actividad física y hábitos saludables), el ocio y la integración social (personal, familiar, escolar y laboral).

Con los resultados obtenidos del estudio se procederá, en una segunda instancia, a la elaboración de toda una serie de propuestas para mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down y de sus familias.

Estas acciones irán destinadas a mejorar y promover la independencia, la asistencia médica, la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, el apoyo a la familia y la promoción del empleo, la educación y de actividades de voluntariado.

La investigación estará dirigida por Demetrio Casado, exdirector técnico del Real Patronato sobre la Discapacidad y actual Doctor en Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.

  • FUNDADEPS

La Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) es una entidad no lucrativa de ámbito nacional, formada por profesionales médicos y sanitarios, y muy vinculada al Hospital Clínico San Carlos. Su finalidad es fomentar la salud a través de la promoción, la educación para la salud y la investigación científica y técnica, aumentando la calidad de vida de la ciudadanía.

Esto se cerrará en 0 segundos