Educación

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Adaptación curricular significativa en 1º de primaria

Realizar nueva consulta
Yolanda Hava Gª de las Mestas 26/03/2014

Me gustaría que me dijeran si consideran normal que la orientadora quiera que a un niño que va a entrar en 1º de primaria, se le haga una adaptación curricular significativa. Le hemos dicho que no estamos de acuerdo, que en todo caso queremos que sea no significativa y nos dice que vale, pero que en su informe va a poner que no está de acuerdo y que va a intentar que se haga como ella dice. Le preguntamos que cuales son los objetivos que ella dice que no se van a cumplir de aquí a septiembre (que sería cuando hay que hacer la adaptación) y nos contesta que eso lo dirá su profesor cuando acabe en junio. También nos dijo que «regalarle un titulo» a un niño con SD era una tontería, ya que según ella casi ninguno llega a la secundaria. Que sería mejor «llevarla a alguna asociación donde le dieran algún taller e hicieran excursiones». Quisiera saber si tenemos algún tipo de derecho en la decisión final o tendremos que hacer lo que nos digan obligatoriamente. ¿Si infantil no es obligatorio, es obligatorio superar sus objetivos? Muchas gracias.

Responder consulta de Yolanda Hava Gª de las Mestas

Adela Otero 28/03/2014

Hola Yolanda,
Soy maestra de pedagogía terapéutica en un instituto de educación secundaria y tengo la suerte de tener a una alumna maravillosa con SD desde hace tres cursos. Estoy de acuerdo en que no tiene sentido hacerle una ACS a una alumna en 1º de edu. primaria. Mi consejo, basándome en la experiencia de mi alumna y sus padres, es que os pongáis en contacto con el AMPA, o simplemente intentad que los padres metan presión. Mal que nos pese, esto es una jerarquí a que los orientadores pueden su poder a su antojo.

Un saludo.Suerte.
Adela

Experta en Educación de DOWN ESPAÑA 30/03/2014

Estimada Yolanda:

Una de las medidas de carácter curricular para la atención a la diversidad son las adaptaciones curriculares. A la hora de dar respuesta a las necesidades de un alumno, podemos proponer una ADAPTACIÓN CURRICULAR SIGNIFICATIVA cuando exista un desfase curricular que haga necesario la modificación de los elementos del currículo, incluidos objetivos de la etapa y los criterios de evaluación.

Me parece muy pequeño tu hijo para utilizar esta medida, deberíamos esperar su evolución, respetar su ritmo de aprendizaje y darle un tiempo antes de optar por esta medida. No ha comenzado la etapa de primara por lo que no sabemos si será necesario cambiar los objetivos de esta. Como tu bien indicas podríamos realizar una adaptación no significativa,modificando elementos no prescriptivos o básicos del currículo:los tiempos, las actividades,la metodología y las técnicas e instrumentos de evaluación.

Las adaptaciones curriculares significativas tienen como resultado una enseñanza que se aparta muy significativamente de la que reciben otros alumnos y alumnas de la misma edad. Las adaptaciones curriculares significativas requerirán una evaluación psicopedagógica previa, realizada por los equipos o departamentos de orientación, con la colaboración del profesorado que atiende al alumnado.

Como establece la legislación vigente la decisión del tipo de adaptación esta en mano de los equipos y departamentos de orientación, y la familia solo podrá dejar por escrito su desacuerdo a la misma.

Yo daría conocer esta situación al inspector de zona de tu centro, tener argumentos a favor de que a un niño que aun no a terminado infantil y ni ha comenzado la educación primaria se le proponga ya un adaptación curricular significativa son escasos.

Un cordial saludo,
Ana Belén Rodríguez Plaza

2 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos