Educación27 Mar 20139 minutos de lectura

Las asociaciones de DOWN ESPAÑA celebran el Día Mundial del Síndrome de Down

DOWN ARABA

DOWN ARABA

DOWN ARABA: elaboraron un tríptico en el que se reflejan algunas de las características básicas de la trisomía 21. En él también se desmienten los mitos más habituales sobre esta anomalía genética, como que las personas con síndrome de Down están siempre contentas, o que hay que tratarlas como si fueran niños. DOWN ARABA anima a todo el mundo a imprimir el tríptico para dejarlo en lugares de trabajo, oficinas, comercios,» Puedes descargarlo pinchando en este enlace. Además, el domingo 24 de marzo pusieron en marcha «Márcate una jugada por el síndrome de Down»: una rifa cuyos beneficios se destinan a acondicionar el local. Tuvo lugar durante el descanso de un partido de baloncesto del Baskonia.
DOWN LLEIDA: la entidad leridana realizó un acto de lectura en la Biblioteca

DOWN LLEIDA

DOWN LLEIDA

Pública de Lleida, a las 19h. Jóvenes con síndrome de Down de la asociación leyeron el Manifiesto del Día Mundial del Síndrome de Down, así como el poema «Solo la voz» de Zoraida Burgos. Simultáneamente, los pintores Víctor Pallarés y Josep Ripoll, junto con dos jóvenes de la asociación, realizaron una pintura inspirados por la poesía leída. Además, el 16 de marzo realizaron la 2ª Jornada de Difusión y Captación de Fondos, que incluyó actividades como conciertos, espectáculos de magia, y talleres. En este enlace se puede acceder a un vídeo resumen de esta celebración.

DOWN TOLEDO: prepararon un intenso día con múltiples actividades. A las 12h. se leyó el Manifiesto del Día Mundial en la Diputación de Toledo. Paralelamente, tuvo  lugar un campeonato de deporte inclusivo de pádel y fútbol sala. Por la tarde hubo un paseo en tren turístico, una presentación de la asociación en la Sala Thalia, y un concierto en el pub The Times. También prepararon una presentación de audiovisuales en la Sala Thalía, en una actividad denominada «Soy vecino como tú». Además, el martes 19 dos jóvenes reporteros del programa «Capaces en la Onda», de Onda Cero Toledo, entrevistaron a la presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal.

DOWN ALICANTE: organizaron una visita guiada al yacimiento arqueológico Lucentum, situado en el Tossal de Manises, en colaboración con el Museo Arqueológico de Alicante. Es una actividad familiar que tuvo lugar el sábado 23 de marzo

DOWN GALICIA: la entidad gallega celebró la cita con un acto abierto en la

DOWN GALICIA

DOWN GALICIA

Biblioteca de la Ciudad de la Cultura, con un maratón de lectura inclusiva en el que participaron personas con y sin discapacidad. El acto empezó con la lectura del Manifiesto por la autonomía personal por parte de dos personas con síndrome de Down, Jaime Vázquez y Cristina Villar, que reivindicaron sus derechos en primera persona. El maratón fue inaugurado por el escritor y miembro de la Real Academia Galega, Xosé Neira Vilas.

DOWN COMPOSTELA: para conmemorar el 21 de marzo, hicieron entrega los II Premios DOWN COMPOSTELA, concedidos  en esta ocasión al CEIP Pérez Viondi de A Estrada, a Pizza Móvil, y al BBVA. Se reconoció así a estas instituciones por su

DOWN COMPOSTELA

DOWN COMPOSTELA

compromiso y colaboración en la inclusión en el mundo educativo y laboral de personas con síndrome de Down. Siete jóvenes con esta discapacidad fueron los protagonistas de la noche, al ser ellos los encargados de presentar a cada uno de los premiados y de entregarles los galardones.

ASNIMO (Asociación Síndrome de Down de Baleares): plantearon una serie de iniciativas que se desarrollaron entre los días 20 y 22 de marzo, como conferencias y talleres en las «XX Jornadas de Psicología» de la Universidad de las Islas Baleares. La entidad organizó el 21 de marzo una Jornada de Puertas Abiertas en la que se realizaron actividades lúdicas, se leyó un manifiesto, se dieron a conocer colaboraciones con empresas privadas de Baleares y los talleres ocupacionales expusieron y vendieron sus artículos de artesanía. La iniciativa tuvo una gran afluencia de público y cobertura de distintos medios de comunicación. Además, IB3 TV dedicó un espacio al síndrome de Down, mediante la emisión del spot «Todos hemos nacido libres e iguales» – elaborado por ASNIMO y AVESID (Asociación Venezolana para el Síndrome de Down) – y una entrevista a una familia de su Servicio de Atención Temprana.

DOWN CASTELLÓN: organizaron una jornada informativa consistente en la ubicación de una mesa informativa en la Plaza Pescadería de la capital castellonense. En esta mesa, usuarios, familiares, trabajadores y voluntarios informaran a los ciudadanos de la realidad de las personas con síndrome de Down y de los servicios que se prestan en la entidad. El sábado 23 de marzo celebraron una Jornada de magia con un taller y un espectáculo a cargo del grupo «Magia a Dos». Los actos programados tuvieron un carácter reivindicativo ya que la situación de la Fundación Sindrome de Down de Castellón es crítica debido a los impagos y retrasos en el pago de las subvenciones por parte del Consell.

DOWN CIUDAD REAL: colocaron mesas informativas en la plaza mayor y en la plaza de la Constitución durante todo el día, y por la tarde componentes del grupo de voluntariado «Toma mi tiempo» realizaron actividades lúdicas en la Plaza Mayor. Además , en el Aula Magna de la Facultad de Letras ofrecieron una charla coloquio bajo el titulo «Mi hij@ tiene síndrome de Down, déjame que te cuente».

ASSIDO MURCIA: celebraron una carrera popular con el nombre «Corriendo contigo», en la que participaron más de un millas de personas. Para ello, convirtieron el Jardín del Malecón de Murcia en un gran circuito atlético, donde hubo carreras para todas las edades y donde primó el deporte inclusivo.

DOWN GRANADA: a las 19h realizaron en el Salón de Actos del Palacio de Carlos V

DOWN GRANADA

DOWN GRANADA

en la Alhambra la lectura del Manifiesto por las personas con síndrome de Down, que corrió a cargo de jóvenes de la asoicación. También realizaron una mesa redonda. Posteriormente el Patronato ofreció a los participantes una visita nocturna a la Alhambra. Además, el 14 de abril realizarán las I Jornadas Deportivas Provinciales en Integración.

DOWN LEÓN: el 21 reunió en su sede a autoridades y personalidades vinculadas a la organización para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down. La cita sirvió para agradecer el apoyo de las instituciones leonesas y hacer un llamamiento: la asociación necesita vías de financiación para garantizar servicios básicos a las familias, y necesita empresarios interesados en emplear a personas con síndrome de Down. En el transcurso del acto, los jóvenes de la entidad leyeron un manifiesto y se procedió a la entrega del premio anual «Martillo solidario: rompiendo barreras», un galardón que se entrega a organizaciones especialmente involucradas en el quehacer diario de la asociación. En esta ocasión, el premio recayó en la Escuela de Baile Rumballet.

DOWN LAS PALMAS: la entidad canaria organizó dos aulas. La primera de ellas denominada «Aula de formación continua», en la que se proyectó la película «Yo también». También dieron un charla adaptada y participativa, con el nombre «Hablamos sobre el síndrome de Down», con el fin de conocer de primera mano experiencias vividas por el alumnado. La otra aula fue de fomento de la autonomía, donde se hizo un visionado de spots publicitarios relacionados con el síndrome de Down, y posteriormente se debatió sobre ellos. En este aula también realizaron un mural conmemorativo, con fotografías e imágenes.

DOWN OURENSE

DOWN OURENSE

DOWN OURENSE: desde esta asociación se presentó el sorteo de una camiseta de baloncesto cedida por Rudy Fernández. El sorteo tuvo lugar en el partido del Club Ourense Baloncesto del 23 de marzo-  contra el Club Melilla Baloncesto, entre el Presidente del Club y la Presidenta de la asociación. Además, instalaron una mesa informativa en una de las calles más transitadas de Ourense.
DOWN TARRAGONA: celebraron el día con la participación de un grupo de jóvenes de la entidad en lecturas de poesías en la biblioteca pública de Tarragona. También protagonizaron un reportaje en TV3 sobre un taller de estimulación

DOWN TARRAGONA

DOWN TARRAGONA

cognitiva con jóvenes de la asociación.

DOWN  VALLADOLID: una joven de la entidad leyó el manifiesto por el Día Mundial del Síndrome de Down, y posteriormente se proyectó un vídeo especial. Más tarde se ofreció la conferencia «Derecho de las personas con Discapacidad, a la información y la formación».

DOWN SALAMANCA: realizaron una campaña de sensibilización en 3 centros escolares de Salamanca. También hubo cuentacuentos y un concierto del Coro de niños y la Coral Polifónica de la Fundación Caja Duero, dedicado a las familias de la asociación.

DOWN SEGOVIA: ofrecieron una obra de teatro a cargo del grupo Muchodown, así como un taller de risoterapia y cuentacuentos.

DOWN PALENCIA: realizaron diversas charlas de sensibilización en un colegio de la capital, en diferentes niveles, así como un comunicado de prensa.

DOWN ZAMORA: celebraron una jornada festiva de tarde para los asociados y familiares.

Fundación Catalana Síndrome de Down: Beatriz Ruiz, usuaria de la entidad, realizó la lectura del poema «Solo la voz», de Zoraida Burgos, en la Sala Cotxeres del Palau Robert.

DOWN HUELVA-AONES: estuvieron presentes en televisión, radio e Internet.  Gracias a un trabajador de la entidad, que también trabaja en radio y les permitió una amplia cobertura nacional a través de COPE. Por otro lado, en la universidad de Huelva (UHU) se realizó una campaña informativa y de captación de voluntariado. A través de su web realizaron una intensa campaña de difusión, con un incremento de la actividad del 4.870 %.

DOWN HUESCA: Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, la entidad oscense realizó una comida especial el día 23 de marzo en el restaurante Piscis de Monzón. Asimismo, organizaron una rueda de prensa en la que presentaron a los medios de comunicación su labor como asociación y los nuevos materiales publicados para fomentar la autonomía y la vida independiente de las personas con síndrome de Down.<!–[if gte mso 9]> Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE <![endif]–>

Esto se cerrará en 0 segundos