Las rutinas de higiene son esenciales para la autonomía y el bienestar de las personas con síndrome de Down

Seguir unos hábitos de higiene adecuados es básico y fundamental en la vida de cualquier persona por razones obvias, pero en las personas con síndrome de Down mantener esas rutinas de cuidado personal, además, fomenta su autonomía e independencia y ayuda a mejorar funciones cognitivas.
Por esta razón, y teniendo en cuenta que en verano se hace más complejo mantener algunas rutinas, en DOWN ESPAÑA dedicamos el tercer eje de nuestra campaña de promoción de la salud de las personas con síndrome de Down, ‘En verano me cuido #TanComoTú’, a la higiene.
A lo largo de estas semanas, hemos compartido contenidos informativos y recursos audiovisuales sobre los beneficios de la práctica de actividad física y de la alimentación saludable. Ahora, nos centramos en los hábitos de higiene y en cómo mantenerlos ayuda a las personas con síndrome de Down a cuidar su salud.
Como explica Fernanda Albamonte, técnica de programas de DOWN ESPAÑA, “tener hábitos de higiene personal es una forma de cuidar la salud, prevenir enfermedades y promover la autonomía personal. En verano se hace necesario reforzar estos hábitos y ser conscientes de lo que debemos hacer para cuidar nuestra salud”.
Lavarse los dientes tres veces al día, ducharse a diario o usar cada día ropa limpia son algunos de los consejos a los que hacemos alusión con ‘En verano me cuido #TanComoTú’. Os recomendamos seguir nuestras redes sociales para acceder a los contenidos de esta campaña.
Para más información sobre salud de personas con síndrome de Down, descarga:
- Guía, dirigida a personas con síndrome de Down ‘Mi Salud Primero’: https://www.sindromedown.org/storage/2025/04/consejos_vida_sana_VF.pdf
- ‘Programa Español de Salud de Personas con síndrome de Down‘: https://www.sindromedown.org/storage/2023/12/PROGRAMA-SALUD_corr.pdf