Noticia20 Nov 20082 minutos de lectura

Día Universal del Niño

La Federación Española de Síndrome de Down envió ayer un comunicado a todos los medios de comunicación para reivindicar este derecho e informar sobre el programa ‘Padres que ACOGEN’. Reproducimos a continuación la nota:

DOWN ESPAÑA -Federación Española de Síndrome de Down- reivindica con motivo del Día Universal del Niño, el derecho de los niños con síndrome de Down bajo tutela de las administraciones públicas a crecer en una familia.

Estos menores, en su mayoría tutelados a causa del abandono de su familia biológica, tienen derecho, como cualquier otro niño, a vivir bajo la protección y cuidados que sólo unos padres pueden proporcionar.

En muchas ocasiones, el problema radica en que la familia interesada en adoptar se encuentra en una comunidad autónoma distinta a la localidad de la administración bajo cuya tutela está el niño. Por ello, DOWN ESPAÑA puso en marcha a finales de 2007 el proyecto «Padres que ACOGEN», con el objetivo de poner en contacto a personas interesadas en la adopción de un niño con síndrome de Down con las administraciones públicas encargadas de su tutela. Esto es posible gracias a la implantación de la Federación en todo el territorio nacional.

Las personas que desean ser padres de un niño con síndrome de Down pueden hacerlo en régimen de acogimiento temporal, hasta que se encuentra una familia definitiva al menor, o ir un paso más allá y decidirse por la adopción.

Además, «Padres que ACOGEN» supone un apoyo durante el proceso de adaptación en los primeros momentos de la acogida o adopción. Este apoyo se extiende a lo largo de la vida de la persona con síndrome de Down, mediante distintos programas que se ponen en marcha desde las 79 asociaciones de DOWN ESPAÑA.

Gracias a la intermediación del programa ‘Padres que ACOGEN’ una niña con síndrome de Down ha sido adoptada y otras cuatro parejas se encuentran en trámites de adopción.

Esto se cerrará en 0 segundos