Dando forma al Día Europeo de la Ilusión
![]() |
La propuesta, que se presenta con la colaboración del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, sugiere celebrar la efeméride el once de noviembre (once del once), y nace de la idea de que, a lo largo de su historia, la ONCE «ha hecho bandera de la ilusión» como la «herramienta para hacer posible lo imposible», en palabras de su director de Comunicación, Antonio Mayor. Se ha abierto una petición en el portal Change.org para que todo el que quiera deje su firma para alcanzar este objetivo.
Como parte de la campaña, meses atrás se convocó la XXX edición del «Concurso Escolar de la ONCE», con el objetivo de seguir concienciando desde las escuelas acerca de «la importancia de integrar en la sociedad a las personas con discapacidad«. Gracias a este concurso, alumnos de toda España enviaron razones para que este día se haga oficial, así como propuestas para el cartel de El Día de la Ilusión.
La entidad también ha presentado el «Manifiesto por la Ilusión», en el que declara que «la ilusión es buena y poderosa para el ser humano». El texto recoge las más de 20.000 razones aportadas por los estudiantes, y se reivindica la ilusión como el «motor» que «hace que surja el talento», origen de «todas las oportunidades», y herramienta para «cambiar el mundo todos los días».
La intención de la ONCE es presentar este manifiesto a entidades públicas y privadas, parlamentos autonómicos y nacionales y al conjunto de la ciudadanía para solicitar su adhesión al mismo y promover que la petición llegue hasta el gobierno de la UE.
También se va a realizar un envío de mails a autoridades, influenciadores y líderes de opinión, que incluye un pack especial para animarles a contagiar la ilusión e informar sobre el Día de la Ilusión. Este pack incluirá una bolsita con las semillas de la ilusión, una planta real, la Gypsophila, originaria de Finlandia. A mediados de mayo se realizará en 22 ciudades del país una «plantada? de la Gypsophila en espacios públicos, a cargo de algunos de los colegios que han participado en el concurso.
Por último, el próximo 6 de junio se organizará una «Jornada de la Ilusión» con el fin de «hablar del potencial que tiene la ilusión para sacar lo mejor de cada uno» y de promover el conocimiento y la promoción de la ilusión así como las herramientas para generarla, a través de un taller práctico impartido por profesionales de la psicología.