Empleo13 Nov 20253 minutos de lectura

Así es Digi Lab, un proyecto para reducir la brecha laboral a la que se enfrentan las personas con síndrome de Down

Portada post Así es Digi Lab, un proyecto para reducir la brecha laboral a la que se enfrentan las personas con síndrome de Down

El acceso al empleo ordinario para las personas con síndrome de Down sigue siendo una asignatura pendiente. Según datos de la Asociación Europea del Síndrome de Down (EDSA), el 95% de las personas con síndrome de Down en la Unión Europea no trabaja. En España, apenas el 22 % accede a un empleo, y solo el 10 % de ellas lo hace en el mercado ordinario.

Para revertir esta situación, DOWN ESPAÑA, VASS UNIVERSITY y Fundación VASS han desarrollado durante un año el proyecto Digi Lab. Esta iniciativa innovadora ofrece formación en competencias digitales a través de talleres prácticos y experiencias inmersivas apoyadas en la inteligencia artificial, y está dirigida a personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.

Con motivo del Día Mundial de la Usabilidad -fecha para concienciar sobre la importancia de diseñar productos y servicios accesibles para todos- DOWN ESPAÑA y Fundación VASS han celebrado este jueves una presentación para compartir los resultados de este proyecto.

Durante el evento, que ha tenido lugar en la asociación DOWN TOLEDO, varios alumnos del programa han recibido sus diplomas de formación en “Introducción a la Programación”. Además, Antonio Rueda, director de Fundación VASS; Agustín Matía, director de DOWN ESPAÑA; Trinidad Escobar, presidenta de DOWN TOLEDO y Arecia Rodríguez, preparadora laboral de DOWN TOLEDO, han explicado las claves de esta iniciativa formativa.

‘Digi Lab’, un proyecto innovador al servicio de la inclusión laboral

“Gracias a ‘Digi Lab’, demostramos que el mundo digital también es parte del mundo de las personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual. 105 jóvenes de siete entidades de DOWN ESPAÑA de diferentes puntos del país han recibido una formación que les ayudará a acabar con algunas barreras de la inclusión laboral”, ha afirmado Agustín Matía.

Por su parte, Antonio Rueda, director de Fundación VASS —entidad premiada en la categoría “Diversidad e Inclusión Digital” en los Digital Skills Awards Spain 2025— ha destacado: “Digi Lab demuestra que la tecnología puede y debe ser una herramienta de igualdad. Ver cómo estos jóvenes aprenden a programar y ganan confianza en sus capacidades digitales es la mejor muestra de lo que significa construir un futuro más inclusivo. Desde Fundación VASS y VASS University trabajamos para que la digitalización sea realmente una oportunidad para todos, impulsando proyectos que encarnan nuestro propósito de llevar el talento digital para todos.”

Para Lucía Bravo, una de las alumnas de Digi Lab, “esta formación ha sido interesante”. “Seguro que me ayuda a encontrar trabajo”, ha añadido la joven durante su participación en el evento.

Además de la formación en competencias digitales, Digi Lab incluye la elaboración de planes individualizados de inserción laboral y la capacitación de profesionales de la Red Nacional de Empleo con Apoyo de DOWN ESPAÑA.  

Se trata de un proyecto que complementa otras iniciativas de DOWN ESPAÑA y Fundación VASS como ‘Paso Adelante’, una app para gafas de realidad virtual diseñada para ayudar a las personas con discapacidad intelectual a prepararse para las situaciones cotidianas del mundo laboral, que ha recibido el Premio Global Tech Awards 2025.

Esto se cerrará en 0 segundos