EVENTO18 Mar 20252 minutos de lectura

Comité ético y de buen gobierno 18 marzo 2025

Reunión ordinaria (no presencial) del Comité ético y de buen gobierno de DOWN ESPAÑA de fecha 18 marzo 2025. La reunión se planteó para valorar y debatir dos consultas trasladas por la junta directiva de DOWN ESPAÑA. En concreto: 1ª) sobre los requisitos que deben cumplir en Estatutos las entidades miembro. 2ª sobre los requisitos que deben cumplir las personas para ser miembro de la junta directiva.

Los acuerdos tomados en la reunión fueron los siguientes:

  1. Debate sobre las dos consultas enviadas por la junta directiva al Comité ético y de buen gobierno. No se dan redactados concretos para los Estatutos pero se aportan reflexiones o directrices a tener en cuenta.
  2. Sobre el concepto «instituciones de base» se sugiere modificar por «entidades de base«. Se consideran entidades de base «aquellas organizaciones o agrupaciones que se encuentran en el nivel fundamental y local y/o provincial de la estructura. Son el núcleo activo y representativo del movimiento. Agrupan a los miembros que participan de forma directa en la toma de decisiones y en la acción colectiva. Estas entidades actúan como el eslabón primario en la construcción de redes mayores (como federaciones o confederaciones). Garantizan que la iniciativa y las necesidades de la comunidad se expresen desde la raíz.»
  3. Propuesta de que las entidades numerarias sean siempre entidades de familias de personas con síndrome de Down. También que las entidades numerarias recojan en sus Estatutos la atención específica o prioritaria a las personas con síndrome de Down y sus familias.
  4. Requisitos para ser miembro de la junta directiva de DOWN ESPAÑA. Que cumplan como mínimo tres:
    • Que sean personas con síndrome de Down o familiares de personas con síndrome de Down hasta segundo grado de consanguinidad o quién ejerza las medidas de apoyo establecidas voluntaria o judicialmente.
    • Socios de una entidad de base numeraria.
    • Avaladas por su entidad de base.
  5. En cuanto a la posibilidad de incorporar a profesionales, voluntariado u otras figuras vinculadas a las entidades de base que no sean familiares. Se propone que no puedan formar parte de la Junta Directiva.

imagen suscripción

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Recibe nuestro boletín al final de cada mes y mantente al día de todas las novedades relacionadas con el síndrome de Down y DOWN ESPAÑA.

Esto se cerrará en 0 segundos