General28 Nov 20256 minutos de lectura

La fuerza de las familias, la esencia de nuestro 25º Encuentro Nacional

Portada post La fuerza de las familias, la esencia de nuestro 25º Encuentro Nacional

La semilla de lo que viviremos entre el 5 y el 8 de diciembre en Zaragoza se sembró en diciembre de 2023, en Valladolid, cuando entre varias de nuestras familias surgió la pregunta, ¿podría haber un Encuentro en Zaragoza y con nuestra entidad como anfitriona? La respuesta fue rápida, ¿Por qué no? Y nos pusimos manos a la obra…querer es poder.

Así, preparar este XXV Encuentro Nacional de Familias está siendo para Up&Down, una experiencia profundamente emocionante, un motivo de orgullo compartido y un importante reto como asociación. Desde el primer instante asumimos esta tarea con la ilusión y la responsabilidad que sentimos como familias que trabajan para otras familias. Porque Up&Down es, ante todo una asociación nacida desde la familia, creada para acompañarnos mutuamente, para compartir experiencias y crecer juntas, y el hecho de coorganizar el Encuentro suma todas las realidades anteriores.

Durante todos estos meses hemos realizado un auténtico ejercicio de unión y compromiso colectivo. La organización ha exigido dedicación, diálogo y una coordinación precisa. Ha sido también un proceso de creatividad y de prudencia, siempre cuidando que cada decisión se ajustara al presupuesto previsto, sin renunciar a los objetivos marcados ni al carácter acogedor y familiar que queríamos ofrecer. Han sido también días de retos personales y emocionales pues las familias hemos tenido que compaginar esta intensa preparación con nuestras vidas profesionales y familiares, encontrando tiempo y energía donde a veces parecía que ya no quedaban. Pero lo hemos hecho con muchísima ilusión, porque sabemos que este Encuentro significa mucho para todos, participantes y organizadores. Y organizarlo va más allá de coordinar horarios, buscar ponentes o asignar espacios, sabemos que estará impregnado de la sensibilidad de familias que conocen de cerca lo que supone el día a día de convivencia con personas con síndrome de Down.

Además, entre todos, hemos cuidado al detalle aspectos como el gastronómico, el logístico y el entretenimiento, con la voluntad de que cada familia se sienta como en su propia casa. Desde la elección de menús, adaptados, variados y con pinceladas aragonesas, hasta la organización de accesos, señalización, movilidad y tiempos de descanso, pasando por actividades culturales, musicales y momentos lúdicos, que esperamos que disfrutéis tanto como nosotros planificándolos.

También hemos puesto especial atención en el entorno. El Palacio de Congresos de Zaragoza, situado en la zona Expo, es un espacio accesible, amplio y moderno, perfectamente adaptado a las necesidades del Encuentro. La proximidad con los hoteles seleccionados permite reducir desplazamientos y facilita la movilidad, algo especialmente importante para familias con niños pequeños, personas con movilidad reducida o necesidades de apoyo. Queremos que vuestra experiencia sea cómoda desde el primer momento.

Y Zaragoza, además, se ofrecerá en su mejor versión. La ciudad estará ya vestida de Navidad, con su Belén, mercadillo navideño y pista de patinaje de la Plaza del Pilar, así como la iluminación que llena de luz las calles del centro. Así, podréis disfrutar de una ciudad cálida, alegre y especialmente acogedora en estas fechas.

A esta dedicación se suma algo que nos emociona profundamente, que ha sido el apoyo firme de la sociedad zaragozana y aragonesa. Instituciones, empresas y entidades sociales han mostrado una disponibilidad ejemplar, aportando recursos, servicios, espacios y colaboración sincera. Sentimos que Zaragoza y Aragón están acompañando este Encuentro con cariño y compromiso, arropándolo y celebrando con nosotros la importancia de las personas con síndrome de Down y de sus familias.

Por supuesto, queremos expresar nuestro agradecimiento más sincero a Down España por confiar en Up&Down para coorganizar esta edición tan significativa. Para una asociación como la nuestra, cercana y profundamente familiar, esa confianza representa un reconocimiento que nos impulsa y nos llena de responsabilidad y gratitud.

La programación del Encuentro, guiada por el lema “Aprender a cuidarnos para cuidar mejor”, aborda temas esenciales para las familias: bienestar emocional, autocuidado, seguridad digital, salud, investigación, la nueva legislación sobre medidas de apoyo. Incluye, además, contenidos imprescindibles como el deporte inclusivo, el ocio y los cambios habidos en la gestión del patrimonio protegido, claves para garantizar autonomía, estabilidad y nuevas oportunidades a largo plazo para las personas con síndrome de Down y sus familias.

Mientras tanto, las personas con síndrome de Down disfrutarán de una amplia oferta de actividades adaptadas a cada etapa de su vida: juegos y cuentos sensoriales, talleres artísticos y creativos, actividades digitales, cinefórum, educación afectivo-sexual y espacios culturales y de ocio para niños, jóvenes y adultos. También los hermanos y hermanas, esenciales en nuestras familias, tendrán su propio espacio, un lugar pensado especialmente para ellos, donde podrán compartir, reflexionar y divertirse.

El Encuentro será, además, un tiempo para convivir y celebrar: la ceremonia de inauguración del viernes, la cena de gala del domingo, la música, los espectáculos que amerizarán las comidas y cenas, y las actividades por Zaragoza contribuirán a crear un ambiente cálido y festivo, donde familias de toda España se reencontrarán y emocionarán con momentos inolvidables.

Como Asociación, nuestro mayor deseo es que este Encuentro os permita sentir la fuerza de la unión de todos. Que sea un nuevo impulso para coger más fuerza colectiva. Que regreséis a casa con nuevas herramientas, nuevas redes y nuevas certezas. Que las personas con síndrome de Down vivan un fin de semana pleno, pensado desde el respeto y la autonomía. Que los hermanos y hermanas, abuelos y abuelas, tantas veces pilares silenciosos, se sientan también protagonistas y cuidados. En resumen, que las familias encontréis en cada rincón el reflejo de lo que somos, una gran asociación de familias para las familias, construida desde la experiencia, la escucha y el cariño, y que eso es lo que ha de motivarnos a todos para seguir adelante, más y mejor.

Zaragoza está lista, os espera con los brazos abiertos. Nosotros también.

Con toda la emoción, os damos la bienvenida al XXV Encuentro Nacional de Familias.

Esto se cerrará en 0 segundos