La magia como herramienta terapéutica en el desarrollo y la expresión personal
Financiada por la Fundación Mapfre, esta Escuela de Magia comenzará próximamente su andadura en Cataluña, donde llevará a cabo 20 talleres de magia en escuelas de educación especial de 16 municipios de la comunidad. En total, más de 600 niños con síndrome de Down aprenderán a ser y a comportarse como auténticos profesionales de la magia.
Para ello se cuenta con la colaboración de la Fundación Abracadabra, que lleva 5 años regalando sonrisas con sus actuaciones de magia y prestidigitación orientadas a niños hospitalizados, gente con discapacidad o mayores en residencias.
En esta ocasión, la Fundación Abracadabra ha ideado el espectáculo Magia muy especial, cuya meta es realizar más de 70 talleres en escuelas de educación especial a lo largo de la geografía española. Cataluña, Valencia o Extremadura son sólo algunas de las comunidades por donde pasará esta troupe de magos e ilusionistas.
El objetivo que se han marcado los organizadores de este espectáculo es ayudar a desarrollar habilidades de expresión corporal e incrementar la autoestima y la ilusión de los niños a través de la magia.
Los talleres estarán dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 14 años, y al frente de ellos habrá 12 ilusionistas con formación en pedagogía pertenecientes a la Fundación Abracadabra. Los conocidos Jorge Blass, David el Mag o Cliff the Magician son sólo algunos de los magos que impartirán estas clases.
Otro de los alicientes de los talleres es que las clases serán interactivas, consiguiendo que los niños participen en la elaboración y presentación de los distintos trucos de magia. Los colegios a los que visite la Escuela de Magia recibirán un kit con el material necesario para realizar los juegos, así como un DVD con las explicaciones de los trucos.