Salud

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Pies planos valgos

Realizar nueva consulta
Sensi Córdoba 05/03/2014

Mi niña tiene 10 años y tiene pies planos valgos (creo que se dice así). La tienen que operar porque anda poco y le duelen los pies. No es que ande poco, es que la llevo en coche a todos lados porque ella es muy activa y en vez de andar, corre, tengo que ir detrás de ella y es muy independiente y no quiere ni darme la mano.

La hemos llevado ya a varios traumatólogos y la tienen que operar porque da miedo de como echa los pies hacia dentro y cuando viene del cole, me dice que le duele. Me contaron la operación del tornillo (a los down no les va bien) pero el último traumatólogo dice que es mejor otra operación que es cogiendo hueso del peroné, ponérselo en la parte exterior del pie y luego quizás abrir por la parte de dentro.

Por favor, informarme que es lo mejor para ella, ¿donde operarla? y como les ha ido a vuestros hijos. Gracias.

Responder consulta de Sensi Córdoba

Experto en Salud de DOWN ESPAÑA 06/03/2014

Hola Sensi,

Los médicos no tratamos enfermedades, tratamos personas enfermas, ya que cada persona es diferente y cada persona con síndrome de Down también. Le comento esto porque lo máximo que podemos hacer es darle pautas generales, que podrán servir para su hija o no. Quien lo sabe es el profesional que le atiende y que le va a intervenir, el que conoce el caso concreto y opta por una vía u otra.

En cuanto a otras familias que hayan pasado, al no ser una ciencia exacta, encontrará quien esté contento y quien lo esté menos; en medicina siempre es así. No obstante voy a pedir una opinión más técnica para su información.

Un saludo.
José María Borrel

Experto en Salud de DOWN ESPAÑA 08/03/2014

Deduzco que se trata de un pié laxo hiperflexible que resulta doloroso por sobrecarga y mal apoyo. Siendo así, creo que está indicada la intervención quirúrgica para elevar y mantener el astrágalo en su posición correcta sobre el calcáneo. Para ello existen varias técnicas, todas ellas útiles y cuyas ventajas e inconvenientes están ampliamente contrastadas en la bibliografía. Son intervenciones bastante frecuentes y que cualquier cirujano ortopédico ha realizado en multitud de ocasiones y que la elección de una variante u otra depende en gran parte de la experiencia personal que cada uno tiene. En todas ellas se recomienda un tensado del tendón del tibial anterior.

Creo por tanto que la elección del cirujano depende más de la confianza que les inspire la persona concreta, según su experiencia y dejar que elija la técnica con la que más familiarizado esté.

Un fuerte abrazo y espero haber sido útil.
Dr. Manuel López Moratalla.

Sensi Córdoba 28/03/2014

Gracias Dr. López Moratalla por su información. Me ha ayudado mucho porque no sabíamos que hacer y ya lo veo claro. El Dr. Abad es el que la quiere operar y el tiene experiencia porque trabaja en el Hospital Reina Sofía de Córdoba como cirujano traumatólogo del infantil y es que mi marido lo vió joven y no quiere que nos arriesguemos, en definitiva que no le pase nada a Eva. Es que tuvimos una mala experiencia médica, Eva nació con una CIA y a los 10 meses de vida le hicieron una prueba y nos dijeron que teníamos que operarla de urgencias que si nó se moriría con fuertes dolores a causa de todos los órganos infectados, la sangre mala iba por donde tenía que ir la buena, que tenía una CIV. La operaron de urgencias el miércoles siguiente y nos sale el cirujano cardiovascular que se habían equivocado que la niña solo tenía la CIA y a raiz de la operación se quedó sorda por los medicamentos ototóxicos.

Con lo bien que oía mi hija que yo decía «mi hija tendrá todo lo que sea pero sorda nada», oía muchísimo. Por oir tanto ella, yo detectaba que no oía y ya después de muchas pruebas nos fuimos a Granada a San Cecilio que he leido que usted trabaja allí. También allí nos fué mal porque nos dijeron que era mejor audífonos para ella y tuvo de infecciones de oido, tímpanos perforados, etc., además de no oir nada. Fuimos a Sevilla y el Dr. Alcala le pusó el Implante Coclear, ya va para dos años y ya dice mamá, papá, Eva, uva, hola, y así poco a poco hablará, eso esperamos porque va tres días a la semana a la logopeda que está contenta con ella. Eva es muy inteligente, la pena es que no oye.

Tendría para contarle muchísimas más cosas pero ahora lo que nos preocupa son sus pies que veo que anda y le duele o molesta. Hablaré con el Dr. para que me explique más técnicas o por lo menos que no le tenga que coger el injerto del peroné, a lo mejor hay otras soluciones, si me lo pudiera explicar. Gracias. Yo me he informado sobre la operación de Grice, miro por internet todo lo que haya sobre esta operación.

Dpto. Comunicación DOWN ESPAÑA 04/04/2014

Estimada familia, creo que las dudas que presentáis obligan a una valoración directa de vuestra hija para poder dar una opinión más fiable.

En principio deciros que en toda mi vida profesional he sido muy conservador a la hora de establecer una indicación quirúrgica para los pies plano-valgos LAXOS infantiles. Insisto en lo de LAXOS porque es la variante mas frecuente de pies planos y la que padecen la inmensa mayoría de los chavales con síndrome de Down.

Es general la opinión de los traumatólogos es que el problema no es la técnica a usar sino la indicación, pues todos hemos sufrido en algún momento de nuestra práctica, la triste experiencia de intervenir un pié (con todas las indicaciones y pruebas clínicas y radiográficas adecuadas) y a los pocos años comprobar que el pié intervenido era doloroso y que el otro pié, no intervenido se había normalizado.

Por ello y aunque me he jubilado recientemente y no tengo práctica profesional pública ni privada, si podemos quedar, dado que las distancias no son demasiado prohibitivas, un día y tras valorarla daros una opinión con más criterio. Os dejo mi teléfono y podemos hablar directamente: 606 018 935.

Un cordial saludo,
Dr. Manuel López Moratalla.

4 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos