Salud

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Mi bb de 10 meses no sube de peso

Realizar nueva consulta
CLAUDIA BUENDIA AGUILAR 06/03/2015

hola

tengo un bb de 10 meses se llama mateo, tiene sindrome de down. Le detectaron una cardiopatia hace 3 meses pero no requiere operación hasta los 6 años solo hay que estar vigilandole. Come muy bien pero me preocupa por que no sube de peso, a sus diez meses pesa 5 kg 700 gr y eso me preocupa le acaban de hacer estudios de sangre y orina y todo salio bien , yo se que son de bajo peso pero no tanto mi mateo es pequeño pero largo mide 70 cm me pueden dar algun consejo.

muchas gracias y saludos.

Responder consulta de CLAUDIA BUENDIA AGUILAR

Experto en Salud de DOWN ESPAÑA 10/03/2015

Claudia, por los datos que aporta, con esa talla debería pesar más, y la cardiopatía, que parece compensada tampoco parece ser la causante, o al menos la única. Pero tenga en cuenta otra cosa, no gana peso pero crece, con lo cual le quiero decir que tampoco tiene que significar patología necesariamente.
No conozco su evolución hasta ahora, y sin conocerlo tampoco puedo profundizar más, ya que se supone que el tiroides también está controlado.

Da la impresión que Mateo está en manos de buenos profesionales, y creo que debería trasladarles a ellos todas sus inquietudes, pues son quienes mejor lo conocen.

Ya nos dirá. Un saludo.
José María Borrel

TERE CORDOVA 11/05/2015

Buenas noches tengo la misma preocupacion que la mama que me antecede, mi beba de 8 meses de edad pesa 5.250 grs no puede subir de peso y mide 64 cm estoy muy preocupada aun no tengo una respuesta departe de los medicos que la ven a mi bebita, mi consulta es la siguiente con la experiencia que tienen respecto a otros bebes que han pasado por esta situacion cual es la causa que probablemente podria ocasionar esta situacion? muy agradecida por su atencion me despido.

downespana 19/05/2015

Buenos días Tere,

en su caso estamos en un peso bajo, inferior al que correspondería a esa talla, pero que sin poder afirmarle que sea normal, es una situación muy habitual en el síndrome de Down. La causa siempre es multifactorial y depende de cada caso en concreto.

Si le están haciendo los estudios correspondientes, corazón, tiroides, etc, habrá que esperar a que sus médicos los concluyan, teniendo en cuenta que puede ser una situación transitoria que no corresponda a ninguna causa concreta. En este caso, la niña irá creciendo más despacio y punto.

No nos adelantemos, no padezca, y si usted la ve alegre y feliz, eso debe ser lo principal.

En cuanto le den resultados, si quiere los comentamos y hablamos un poco más.

Un saludo.

José María Borrel – Experto en Salud de DOWN ESPAÑA

Marilú 08/01/2020

Tengo una sobrinita de 11 meses y mí pregunta es la misma que las anteriores ya expuestas , tiene aproximadamente 5 Kg de peso, crece pero no gana peso, ella fue operada del corazón cuando nació, quisiera saber si es normal

Roberto Rodríguez 01/09/2020

Buen día…Tengo un bebé con SD de 12 meses y medio y pesa 6 kilos…tuvo un c.i.v. al nacer pero se le cerró rápidamente en pocos días, se controla y todo ha dado bien…no tiene tiroides ni anemia…tuvo infección urinaria a los 5 meses de vida que de combatió con antibióticos.
Su aspecto es saludable y su talla es de 65 CMS (hace un mes de su último control con pediatra debido a la plandemia no hemos ido antes pero ahora estámos llevándolo a todos sus controles correspondientes…el mes pasado pesó 6 kilos y no ha subido un solo gramo en todo éste mes…come todo lo que le damos (incluida nuestra comida aunque le damos a el primero, cuando ve nuestros platos suelta el chupete y quiere de lo nuestro) pero no ha subido de peso en todo éste mes…el nació con bajo peso y le costó subir al peso que tiene hoy… quería saber si puede ser una nueva infección urinaria o si está dentro de lo esperado… desde ya muchas gracias y aguardo una respuesta!!!

Experto en Salud DOWN ESPAÑA 02/09/2020

Roberto, indudablemente ahora está con bajo peso, pero ni sabemos la talla ni la curva de crecimiento del bebé. Todo freno al desarrollo pondoestatural del niño debe ser valorado por el pediatra.
Un saludo.
José María Borrel

Alexa 22/04/2022

Hola mi bebé tiene 4 meses y medio y tiene síndrome de down pero me preocupa mucho porque no sube de peso no se en qué lugar yevarla para que me la puedan atender bien y le detectaron también cardiopatía pero me preocupa mucho por el peso eya apenas alcanza los 3kilos

Experto en Salud DOWN ESPAÑA 25/04/2022

Alexa, desconozco donde resides y el sistema sanitario que tenéis la suerte o la desgracia de padecer. ¿Dónde llevarla? Sencillamente a un servicio de pediatría que le controle el crecimiento y la cardiopatía y todas sus cuestiones de salud. Lo ideal es que sea un servicio universal, público y gratuito. ¿Tenéis acceso a un servicio de estas características en tu país? Este puede ser el gran drama de muchos países iberoamericanos, que sus gobiernos no les proporcionan estas atenciones y las familias no siempre disponen de potencial económico para recibirlas pagando. Ignoro si es el caso, pero volviendo a la pregunta inicial, tu niña debe ser atendida en un servicio de pediatría, o en su defecto por otro profesional médico o sanitario.
Confío en que puedas hacerlo.
Un cordial saludo.
José María Borrel

Yenny 09/06/2022

Hola tengo un bebé de 8 meses con síndrome de down, ya tiene 3 meses que lo operaron de una cardiopatía y ya tiene su corazoncito sano y no tiene tiroides lo he llevado a todos sus controles al nefrólogo y todo muy bien, me preocupa bastante que no me sube de peso tiene 11 libras de la última vez y me preocupa esta súper flaco no se que mas hacer, no se si es por sus terapias y sus ejercicios.

Experto en Salud DOWN ESPAÑA 10/06/2022

Yenny, no tenemos datos suficientes para hacer un diagnóstico. El pediatra que le atiende seguramente sí. Puede ser todo consecuencia del problema cardiaco (no sabemos cual fue) que le haya podido retrasar, su estancia hospitalaria, etc. No todo estancamiento del crecimiento ha de ser tomado con dramatismo.
Creo que su médico le puede dar explicaciones. Dígaselo.
Un saludo.
José María Borrel

10 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos