Salud

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Información sobre mosaicismo nevo epidérmico

Realizar nueva consulta
Dina Solís 28/02/2017

Hola. Soy Dina, de Chile. Ayer me enteré que mi hijito de cinco meses tiene mosaicismo nevo epidérmico. Un término nuevo para mí… La dermatólogo me explicó que debemos examinar sus ojos y cerebro, para descartar cualquier cosa. Y por lo mismo conseguí, recién para el próximo mes, que lo vean el oftalmólogo y neurólogo, respectivamente.

No sé a qué se debe, ni sé (aún) si su piel se verá siempre igual o mejor o peor.

Si alguien quiere hablarme de su experiencia o aportarme con más información, lo agradezco sinceramente.

Saludos a todos.

Responder consulta de Dina Solís

Experto en Salud DOWN ESPAÑA 01/03/2017

Dina, lo del neurólogo y el oftalmólogo será por completar el estudio por el síndrome de Down si es que no estaba hecho.

En cuanto a su piel, por sí misma no va a desaparecer el nevus, y en todo caso iría a más. De todas formas, hay que tener en cuenta que se ha avanzado mucho en su tratamiento, y lo va a hacer mucho más en los próximos años, por lo que mi consejo es el control por parte de dermatólogo.

Un saludo.

José María Borrel.

Dina 06/03/2017

Hola J.M. Borrel nuestro hijito no tiene características físicas de S. de Down.

Se ve como un niño «normal», recién a sus casi cinco meses la dermatólogo nos dijo que sus manchas ásperas en la piel son mosaicismo…

En cuanto sepa más sobre las otras áreas en que afecta esta condición (mosaicismo) en Lubben lo comentaré para que me dé su opinión.

Saludos cordiales.

Ah! Si hay alguna página o lugar donde encontrar más información sobre este tema y usted me lo indica, se lo agradecería.

Experto en Salud DOWN ESPAÑA 09/03/2017

Gracias Dina por tu información. El nevus puede aparecer en personas con o sin síndrome de Down y la actuación es la misma.

Insisto en que debe ser vuestro dermatólogo quien haga el seguimiento y os oriente, y en todo caso buscad alguna web específica de dermatología, ya que yo poca más información os voy a poder dar.

Por supuesto que es un placer poder compartir inquietudes con vosotros.

Un saludo y gracias por vuestra confianza.

José María Borrel.

3 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos