Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hola a todos, tengo un bebé de 5 meses con Síndrome de Down, cuando nació no parecía haber problema, le dieron el alta tras 7 días y al llegar a casa, aproximadamente 2 días después, empezó a sufrir continuos vómitos provocados por lo que resulto ser reflujo. Este no es el problema, sino que el parecía incapaz de expulsar los fluidos al exterior el solo, y teníamos que vigilarlo segundo tras segundo.
Bueno, el caso que esto se mezcló con unos ruidos que aparecieron a la vez, y que aún nadie me ha dicho sí tienen relación, los médicos lo llaman estridor, es un ruido similar a un ronquido que nace en la garganta, y sus vibraciones se notan en las costillas, como si fueran flemas.
Ahora mismo esta ingresado por segunda vez por broncolitis, dificultad respiratoria y me hablan continuamente de la hipereactividad bronquial. Ya he leído que los problemas respiratorios son un clásico en los niños Down, pero me gustaría saber si su estridor tiene algo que ver con ellos, porque sus hospitalizaciones muchas veces se alargan porque resulta difícil diferenciar los ruidos bronquiales de los de su estridor.
Dejo dicho que aunque los pediatras creen que es una Laringomalasia, el otorrino la ha descartado. Muchas gracias, y felices fiestas navideñas,