Salud

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Documentación sobre cómo cuidar a un adulto con síndrome de Down

Realizar nueva consulta
Alicia Muñoz 31/05/2017

Les escribo de Santiago Chile, tengo una hermana DOWN, TIENE 57 AÑOS está de más decirle que es mi adoración.

Hace un mes le vino un accidente vascular, gracias a Dios no quedo con grandes secuelas solo un poquito más lenta en su forma de actuar en el día a día.

Quisiera pedirle si tienen documentación como cuidar al adulto Down.
Los felicito Uds. se han preocupado de estas personitas Down acá en mi país no es así,

Saludos cordiales y gracias,

Alicia

Responder consulta de Alicia Muñoz

Experto en Salud DOWN ESPAÑA 01/06/2017

Alicia, la persona con síndrome de Down solo se diferencia del resto de personas en que tiene un cromosoma más. Como sobre el cromosoma no podemos hacer nada, podemos concluir que los cuidados que se precisan son los mismos que pudiera necesitar cualquier otra persona en su misma situación clínica.

¿Qué quiero decir con esto? Si su hermana no es autónoma en las actividades básicas de la vida diaria habrá que darle el apoyo necesario en cada una de ellas, si presenta incontinencia habrá que extremar los cuidados de piel y periné para evitar maceración e infecciones, si presenta estreñimiento habrá que proporcionarle dieta laxante, si quedó encamada se le proporcionarán las atenciones que se dan a toda persona encamada, si presenta déficit sensorial sea visual o auditivo se intentará suplir con las prótesis precisas, mantener la dentadura en buen estado funcional, evitar el sedentarismo, tomar calcio y el sol, beber agua aunque no tenga sed para mantener la hidratación adecuada, sueño reparador, ser comprensivo y tolerante con su nivel cognitivo, etc, etc, y ante todo muchísimo cariño.

Podría seguir enumerando situaciones que se pueden dar en una persona adulta/mayor, pero la relación sería interminable, y no ya por el síndrome sino por su condición de mayor, ya que hay que tener en cuenta que en el síndrome de Down se envejece mucho antes. Si me comenta cosas concretas que presente, o secuelas que hayan quedado podré profundizar más, pero lo importante es que vea en ella antes una persona que un síndrome.

Ya verá cómo lo hace de maravilla. Si necesita más, aquí estaremos.

Un saludo a ambas.

José María Borrel.

1 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos