Salud

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Alimentación, disfagia: no come

Realizar nueva consulta
Jaime 01/04/2012

Hola, tengo un hijo con 5 años que aún no come nada sólido, se le ha diagnosticado disfágia o reflujo y tiene las amigdalas de 4/4, rechaza toda clase de comida que no sea puré. Hubo una temporada en la que comía piquitos de pan, alubías, lentejas etc., poca cantidad, pero al momento los vomitaba y lo pasaba fatal al no poder casi respirar durante el vómito. No habla prácticamente nada y nos cuesta muchísimo darle aunque sea solo una cucharadita de cualquier sólido. No quiere ni coger una galleta, un gusanito o cualquier otro tipo de chucheria como si fuese veneno para él. Gracias y espero una respuesta que nos ayude.

Responder consulta de Jaime

Experto en salud de DOWN ESPAÑA 05/04/2012

La solución se la tiene que dar un otorrino. No dice nada pero posiblemente también tenga un sueño agitado, no reparador, con apneas, todo lo cual a la larga puede añadir otros problemas de tipo cardiorespiratorio a lo que ya hay.
Por tanto, el primer paso, ya veremos si luego hay que hacer más cosas, es poner a su hijo en manos de un otorrinolaringólogo. No tengo la menor duda.
Ya nos dirá.
Un saludo.
José María Borrel

Experto en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA 07/04/2012

Creo que deberían consultar ustedes con el otorrino para solucionar los problemas físicos. De otro lado, además, es posible que el niño reaccione ahora a sus malas experiencias con los alimentos sólidos, y los rechace abiertamente. Habría que romper esa mala asociación, aunque no sea fácil. Deben probar con la comida cada vez menos triturada, poco a poco sin forzar demasiado. Si hay algún alimento que le guste especialmente, prueben con él para que lo vaya ingiriendo poco a poco, tanto semitriturado como sólido blando. También deben ustedes estimular y masajear la musculatura orofacial para ayudar al niño en este proceso (soplar, beber en pajita, hacer gestos, pedorretas… Pero ante todo, consulten con el otorrino y con el gastroenterólogo, y sigan las orientaciones de los profesionales que atienden al niño.
Ya nos contará cómo va la evolución.
Suerte y un abrazo.
Isidoro Candel.

Eduardo 09/04/2012

hola mi hijo tiene siete años y presenta el mismo problema de tu hijo solo come pures y cada ves a la hora de comer es un sufrimiento para el,yo entiendo perfectamente la preocupacion y el sufrimiento que estas pasando mi hijo tambien tiene las clandulas un poco grandes,con liquidos no tiene problemas pero si con alimentos solidos,creeme que yo tambien quiero una solucion para el bienestar de mi pequeño,pero igual que tu busco ajuda pero debemos tener fe y paciencia,ellos son una bendicion solo nosotros sabemos lo que se sufre pero tambien sabemos lo que nos dan a enterder con solo una sonrisa una mirada llena de amor,si encuentro una respuesta a este problema me gustaria compartirlo e igual si tu encuentras una respuesta te rogaria tu ayuda de momento te puedo desir que no estas solo en esta mision de amor debemos ser fuertes por ellos dia a dia,bendiciones. (edu.frndz@gmail.com)

3 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos