Foro general

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Tengo riesgo de 1 de 118 de tener un bebé con sd, me gustaría saber que atención especial requeriría en sus primeros meses..

Realizar nueva consulta
Ana 26/02/2015

Desde que quedé embarazada y de antes, ya tenía claro que tendré a mi bebé tal y como Dios desee que llegue al mundo.

Tengo dos hijos, 17 y 12 años, así que ahora vamos a disfrutar del embarazo y del bebe todos.

Lo que me gustaría saber es; si en los primeros meses necesita una atención específica en algo, o prestar atención en algo. Me gusta prepararme para intentar criar a mis hijos lo mejor posible y sobre todo de manera natural, los médicos y las medicinas solo en los casos extrictamente necesarios.

Muchas gracias por su atención.

Responder consulta de Ana

Experto en Salud de DOWN ESPAÑA 26/02/2015

De momento lo único que tiene es 1 probabilidad entre 118 de que nazca con síndrome de Down, es decir que tiene 117 de que no lo presente. Dicho así, parece algo remoto, pero realmente es un riesgo que podemos considerar alto. Tenga en cuenta que cuando compramos un billete de lotería, 1 probabilidad entre cien mil, lo hacemos con la idea de que es posible, pues valore de lo que estamos hablando ahora.

En caso de que esto suceda, lo primero es comprobar si además del SD presenta alguna enfermedad congénita, ya que serán estas las que condicionen su desarrollo. En concreto habrá que descartar las cardiopatías, y posteriormente problemas neurológicos, sensoriales en sus dos vertientes visual y auditiva, y el hipotiroidismo. El que se añada algo de esto, en buena lógica dificultará el aprendizaje, pero también tenemos nuestros recursos para contrarrestarlos.

Por otro lado, si nace con SD, se deberá incluir en programas de atención temprana, en donde se estimularán todas las áreas que se vean deficitarias. Llegado el momento podemos hablar de esto.

Ahora, teniendo las ideas tan claras, disfruten del embarazo y posteriormente de su hijo, con o sin síndrome.

Que todo vaya bien, y un saludo cordial.
José María Borrel

Ana 27/02/2015

Muchísimas gracias por sus respuestas. Vivir estos momentos me han hecho crecer mucho como persona.

No quería ni hacerme el analisis de sangre para ver si había riesgo o no ya que estaba decidida a tenerlo igualmente, pero lo que he experimentado al ver la respuesta y la actitud de mi marido y mis hijos al tener estos resultados; es una unión más solida como familia. Asi que seguimos disfrutando del embarazo y además, ahora sé que el día del parto será aún más ilusionante, pues traiga los dones que traiga, venga con las características que venga, será el rey o la reina de nuestro hogar en unidad.

Mil gracias a todos los que trabajáis por hacer más fácil la vida de las personas, que tengais un buen día!!!

Experto en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA 27/02/2015

Estimada Ana: Ante todo, enhorabuena por su embarazo y por su valentía y sinceridad. Es usted una mujer valiente y muy íntegra, al aceptar a su hijo tal y como es (o, al menos, por las sospechas). Mi consejo es que no debe usted preocuparse ni anticiparse demasiado. Entiendo que quiera estar bien preparada, pero no conviene adelantar acontecimientos.

No obstante, respondiendo a su consulta, tengo que decirle que generalmente los niños con síndrome de Down y sus familias empiezan, desde el principio (o sea, al nacimiento), un programa de atención temprana, con el fin de que ustedes reciban asesoramiento y orientaciones para su manejo, y para que se vayan adaptando a la nueva situación. Aunque usted no debe obsesionarse demasiado por el momento, como le decía, sí que puede iniciar ya el programa.

Dicen algunos expertos que la atención temprana empieza a partir de la concepción. Cuídese, no lea demasiadas cosas sobre el síndrome de Down (le aconsejo algunas que sean positivas, porque estos niños también dan muchas alegrías); háblele a su hijo; póngale música suave y agradable. Y trate de vivir con normalidad el período hasta el parto. Estamos a su disposición para lo que necesite.

Mucho ánimo y un fuerte abrazo.
Isidoro Candel

3 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos