Educación

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Obligaciones centro F.P.

Realizar nueva consulta
Juan Carlos Martínez de la Ossa 26/09/2016

Hola, me gustaría saber qué obligaciones tiene un centro educativo (Formación Profesional), para con los alumnos con síndrome de down, que accedan a este tipo de estudios.

Gracias

Responder consulta de Juan Carlos Martínez de la Ossa

Experta en Educación DOWN ESPAÑA 28/09/2016

Estimado Juan Carlos:

Cuando hablamos de las enseñanzas de Formación Profesional, dentro de nuestro sistema educativo, podemos hacer referencia a la Formación Profesional Básica (ordinaria y especifica), a los ciclos formativos de grado medio y a los ciclos formativos de grado superior. Los requisitos de acceso para los ciclos de formación profesional son:

Ciclos de Formación Profesional Básica:
1- Tener 15 años cumplidos, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los 17 años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso
2- Haber cursado el primer ciclo de la ESO o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la ESO-
3- Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.

Por otro lado podrán acceder a los Programas específicos de Formación Profesional Básica el alumnado con necesidades educativas especiales que cumpla los siguientes requisitos:
1- Tener cumplidos dieciséis años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecinueve años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en el que se inician estas enseñanzas
2- No haber obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
3- Contar con un consejo orientador, elaborado según normativa vigente, del curso en el que estuviera matriculado el alumno o la alumna y en el que se proponga expresamente esta opción formativa.

En relación a los ciclos formativos de Grado Medio: para acceder estos ciclos será necesario tener el Título de Educación Secundaria Obligatoria.

Y por ultimo , para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior será necesario reunir alguno de los requisitos académicos siguientes:
1- Estar en posesión del título de Bachiller
2- Estar en posesión de un título de Técnico Superior o Técnico Especialista.

En cuanto a las medidas de atención a la diversidad en la formación profesional:
1- Se reserva un 5% de plazas para las personas discapacidad.
2- Las Administraciones educativas incluirán los elementos necesarios para garantizar que las personas con discapacidad desarrollen las competencias incluidas en el currículo. Para tal fin dispondrá de los medios y recursos que precisen para acceder y cursar estas enseñanzas.Las adaptaciones que realicemos no supondrán la desaparición de objetivos relacionados con las competencias profesionales necesarias para el logro de la competencia general a que se hace referencia en cada uno de los título.

Un cordial saludo,
Ana Belén Rodríguez Plaza

Anne Forryan 31/10/2017

leo con interés este foro ya que nuestra hija Irene a empezado este curso un ciclo de grado medio en panadería, repostería y confitería, tras titularse con 17años en FP básico de cocina y restauración . Los profesores actuales de Irene no tienen experiencia en alumnos con necesidades especiales.
Me gustaría compartir experiencias si nos podría poner en contacto con otras familias en España en situación similar; sobre todo qué tipo de apoyo específico se está dando al alumno – tipo académico- pedagógico, práctico, a nivel externo por academia/tutoría, o sesiones-talleres en su asociación Down, o incluso en el centro de FP. Sabemos que al no ser educación obligatoria el centro no está obligada a ofrecer un apoyo, pero nos interesaría ejemplos específicos donde les consta que profesores y tutores estén llevando a cabo algún tipo de adaptación que encaja en lo que describe la ley:
«Administraciones educativas incluirán los elementos necesarios para garantizar que las personas con discapacidad desarrollen las competencias incluidas en el currículo. Para tal fin dispondrá de los medios y recursos que precisen para acceder y cursar estas enseñanzas»
Gracias,

Natalia 01/03/2019

Hola, he terminado hace 2 años la ESO y me gustaría hacer un fp con personas con este tipo de problemas síndrome de down, son niños que siempre me hubiese gustado prestarle mi ayuda. ¿necesito algún estudio de bachillerato? ¿Qué fp debería hacer? ¿hay algún centro especializado para estudiar esto?
Gracias

Experto en Educación DOWN ESPAÑA 11/03/2019

Estimada Natalia:

Existen diferentes salidas formativas , por un lado tendríamos las carreras pertenecientes al ámbito educativo: magisterio, psicología, psicopegagogía, pedagogía,logopedia.. , los ciclos formativos de grado superior como integración social, terapeuta ocupacional, animación sociocultural, y por otro lado también tienes la opción de cursa un ciclo de grado medio. A la hora de elegir una de ellas ten en cuenta tus habilidades, intereses y aptitudes, el tipo de empleo que desearías desempeñar después de haber finalizado los estudios y el campo de trabajo que esa carrera o ciclo formativo te brindará.

Un cordial saludo

4 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos