Educación

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Metodo de lecto – escritura y sistemas alternativos de comunicacion

Realizar nueva consulta
Enrique Estrada 22/05/2014

Sres.:
Soy de Perú y tengo una hija con SD de 10 años edad, que se encuentra estudiando en una escuela inclusiva estatal en Lima – Perú, y paralelamente asiste a su terapia de lenguaje a un CEBE (Centro de Educación Básica Especial) 2 veces por semana en sesiones de 30 minutos cada uno. Los docentes de estas escuelas no conocen acerca de metodologías de lecto – escritura para niños con SD por lo que le solicito me sugiera una metodología para evaluarla con el docente del CEBE, de la escuela y determinar la mejor forma de llevarla a cabo. Con respecto la terapia de lenguaje me están sugiriendo aplicar sistemas alternativos de comunicación (PETS) y mi pregunta es si esto no obstaculiza la el avance del sistema de habla normal.
Saludos y quedo a la espera de su respuesta.
Gracias

Responder consulta de Enrique Estrada

Experta en Educación de DOWN ESPAÑA 22/05/2014

Estimado Enrique:

El lenguaje oral es una de las formas básicas para comunicarnos con el entorno. Cuando una persona tiene dificultades para comunicarse, podemos utilizar los sistemas aumentativos o alternativos de comunicación.

Los sistemas aumentativos de comunicación, complementan el lenguaje oral cuando por sí solo no es suficiente para entablar una comunicación efectiva con el entorno, mientras que los sistemas de comunicación alternativos,sustituyen al lenguaje oral, cuando este no es comprensible o está ausenté. Utilizar sistemas de comunicación aumentativos no sustituirá en ningún momento la aparición del lenguaje oral, es complementario. Suma recursos para que podamos comunicarnos.

En cuanto a la metodología para enseñar la lecto-escritura, existe un método para enseñar a leer y escribir a niños con síndrome de Down, que además ha resultado muy útil para favorecer el lenguaje de acuerdo con los estudios de la Prof. Sue Buckley. El método puede obtenerlo gratuitamente de internet:
http://www.down21.org/educ_psc/material/librolectura/index.htm.

Un cordial saludo,
Ana Belén Rodríguez Plaza

1 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos