Educación

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Material adaptado

Realizar nueva consulta
ros 27/02/2013

Buenas tardes:

Tengo en mi aula de 4 años un niño sindrome de Down. Me gustaría que me facilitaran material adaptado o páginas o bibliografía. Por ejemplo, si trabajamos el 1 y el color rojo, qué materiales puedo utilizar?.

Gracias.

Responder consulta de ros

Coordinadora de la Red Nacional de Hermanos 01/03/2013

Hola te respondo como profesora de educación Infantil (he tenido alumnos con síndrome de Down ) y madre de un joven con síndrome de Down.

Primero de todo, agradecer el interés que demuestras hacia tu alumno tu preocupación para poder favorecer su aprendizaje, seguro que así podrá avanzar mucho más.
Para responderte adecuadamente debería conocer un poco a tu alumno, pero sobre todo las estrategias metodológicas que utilizas en tu aula.
Para los conceptos que comentas y en el curso que planteas, en principio y de manera general los materiales, estrategias y actividades que utilizas con los otros alumnos de tu clase, deberían ser útiles también para él. Quizás debas repetirlo más a poco a poco, secuenciarle alguna tarea, trabajar con él y otros niños en grupos pequeños (por ejemplo rincones), introducir actividades en el ordenador… Y como cualquier alumno de esta edad, va a aprender mucho más, si sus aprendizajes son manipulativos y conectados con su realidad y sus intereses.

La idea clave de la educación inclusiva, no es tanto qué hago para el alumno que se considera «diferente», sino cómo organizo mi clase y mi metodología para que todos los niños y las niñas aprendan juntos.

Si necesitas algo más concreto, puedes volver a contactar con nosotros. Y una vez más gracias por tu interés.

Un saludo,
Pilar Sanjuán

Experta en Educación de DOWN ESPAÑA 03/03/2013

Estimada Ros:

Te puedo recomendar los siguientes enlaces donde encontraras una gran variedad de materiales:

http://www.cuadernointercultural.com/materiales/lectura/grafomotricidad/
http://orientacionandujar.wordpress.com/
http://www.educarex.es/web/guest
http://www.educarm.es/udicom/indexb.htm
http://www.picassaweb.google.com

Un cordial saludo,
Ana Belén Rodríguez Plaza

María 08/05/2013

Hola buenos dias. Mi duda es que tengo que hacer un plan de apoyo para un alumno que está en 4º de primaria pero tiene un NCC de 2º Primaria. Que actividades le podría adaptar?

Experta en Educación de DOWN ESPAÑA 13/05/2013

Estimadas María:

El diseño de actividades multinivel constituye otra forma de atender la diversidad en el aula porque posibilita que cada alumno encuentre, respecto al desarrollo de un contenido, actividades acordes a su nivel de competencia curricular. La enseñanza multinivel trata de dar respuesta a la diversidad de niveles. Las claves de este procedimiento está en la multiplicidad en la formas de aprender (estilos de aprendizaje), el desglose de actividades en distintos niveles (de más simple a más complejo) y en las formas de evaluar (utilizando variedad de técnicas e instrumentos). Desde una metodología inclusiva más que buscar actividades diferentes al grupo, tenemos que buscar actividades que le permitan aprender y participar en las actividades de clase.

Un cordial saludo,
Ana Belén Rodríguez Plaza

Maria Dolores Escuredo 05/10/2020

Tengo este curso en mi aula un alumno Down de 8 años y me gustaría comprar material manipulativo y algún libro adaptado para trabajar con el en el aula. Me podríais dar algunas sugerencias.

gracias

Experto en Educación DOWN ESPAÑA 09/10/2020

Estimada Maria Dolores:

Desconozco las capacidades, fortalezas y puntos fuertes de tu alumno, ya que esto nos va a permitir personalizar la enseñanza para poder realizar los ajustes necesario para que todos los alumnos aprendan y participen de todas las actividades del aula.
Creo que es importante que analices cuales son la barreras que tu alumno se encuentra para el desarrollo de las actividades y buscar formas de eliminarla . Por ejemplo una actividad como un dictado, es una barrera para los alumnos con dificultad motriz o que todavía no la tienen adquirida, pero un dictado con pictogramas puede eliminar esta barrera. Quizás el objetivo en lugar de buscar cosas diferentes es ver que ajuste y que formas de expresión puede emplear nuestro alumno.

Un cordial saludo

6 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos