Educación

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Colegio de educación activa (metodología montessori)

Realizar nueva consulta
Teresa 14/11/2013

Buenos días

hace un par de años conocí la existencia de centros educativos que funcionan de una manera más abierta, es enseñanza no dirigida, los niños tienen gran cantidad de material a su disposición y según su interés y mediante el juego y el experimentar aprenden desde los tamaños, formas, a contar e incluso hacer raices cuadradas. Están basados en la metodología de María Montessori entre otras cosas.

Me encantaría que mis hijos pudieran acudir a un colegio así pero como mi hijo mayor tiene síndrome de down me asalta la gran duda de si este tipo de escuela le funcionaría. Ahora tiene 3 años y asiste un año extra a la escuela infantil. Por un lado como estas escuelas se basan en el experimentar y se les deja ser muy autónomos creo que sería bueno para él y por otro lado me han dicho que él no va a preguntar «¿por qué…?» y no sé si eso sería un impedimento en este tipo de entorno.

¿Saben si hay experiencias previas de niños con necesidades educativas especiales en entornos abiertos?
Muchas gracias y un saludo

Responder consulta de Teresa

Experta en Educación de DOWN ESPAÑA 14/11/2013

Estimada Teresa:

no conozco escuelas que en España apliquen el método Montessori, ni cómo es la organización ni la metodología de las que lo aplican en otros países, por lo que no puedo opinar sobre su eficacia.

El método Montessori propugna la creación de un entorno estimulante para que cada niño desarolle su propio método de aprendizaje siguiendo su curiosidad innata. En las aulas de este sistema educativo alternativo los niños se dividen por tramos de edad. La metodología Montessori se basa en principios como la autonomía y la independencia del niño, su iniciativa y capacidad para elegir y la autodisciplina.

Una de las dificultades que puedo ver en este método, es que busca los aprendizajes tempranos de algunas habilidades como la lectura, la escritura y el cálculo, y esa insistencia en adquirir muy pronto algunos aprendizajes, si se sigue muy estrictamente, puede perjudicar a los niños con síndrome de Down. Sin embargo, será la realidad de cada centro educativo la que permitirá comprobar su utilidad práctica real.

Un cordial saludo,
Ana Belén Rodríguez Plaza

Gloria 15/11/2013

Hola Teresa, no conozco ese método de enseñanza pero no creo que nadie te pueda asegurar que tu hijo no va a preguntar por qué, mi hija tiene 5 años y me pregunta por qué en muchas ocasiones, y hasta que no se queda convencida no para.Te animo a que creas mucho en tu hijo y que no influya en tus decisiones personas que sepan de antemano lo que tu hijo podrá o no podrá hacer. Un cordial saludo

Teresa 18/11/2013

Muchas gracias por ambas respuestas. La escuela en concreto a la que me refiero no empuja o no busca que los niños adquieran aprendizajes que no les corresponden por su edad o interés, por eso me gusta. Me parece que eso es algo que sí se hace en el resto de coles ya que hay un curriculum que cumplir.
Gracias Gloria por contarme que tu hija pregunta, pensar que no lo iba a hacer me daba pena, aunque lo mismo el mío no lo hace, no se sabe. Estoy de acuerdo en que tengo que creer y confiar en él.
Supongo que ya que es una decisión importante quería que alguien me viniera con datos de que ese método es estupendo también para niños con down y así sentirme simplemente apoyada en mi decisión… Yo creo que en este método y siento que le puede funcionar y si no pues simplemente habremos probado y seguro que la experiencia es buena.

Muchas gracias y un abrazo
Teresa

claudia 14/01/2014

Hola, soy mama de dos niñas maravillosas, y me informé sobre esta educación muy acertada , y me encantaría saber si hay alguna escuela que se dedique a esta tarea tan importante en Buenos Aires, ya que vivo en la zona Del Viso, Pilar.

Mi situación económica por el momento es baja, y tengo que sacar a mis hijas del colegio de donde van, y aparte de no poder contar del dinero que esta institución requiere para seguir educando a mis hijas, y claro esta totalmente desconforme con la misma. Les agradecería si podrían aconsejarme donde o que hago con este tema. graccias

Dpto. Comunicación DOWN ESPAÑA 15/01/2014

Buenos días Claudia,

a la espera de que alguien pueda ofrecerle su opinión o experiencia, nos gustaría preguntarle si ha contactado ya con alguna entidad de su zona.

Si no es así, le recomendamos que se ponga en contacto con ASDRA, ya que debido a su cercanía, son quienes mejor le podrán aconsejar y orientar en el entorno de Buenos Aires. Estos son sus datos de contacto:

ASDRA
Dirección: Uriarte 2011 / (C1425FNA) – Buenos Aires, Argentina
Teléfono (+54-11) 4777-7333 / 6145
Fax (+54-11) 4771-2214
E-mail: asdra@asdra.org.ar
Web www.www.asdra.org.ar

Un cordial saludo.

5 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos