Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Soy profesora de prácticas en un centro de Educación Especial y uno de los alumnos con Síndrome de Down no es receptivo a los estímulos auditivos y apenas tiene capacidad de comprensión.
Sabemos que ha perdido un 30% de audición, lo que no debería impedirle oír la mayoría de las palabras y sonidos, aun así no es capaz de identificar las cosas ni tampoco en lenguaje de signos ni verbal (con el de signos aun estamos empezando).
Haciendo hoy unas pequeñas pruebas para determinar sus capacidades, observe que cuando intuye movimiento cerca de la cara reacciona, pero si hacemos algún tipo de sonido y no ve la mano no se inmuta. Tampoco reacciona con su nombre, pero si se reconoce a él y a su entorno. Hicimos también, ejercicios de palabras, y por mucho que repitas el objeto, asociado a una imagen, cuando le preguntas por dicho objeto tampoco sabe reconocerlo.
Agradecería su ayuda ya que por mucho que trabajamos no conseguimos mejora, y quizás conociendo un poco mas su situación podamos adaptar o rehacer el modelo pedagógico, los ejercicios y las actividades que estamos utilizando.