Atención Temprana

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Lenguaje y pronunciación

Realizar nueva consulta
Rosana 12/05/2014

Buenos dias, mi hijo tiene 5 años. Siempre fue a estimulación, terapia del lenguaje y esta escolarizado. Si bien tiene adquirido el vocabulario no tiene una buena pronunciación y tiende a acortar las palabras. He notado que en la mayoría de las personas adultas aquí en Argentina es muy similar. Hablan pero no se les entiende bien y en España tienen mejor pronunciación y hablan de corrido.
Entiendo que no hay que generalizar pero parecería ser algo que se repite.. y quizás tiene que ver con el modo de abordar el lenguaje.
Que libro me podrán recomendar ?? hacen ejercicios de la boca o la lengua ?? cuales son ?…espero me puedan ayudar. Gracias

Responder consulta de Rosana

Juan 01/06/2014

Sos de Argentina, me contas donde hay algun buen profesional de «terapia del lenguaje»

Experto en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA 02/06/2014

Efectivamente, como usted dice bien, no se puede generalizar, aunque es frecuente en los niños con síndrome de Down que haya defectos de articulación. Lo mejor es trabajar y estimular los órganos fonoarticulatorios, mejorando su movilidad y su coordinación (labios, lengua). Lo mejor es hacerlos con actividades lúdicas para no presionar ni agobiar al niño, ya que lo más importante es la comunicación. Poco a poco es posible que esa pronunciación mejore con el tiempo.

Sigan ustedes las orientaciones de su terapeuta del lenguaje y estimulen esos órganos en plan de juego para ayudar al niño a mejorar su habla, pero no se preocupen demasiado.

Un abrazo.
Isidoro Candel

elena 18/12/2014

HOLA, SOY ELENA LA MAMA DE ABRIL DE 4 AÑOS CON SINDROME DE DAWN QUISIERA QUE ME INFORMEN SI HAY ALGUN METODO FONOAUDIOLOGICO QUE SE RECOMIENDE O QUE HAYA DADO BUENOS RESULTADOS, DESDE YA MUCHAS GRACIAS.

Experto en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA 20/12/2014

La verdad es que hay bastantes métodos para abordar el lenguaje de los niños con síndrome de Down. De hecho, hay un libro reciente: «Habilidades de comunicación temprana para niños con síndrome de Down».

Lamento no poder aconsejarle con un método concreto para las necesidades de su hija. El programa a utilizar debe estar en estrecha relación con las características de cada niño. Pregunte a los profesionales que atienden a la niña, que podrán orientarle con mayor precisión.

Seguimos en contacto por si necesita alguna cosa más.
Un abrazo. Isidoro Candel

esther 15/01/2015

tengo una niña de 8 años no dice muchas palabras y quiero saber como puedo ayudar mas a q, pueda hablar un poco mas y poderla entender muchas gracias por su ayuda

Experto en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA 19/01/2015

Estimada Esther: comprenda que es complicado responder a una pregunta tan compleja, por la cantidad de aspectos que contempla. No obstante, vamos a ver algunas cositas.

Ante todo, le recomiendo que revise a su hija un otorrino para asegurarse de que oye bien. La falta de lenguaje expresivo puede estar relacionada con el retraso intelectual; por tanto, hay que saber cómo están las funciones cognitivas y tratar de mejorarlas para influir positivamente en el lenguaje. Otra cuestión es la comunicación: saber si la niña tiene una clara intención comunicativa y trata de relacionarse con palabras o con gestos. También hay que incidir en el lenguaje comprensivo, que la niña entienda lo que se le dice, lo que se le pregunta, lo que se pide, que reconozco personas y objetos de su entorno.

Otro aspecto es el relacionado con sus habilidades sociales: si es más bien tímida, si se relaciona bien con las personas familiares y con aquéllas que no conoce tanto, si es retraída o más bien extrovertida. Habrá que mejorar, asimismo, sus capacidades de imitación vocal: que repita palabras que conoce y palabras nuevas; que repita dos palabras; que sea capaz de imitar gestos acompañados de palabras.

Estoy seguro de que todo esto lo están trabajando los profesionales que atienden a su hija. A veces, los niños con SD tardan mucho en hablar; tendremos que potenciar la comprensión y la comunicación, para que la niña se relacione bien.

También hemos de mejorar su motricidad fina en las zonas implicadas con la expresión verbal: la lengua, los labios, músculos de la cara, respiración…

Finalmente, me atrevo a sugerirle que traten de potenciar la información visual, que ayude a la niña recibir mejor la información: imágenes, rótulos con los nombres de las personas o cosas que debe nombrar. Siga las orientaciones de los profesionales. Consulte a un otorrino. Pueden ustedes probar con algunas de las orientaciones que le he comentado.

Seguimos en contacto por si necesita cualquier cosa, más concreta. Suerte y un abrazo.
Isidoro Candel

María almeyda rojas 06/03/2023

Tengo una hija de 15 años con síndrome de down, operada 2 veces de paladar endido, ella lee , escribe, pero aún no pronuncia muy bien. Cuando le digo que repita nuevamente una palabra mejora, pero sino Lee y no se le entiende. Bien. Que técnicas me sugiere porque ella entiende muy bien todo . Hasta los 12 años estuvo en terapia de lenguaje , por la pandemia ya no fue. Pero me han dicho que solo hasta los 14 años puede realizarse terapias de lenguaje con ella. En casa quiero realizarle. Yo cuando está que Lee. Gracias

7 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos