Noticia5 Jun 20133 minutos de lectura

Doble sesión de la Escuela de Familias en Huelva

Ambas sesiones de formación tendrán lugar en la Casa Colón de Huelva, ubicada en la Plaza del Punto, s/n.

Las plazas son limitadas, por lo que cualquier interesado en asisitir debe ponerse en conctacto con DOWN HUELVA, en los teléfonos 959 27 09 18 ó 959 27 05 10, o el correo electrónico aoneshuelva@hotmail.com .

La formación del viernes 7 de junio tendrá un horario de 17:30h. a 21h., y repasará el módulo «Afectividad y sexualidad» (descargable desde la sección «Publicaciones» de esta misma web).

Se trata de un módulo centrado en la actual generación de jóvenes y adultos con síndrome de Down, que ha alcanzado cotas de autonomía importantes en ámbitos clave de la vida, como la educación y el empleo. Sin embargo, el desarrollo de una vida afectiva y sexual autónoma continúa siendo uno de los ámbitos en los que se han desarrollado menos apoyos eficaces, y en el que tanto las propias personas con síndrome de Down como sus familias encuentran falta de información, miedos, prejuicios y ciertos riesgos. Como resultado, muchas personas con síndrome de Down llegan a la edad adulta con dudas e inseguridades acerca de su sexualidad, lo que determina de manera importante sus vidas.

El encargado de impartir la sesión será Albert Costa, licenciado en Psicología, Máster en terapia familiar y formado en psicología y psicoterapia en el Hospital de Sant Pau de Barcelona. Trabaja como coordinador de un equipo de personas profesionales encargados de la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, además de atender su consulta de psicología.

La jornada del sábado 8 comenzará a las 10:30h. y terminará a las 13:30h., y se centrará en el módulo «Hábitos de conducta y comportamiento» (descargable desde la sección «Publicaciones» de esta misma web).

Se trata de un temario que afronta la preocupación de las familias ante determinadas dificultades para comprender y actuar ante la conducta de las personas con síndrome de Down. Aunque no suelen ser dificultades muy graves, en determinadas etapas del desarrollo suponen un impacto en el éxito en la educación, el empleo y la convivencia en el hogar. Estas dificultades pueden impactar negativamente en el bienestar emocional, la motivación y autoestima de la propia persona con síndrome de Down.

Esta sesión la impartirá Fabián Sainz, Técnico del INICO, Licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca, e investigador con numerosas colaboraciones en temas relacionados con la discapacidad intelectual y entrenamiento en habilidades sociales.

La Escuela de Familias de Fundación MAPFRE y DOWN ESPAÑA

La Escuela de Familias es un proyecto de Fundación MAPFRE y DOWN ESPAÑA que pretende ofrecer oportunidades que favorezcan la autonomía y participación plena en la sociedad de las personas con síndrome de Down, así como favorecer el diálogo entre familias y profesionales.

Es un proyecto que tiene en cuenta la nueva concepción de la discapacidad, que incide sobre las potencialidades y capacidades de las personas con síndrome de Down, y que requiere de conocimientos específicos y de una adaptación por parte de las familias.

Esto se cerrará en 0 segundos