Para el CERMI es una “aberración moral y jurídica” que se penalice a los padres de Rubén “por defender la educación inclusiva”
![]() |
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) se ha dirigido al titular de la jefatura de la Fiscalía provincial de León y al Fiscal General del Estado instando al Ministerio Público a que renuncie a ejercer la acción penal contra los progenitores de Rubén, un alumno con discapacidad intelectual residente en León, cuya familia se niega a que sea escolarizado en un centro de educación especial, como ordena la administración educativa.
A raíz de esta negativa, basada en el derecho humano a la educación inclusiva reconocido en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada y ratificada por España, y plenamente aplicable en nuestro país, los progenitores se han visto encausados en un proceso criminal por un delito de abandono familiar, y se enfrentan a una condena penal, si la acusación prospera.
Para el CERMI, es una aberración moral y jurídica que una persona o una familia tengan que enfrentarse a un juicio penal por desear ejercer el derecho a la educación inclusiva que le otorga la legislación internacional en materia de derechos humanos, y que las administraciones educativas tendrían que garantizar plenamente, y no obstaculizar con interpretaciones y prácticas contrarias a los derechos de las personas con discapacidad.
En atención a todas estas razones, el CERMI, como mecanismo independiente de seguimiento de la aplicación en España de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, exige del Ministerio Fiscal que desista de la acción penal contra la familia leonesa y se sobresean de inmediato las actuaciones judiciales en curso.
El CERMI ha presentado queja contra España ante el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas por mantener una legislación que no asegura la educación inclusiva de las personas con discapacidad, normativa nacional en clara contradicción con el tratado internacional de derechos de la discapacidad.
El CERMI ha venido denunciado política y jurídicamente que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprobada recientemente, no ha adaptado la legislación española a los mandatos, principios y valores de la Convención de Naciones Unidas de 2006, lo que hace que España esté en situación de incumplimiento palmario de obligaciones internacionales.
DOWN ESPAÑA, a través de su presidente, José Fabián Cámara, ha manifestado al respecto que «en nuestro país se está negando un derecho fundamental a un niño con síndrome de Down y DOWN ESPAÑA luchará hasta el final para que la igualdad de oportunidades para las personas con síndrome de Down sea una realidad».