Salud

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

¿Diagnóstico erróneo? ¿Es posible?

Realizar nueva consulta
Juan 09/08/2018

Hola mi esposa y yo vamos a tener un bebé, ella tiene 23 semanas. en la segunda ecografía salio higroma quistico e hidrops fetal, nos dijeron que tocaba hacer una amniosentesis la cual se hizo y salió trisomia 21, justo una semanas antes de que entregaran los resultados de la amniosentesis (exactamente en la semana 22) le hicieron una ecografía donde todo se veía normal, pliegue nucal bien, huesos, órganos, todo funcionando bien? Alguien conoce de algún caso «milagro» donde haya este diagnóstico y el bebe haya nacido sin la trisomia 21 SD? Y saben por qué ya todo se ve bien?
Gracias!!!

Responder consulta de Juan

Experto en Salud DOWN ESPAÑA 16/08/2018

Juan, por supuesto que en toda actividad humana cabe la posibilidad de un error, pero decir que el diagnóstico de certeza no lo da la ecografía sino la amniocentesis. Pueden estar todos los marcadores ecográficos, incluso los bioquímicos bien, y tener síndrome de Down.
Un saludo.
José María Borrel

Violeta 06/06/2022

Cómo nació tu bebé?. Yo tengo un caso similar y mi bebé tiene Sindrome de Down.

Ana 10/10/2022

Cordial saludo, me llamo Ana y estoy embarazada de 8 meses, en este momento me informan que tiene trisomia 21 segun aminosintesis. Me dicen que es un diagnóstico muy acertado y aunque las ecografias se ven bien y normal entre los perceptibles uno jamás pierde la esperanza de que la nena salga sin SD, Yo acepto mi condición y quiero concentrarme en estos pocos dias en aprender a conocer más de este tema por que no quiero que mi niña sufra por no estar preparada. YO amo mi bebé y no quiero renunicar a Ella. Leo y leo y ojala mi resultado sea un error ya que siento que hay esperanzas pero es difíciles de comprender. Tengo 39 años y supe que podria der um riesgo a esta edad, creo que lo mejor es realizar exámenes con la pareja de genética si la madre es mayor de 35 años y crear cultura en Ello. Mil gracias

3 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos