Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
HIPERTIROIDISMO Y CONDUCTA
Buenos días.
Tengo un hijo de 7 años con SD. Es el tercero de 4 hermanos. Sus hermanos tienen 10, 8 y 5 años.
Él es un niño con el que hemos trabajado mucho desde que nació. Dicen que sus capacidades son altas, ya que terminó tercero de infantil leyendo. Ahora está en primero y lee perfectamente, y cada vez, su comprensión lectora es mayor. La escritura le cuesta más, sobre todo las letras minúsculas, pero avanza. En cuanto a su nivel de expresión es muy alto. Habla muy bien, se expresa correctamente, y tiene un vocabulario muy amplio. Es bastante autónomo. Come solo, se viste solo, se baña solo (menos cuando se niega a hacerlo).Podemos concluir que cognitivamente, es un niño que avanza bien.
Su problema es la conducta. Tanto en casa como en el colegio. Él vive en un reto permanente con las personas más cercanas. Llevamos trabajando, ya años, el tema de modificación de conducta, y vamos avanzando, pero es un proceso muy lento, y emocionalmente muy agotador.
A él le diagnosticaron hace año y medio Hipertiroidismo autoinmune (Enfermedad de Graves Basedow). Llevamos desde entonces tratando de regular la medicación, que ya nos advirtieron que en niños puede llegar a ser complicado. Hace poco, le redujeron la medicación porque había hecho un Hipotiroidismo inducido por exceso de medicación, y ahora, vuelve a estar en Hiper. Supongo que en la próxima revisión volverán a subir la medicación.
La pregunta que tengo para ustedes es: ¿Todos estos cambios de Hiper a Hipo, pueden afectar negativamente a su conducta, ya bastante difícil en condiciones normales?. Estábamos en una fase en que parecía que mejorábamos, y llevamos un par de semanas en que todo vuelve a estar patas arriba. En el colegio no quiere trabajar. Se dedica a molestar en clase. No hay manera de que haga los deberes. El control de impulsos que parecía que mejoraba vuelve a estar disparado. En casa vivimos una lucha permanente… Y queríamos saber si esto puede tener alguna relación, o sólo es una regresión, de las tantas que existen cuando se trabaja la modificación de conducta.
Sinceramente agradecida.
María