Salud

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Mi hija tiene gastrostomia para alimentarla porque tenía problemas de succión

Realizar nueva consulta
Eliana 22/05/2017

Buen día mi hija Manuela navió el 19 de febrero no sabiamos que venía con SD, ni tampoco que tenía la cardiopatia AV. Estuvimos en la clinica 49 días, a los 10 días de nacida la operaro de vulvolus y malrotación del intestino y tiene gastrostomia para alimentarla porque presentaba problemas de succión.

Mi consulta es: Manuela ya aprendió a succionar y de hecho en todo momento busca seno, le doy algunas tomad pero muy cortas porque nos da miedo que se agite y durante las tomas suda mucho. Es mejor no darle seno???

Otra consulta: Siento que ella muchas veces con lo que se la da por la sonda (3 tomas de formula prematuros y 5 de leche materna) hay veces queda con hambre. Se
Le pueden aumentar las dosis de comida o es perjudicial?

Y una última consulta: Manuela en este momento tiene 3 meses y no sostiene su cabecita. Le mandaron muy pocas terapias también por el problema del corazón y no dura casi es nada en posición boca abajo por lo de la gastrostomia o porqie no le gusta. Que ejercicios existen que no tenga q ser boca abajo para que logre sostener su cabecita.

Gracias

Responder consulta de Eliana

Experto en Salud DOWN ESPAÑA 23/05/2017

Eliana, lo único que sabemos de Manuela es lo que nos acabas de contar, y lógicamente poco vamos a sacarte de dudas, ya que lo que nos dice qué tenemos que recomendar a cada paciente depende de su estado clínico, y para ello tenemos que conocerle.

Yo creo que sí que es bueno tanto aumentar su ración de comida como el que intente succionar, pero si se cansa seguramente es porque todavía está muy floja, quizás por su cardiopatía, bajo peso…. Los médicos que os atienden son quienes os tienen que dar las pautas específicas para tu hija, y tú si tienes dudas se las tienes que preguntar directamente a ellos, sin ningún miedo.

Por otro lado, lo de la cabeza es también consecuencia de la flojedad por la operación y no poder hacer la estimulación de forma adecuada. Bien los médicos o bien la asociación de síndrome de Down que haya en tu zona te tienen que indicar a donde acudir para esta terapia.

Estate tranquila porque es todavía muy bebé y tiene todo el tiempo del mundo para recuperar, pero haz lo que te he dicho.

Ya nos dirás.

Un saludo.

José María Borrel

1 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos