Salud

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Temperatura corporal en adultos

Realizar nueva consulta
Laia 11/01/2016

Buenos días,

Cuál es la temperatura corporal estándar en un adulto con sindrome de down? cuando se considera que puede tener décimas de fiebre o fiebre directamente?

Me encuentro con una usuaria (38 años de edad) del centro donde trabajo con malestar y el termometro me marca a 36’9º pero yo la noto muy caliente, tose mucho y además tiene mucha mocosidad y frío….y tiene la cara tipica de una persona con fiebre…

He buscado en internet pero no he encontrado nada..

Le he dado paracetamol ya que se queja de dolor de cabeza.

Muchas gracias.

Responder consulta de Laia

Experto en Salud DOWN ESPAÑA 19/01/2016

Laia, lo primero agradecer que ponga tanto interés en una persona con síndrome de Down. Sobraría decirlo pero no todo el mundo lo pone.

La temperatura corporal no debe diferir del resto de las personas, si acaso puede haber mayor facilidad para que suba, pero con la misma facilidad se puede revertir. Todo ello partiendo de la base de que siempre hay unas décimas de diferencia entre unas personas y otras.

También se puede dudar del funcionamiento del termómetro o de la misma toma, esto ya dependiendo del material que se use, y no estoy diciendo ninguna tontería, pero con los datos que aporta debemos pensar en un cuadro catarral en sus diferentes variantes. Encaja todo, e incluso puede ser mayor la temperatura.

El paracetamol va bien, pero de seguir y si sigue con síntomas acompañantes, deberá verle un médico.

No quiero acabar sin preguntar cómo anda de hormonas tiroideas. La piel fría o caliente también tiene que ver con ellas.

Un saludo.
José María Borrel.

Loles 19/01/2016

Yo tengo un hijo de 7 años que tenía los mismos síntomas hace muy poco. Y en la agenda del cole me anotaron que lo encontraban muy decaído, caliente, y con mucha congestión; pero que le habían puesto el termómetro y no tenía fiebre, tenía 36.6º; con lo que no llamaron a la familia. Al día siguiente les contesté que esa temperatura para mi hijo es muy elevada, puesto que él suele rondar los 35ºC.

Lo llevamos al médico, y tenía amigdalitis, la garganta llena de pus, y empezamos a darle antibiótico.

No sé si os habrá servido de ayuda.
Muchas gracias

2 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos