Educación

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Metodo para enseñar musica

Realizar nueva consulta
ROSAURA NAVARRETE MONTOYA 10/06/2010

BUENAS TARDES

SOY ROSAURA NAVARRETE MONTOYA, MEXICANA DE 45 AÑOS EMILIANO ES MI HIJO DE 7 ANOS CASI 8, YA EN OTRAS OCACIONES LE HE ESCRITO PERO AHORA NUEVAMENTE TENGO ALGUNAS DUDAS Y ESPERO ME PUEDAN APOYAR, EMILIANO CURSA EL SEGUNDO AÑO DE PRIMARIA REGULAR O SEA AQUI EN MEXICO ESCUELA NORMAL, EL NUNCA A ASISTIDO A ESCUELA DE EDUCACION ESPECIAL, YA LEE Y ESCRIBE SE SABE YA LOS NUMEROS HASTA EL 20 ES CASI INDEPENDIENTE, AQUI EN CASA SE TE TRATA COMO A SU HERMANA DE MANERA NORMAL, NUESTRA DUDA ES SI HUBIERA ALGUN MATERIAL ESPECIAL PARA QUE EL LOGRARA APRENDER MUSICA LOS REYES LE TRAJERON UNA PEQUEÑA BATERIA, Y EN CASA TENEMOS GUITARRAS, VIOLIN, ORGANO, YO CONSULTE CON UN MAESTRO SI EL PODRIA APRENDER Y EL MAESTRO ME DICE QUE NO SABRIA COMO ENSEÑARLE ESTO ME APURA POR QUE PENSO QUE SE LE ESTAN LLENDO SUS MEORES AÑOS PARA APRENDER, USTEDES PODRAN CONSULTAR CON ALGUN MAESTRO DE MUSICA O INFORMARME DE ALGUN METODO ESPECIAL PARA QUE APRENDAN MUSICA LOS NIÑOS DOWN? AGRADECER MUCHO SU INFORMACION PUESTO QUE PRETENDO SEGUIR APOYANDO A EMILIANO LO MAS QUE PUEDA.

Responder consulta de ROSAURA NAVARRETE MONTOYA

Dolors 16/06/2010

Tengo una hija con sindrome de Down que hace música desde que tenia 8 años, ella ahora tiene 27. Laia toca el piano y vareias flautas, lee la partituras musicales en clave de sol y en clave de fa. Ella siempre ha tenido profesores particulares y el método era el mismo que para qualquier niño, pero más lentamente y repitiendo lo suficiente.
A más a más pertenezco a la asociación Andi en Sabadell y allí tenemos un grupo de musicos, entre los cuales esta mi hija, los otros 5 jóvenens tambien con sindrome de Down tambien han aprendido música de forma parecida, con profesores particulares, pero sin ningún mètodo especial. De todas formas es posible que hoy en dia exista alguno.

Experta en Educación de DOWN ESPAÑA 17/06/2010

Estimada Rosaura:

Existe un sistema alternativo para enseñar música que se llama Método Aschero. Este método no utiliza el pentagrama ni las notas, sino que se basa en colores, volúmenes y las formas, es un método que sirve para cualquier persona, ya que no utiliza las notas musicales sino sonocolores. No me cabe la menor duda que quien quiere enseñar algo busca los medios y el que no quiere enseñar nada solo busca excusas. Este año las personas con S.D. nos han vuelto ha demostrar que con su esfuerzo, constancia y trabajo se consigue los que retos que parecen inalcanzables, Rafael Calderón será el primer español con S.D. que obtendrá el grado profesional de música (toca la tompeta).

Un fuerte abrazo

Ignacio Calderón Almendros 24/07/2010

Hola Rosaura:

Yo soy hermano de Rafael Calderón Almendros, el trompetista al que se hacía referencia en el anterior mensaje. Él no ha seguido ningún método especial para aprender música, pero ha contado con una clave fundamental: comenzó en una banda de música cuya dinámica de trabajo es muy inclusiva, con un importante apoyo en la tutoría entre compañeros de cuerda. Además, instrumentos como el suyo favorecen su inclusión social y cultural en el colectivo, con lo cual cumple al menos dos funciones realmente potentes desde el punto de vista educativo: el aprendizaje musical y el aprendizaje social, tanto de él como del resto de sus compañeros/as. Pero sobretodo tiene que ser algo que él quiera hacer, de manera que el aprendizaje tienda a ser significativo. En el próximo número de la Revista Aula de Innovación Educativa saldrá publicado un pequeño artículo en el que se describe un poco la experiencia de dicha banda de música. Se titula: «Ahí me siento agrupado. Cinco claves inclusivas de la experiencia de un músico con Síndrome de Down». A lo mejor te interesa. Seguro que si Emiliano está interesado en aprender, podrá hacerlo. Y dile a ese profesor que él aprende igual que los demás, aunque su ritmo no sea el mismo.

Y para que veas que se puede, te mando un enlace a una actuación de mi hermano:

Es el que hace el solo de trompeta. Un abrazo y mucho ánimo.

ROSAURA NAVARRETE MONTOYA 15/04/2011

A todos u cada una de las personas que amablemente me contestaron les mando primero que nada una disculpa estube delicada y por tal motivo es que hasta ahora retomo este tema, pero se que nunca es tarde, asi mismo agradezco sus comentarios y una felicitacion a todos los musicos que han sobresalido, si estubiera dentro de sus posibilidades el darme sus correos me encantaria poder algun dia chatear o comunicarme de manera mas directa con ustedes desde mexico les enviamos saludos y bendiciones familia morales navarrete

Janet 20/04/2011

Hola, pero que satisfaccion leer tantos mensajes de muchachos con mucho talento, se que nuestros ninios tienen una pasion por la musica y un talento que es digno de explotar, mi Mateo solo tiene 2 anios pronto cumple los 3 pero le fascina la musica desde muy pequenito, yo averigue por aca ya que hay un metodo que se llama Suzuki y bueno se que con ese metodo se le ha ensenado a muchos ninios pequenios y en especial a ninos con necesidades especiales. Nosotros vivimos en Houston pero se que ese metodo es internacionalmente conocido. Yo pienso inscribir a mi hijo en los proximos meses, y les contare como le ha ido con el metodo, suerte y fue un regocijo leert todos estos mensajes,
bendiciones
Janet

Juan Miguel Deras Maldonado 23/10/2012

Apreciable Rosaura:
Felicidades por buscar alternativas para desarrollar el talento de tu hijo. Estoy seguro de que lo lograrán en familia y en equipo. Soy padre de Juan Andrés de 19 años con SD y asesor de UNIDOS PRO DOWN A.C. en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; México. Te comparto un link para apreciar el trabajo de 4 de nuestros jóvenes con SD bajo la tesonera conducción de la maestra Isabel Díaz: www.youtube.com/watch?v=U72WZeCp0ZA.
El secreto como lo han comentado los demás compañeros es constancia, paciencia y disciplina.
Afectuosos saludos!

Laura Ximena Garcia 09/04/2013

Soy estudiante de musica profesional de Bogota, Colombia.
En mi hay un gran anhelo por enseñarle a los niños down la musica y transmitirles de mis conocimientos, quiero que experimenten la sensacion de tocar un instrumento y realizarse mas como personas, asi como las experiencias que ustedes comentan. Quisiera que me asesoraran, ya he leido bastante y me he documentado del tema para empezar a ejercer, ya estoy invoucrada en dos fundaciones donde tengo las puertas abiertas para empezar a enseñar. Alguna opinion?

Experta en Educación de DOWN ESPAÑA 14/04/2013

Estimada Rosaura:

Existe un sistema alternativo para enseñar música que se llama Método Aschero. Este método no utiliza el pentagrama ni las notas, sino que se basa en colores, volúmenes y las formas, es un método que sirve para cualquier persona, ya que no utiliza las notas musicales sino sonocolores.

Un cordial saludo,
Ana Belén Rodríguez Plaza

Ruth Menesses 15/04/2013

Hola!!!!! Soy Maestra Suzuki certificada…puedo comentarles que el método Suzuki es maravilloso y es la manera más fácil y divertida de aprender música….
En méxico cada día hay más maestros Suzuki, puedes acercarte con uno de ellos y con suerte encontrarás un maestro que pueda darle clase a tu niño… Yo estaría encantada de hacerlo!!!
He dado clases a niños down y autistas y es maravilloso ver el poder de la música en ellos.

Mónica Pérez 08/05/2013

Bien, que buenas respuestas! Les escribo desde Medellín, Colombia, llevo 10 años enseñando música a niños, pero éste año se me ha dado el reto de trabajar con niños en situación de discapacidad… estoy aprendiendo mucho mientras adapto mi experiencia a ésta novedad.. mi pregunta es si éste aprendizaje musical se puede realizar grupalmente, cul sería el máximo de niños en un grupo para que los resultados y los procesos sean adecuados. Tengo en éste momento dos crupos de 25 niños cada uno, con varios tipos de discapacidad mezclados, y realmente a veces siento que así no es posible… Que opinan?

25 respuestas en totalCargar más respuestas

Esto se cerrará en 0 segundos