Salud

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Sintomas de autismo en niña con sd

Realizar nueva consulta
Dulce 27/11/2013

Hola a todos!

Soy tía de una hermosa niña llamada Valentina tiene 1 año 3 meses de edad y gracias a Dios es una niña muy sana, los pediatras que la han visto la han encontrado con buena salud y en la estimulación temprana que recibe no han hecho comentario alguno de que pueda existir algun problema o transtorno.

Debo confesar que me siento algo perturbada porque he notado algunos sintomas que segun he investigado estan ligados al autismo, como por ejemplo con ruidos fuertes tiende a taparse los oidos y tambien veo que le molesta la exposición al sol, y mi pregunta es como se puede diagnosticar el autismo o cual seria el paso a seguir para detectar este transtorno a tiempo o quizás si se trata de algo normal en niños down.

Agradezco de antemano.

Responder consulta de Dulce

Experto en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA 27/11/2013

Vamos a ver si soy capaz de explicarle el tema de una forma clara. El hecho de que haya algunas conductas aisladas que, efectivamente, se dan en el trastorno del espectro autista, no significa que ese niño tenga el trastorno. También es cierto que el autismo es una alteración conductual, que se diagnostica en base a unas manifestaciones comportamentales. Pero estas manifestaciones deben ser claras, constantes y estar en consonancia con otras que hagan el cuadro más evidente.

El niño autista está desconectado con su medio; no tiene intereses ni físicos ni sociales; no sabe jugar, no se siente atraído por los objetos y los juguetes del medio; tiene dificultades para expresar sus emociones y sus afectos; suele ser inflexible (tiene pequeñas o grandes manías, que no se pueden tocar); hay problemas de comunicación y lenguaje; no se relaciona con otras personas ni otros niños; se muestra indiferentes hacia ellos; si juega, lo hace de forma incoherente, sin funcionalidad. A veces hay estereotipias. Y también en ocasiones, reacciona de forma exagerada a estímulos normales: ruidos, textura de la ropa, objetos, olores, sabores…

Lo que hace su sobrina es una conducta que a veces se ve en autistas y también en niños con problemas de integración sensorial, pero no significa que la niña tenga esa alteración. Debe usted analizar las cosas más en su conjunto. No se agobie con el asunto, pero si está preocupada, obsérvela y mire si aparecen algunas de las conductas que he enumerado más arriba. Juegue con ella y observe si le mira a la cara, si le responde (a su manera, es pequeña), si trata de imitarla, si se ríe… Y, si tiene dudas, consulte con los profesionales que la atienden.

Espero haberle aclarado algo. Si no es así, no dude en volver a intentarlo y le responderé con mucho gusto.

Un abrazo.
Isidoro Candel

Experto en Salud de DOWN ESPAÑA 29/11/2013

El autismo ciertamente no es facil de diagnosticar, y asociado al síndrome de Down menos todavía, pues los signos y síntomas pueden corresponder tanto a la más estricta normalidad como a otros cuadros patológicos.

Mi mensaje es que no se alarme mucho por el simple motivo de que ya le están atendiendo profesionales de la atención temprana. Lo único que tiene que hacer usted o la familia es estar en contacto con ellos y comentar con frecuencia y con confianza la evolución de la niña. Ese contacto y esa confianza es lo mejor para ella.

Un saludo.
José María Borrel

2 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos