Salud

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Caída de pelo

Realizar nueva consulta
Lourdes 22/10/2013

Mi hermana tiene 50 años y el síndrome de Down. Hace 2 años le apareció una zona en la cabeza sin pelo. El médico nos dijo que se debía a su dentadura que la tenía muy dañada. Le hicimos una limpieza de boca y ahora tiene dentadura postiza, y al poco tiempo el pelo le volvió a crecer. Hace unas semanas le empezó a caer el pelo otra vez en el mismo sitio. Por favor, agradecería si alguien me podría dar alguna información al respecto.
Lourdes

Responder consulta de Lourdes

Experto en Salud de DOWN ESPAÑA 28/10/2013

Las alopecias areatas aparecen con bastante frecuencia en las personas con síndrome de Down, aunque no de manera exclusiva. Son entidades habituales dentro de la patología dermatológica, de etiología muy variada y evolución incierta, con lo que quiero decir que aunque una vez haya funcionado bien un tratamiento, en otra ocasión que parece lo mismo puede resultar un fracaso.

La única recomendación que le puedo dar es que se ponga en manos de un dermatólogo para llevar el seguimiento.

Un saludo.
José María Borrel

Miguel Ángel Thous 27/02/2014

La caída de pelo, cuando no es circunscrita o localizada, en un área determinada (alopecia areata) sino generalizada (se le cae mucho el pelo, tiene el cabello ralo) puede ser síntoma del hipotiroidismo. Alteración muy frecuente en personas con síndrome de Down (7,8 % Claret y cols 2013), por lo que de ser el caso le recomendaría que le hicieran un sencillo análisis de sangre de la función tiroidea (determinación de TSH, T3 y T4)

2 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos