Salud

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Tuberculosis intestinal

Realizar nueva consulta
Cecilia Avila 07/06/2009

Buenos Días
Escribo esperando que alguien tenga algún conocimiento al respecto y pueda enviarnos alguna ayuda.
Mi sobrino es José Miguel Avila Eyzaguirrre tiene 12 años de edad, él es un niño con Síndrome Down, esta muy bien estimulado, lee y escribe muy bien, le encantan contar chistes. Siempre ha sido un niño muy difícil para comer, sus papas decidieron no exigirle porque arrojaba, pero si se preocuparon de que coma cosas que lo nutrieran.
Desde el mes de diciembre empezó con fiebres y los vómitos, que eran ocasionales, se intensificaron. Los papas son muy preocupados y lo han llevado a diferentes médicos y hospitales quienes les mandaban análisis y exámenes que salían negativos, por lo que les decían que era virus y que ya pasaría. el Bebe fue bajando de peso y sus vómitos y fiebres intensificándose, lo internaron en el hospital San Bartolomé, donde observaron que tenia una malformación congénita de los intestinos, en el tiempo que estuvo interno el Bebe empezó a eliminar sangre por sus heces, y su cuadro se complico con una pleuresía, después de 2 semanas los médicos dijeron que no podían hacer mas por él y le tramitaron su traslado al Hospital Rebagliati.
Nuevamente le han hecho muchos exámenes análisis, y le han diagnosticado Tuberculosis intestinal, ha hecho varios cuadros de baja de presión y taquicardias por la cantidad de sangre que pierde, por lo que le están haciendo varias transfusiones, nos comunicaron que estaba recibiendo un tratamiento muy fuerte pero que no hay mejoría porque todo lo elimina por la sangre que pierde. En la endoscopia y la colonoscopía que le han hecho no han podido ver porqué o exactamente por donde está perdiendo sangre, el día de hoy los médicos dijeron que no saben como el Bebe esta aguantando tanto y como es que sigue estando tan lucido (él se da cuenta de todo y sigue conversando con sus papis), dicen que ellos nunca han visto un cuadro como el que presenta José Miguel y que realmente ya no saben que mas hacer. De todas maneras le han propuesto a sus padres dos opciones, la primera es quitarle los intestinos ( lo que no han aceptado) y la otra es ponerle un tubo por el cuello para que por ahí reciba los nutrientes, esto podría ayudar ha estabilizarlo y que pueda recibir las medicinas sin eliminarlas. Mi sobrino se encuentra en el hospital Rebagliati en el pabellón de pediatría cuarto 231.
Como se habrán dado cuenta, yo no sé nada de medicina, solo les transmito lo que nos informan los médicos con la esperanza que alguien que sepa de medicina nos pueda ayudar, en mi desesperación quisiera que éste correo sea leído por muchas personas hasta encontrar a alguien con experiencia en casos como este. Por favor si alguien puede ayudarnos mi correo es
c-avilaor@hotmail.com
Gracias

Responder consulta de Cecilia Avila

Experto en salud de DOWN ESPAÑA 12/06/2009

El problema congénito intestinal al que hace referencia no sabemos si es un megacolon, una estenosis, celiaquía, diverticulosis,………… Indudablemente puede tener su importancia, pero lo realmente serio ahora es la tuberculosis intestinal. Esta no tiene ninguna relación con el síndrome de Down, pero en este caso confluyen en la misma persona, y quizás agravado por esa malformación.
Estamos asistiendo en la actualidad a un importante rebrote de la tuberculosis cuando años atrás parecía que se tenía al menos controlada. No es así, y además con agravantes como son las localizaciones atípicas y la resistencia actual de muchas cepas a todo tipo de tratamientos. Además el diagnóstico tampoco es rápido, pues el comienzo es muy insidioso y se descubre cuando ha progresado mucho ya la enfermedad.
Las mycobacterias, de entrada ya provocaban cuadros que se prolongaban a lo largo de muchos meses hasta que se erradicaba el gérmen, y en la actualidad es todavía más difícil acabar con ellos.
Puedo seguir dando información acerca de la tuberculosis, pero poca acerca de su sobrino. De momento solo confirmarle que el proceso va para largo y que se va a debilitar mucho. Las alternativas terapéuticas que les están planteando supongo que están en consonancia con el estado clínico del paciente. Indudablemente son problemas serios pero que pueden solucionarse.
Lo que les ayudará mucho es el comprobar ese magnífico estado emocional que mantiene el chico. ¡A ver si lo conserva!
Suerte y mucha paciencia.

Cecilia Avila 12/10/2010

Gracias por la respuesta, me siento muy feliz en comentarles que mi sobrino ya esta muy bien de salud; sus comentarios y consejos fueron exactos, mi sobrino estuvo muy debil a tal punto que ya no podia sentarse solo, menos pararse y mantener su cuerpesito, despues de muchos meses él ya esta perfecto, a crecido mucho, a subido notablemente de peso y siempre con el buen humor y animo elevado. De todo esta le damos las gracias a Dios porque fue él quien siempre estuvo al lado de la familia a los amigos que nos acompañaron con sus oraciones y a los médicos del hospital Rebagliati que aportaron sus conocimientos y estuvieron pendientes de José miguel. La familia les da las gracias a ustedes por su respuesta tan acertada.

2 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos