Salud

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Desmayos al despertar

Realizar nueva consulta
Melissa Prieto 28/01/2015

Hola buen día, mi hermana menor tiene Síndrome de Down y ya en dos ocasiones le ha sucedido que se despierta y se coloca pálida labios azulados , mareo, dolor en la parte baja del vientre y solo hoy llego a desmayarse , ella no sufre del corazón , ni de la tiroides hasta ahora , alguien podría decirme si alguna vez les ha pasado esto , Hoy tiene cita con su medico , Gracias !

Responder consulta de Melissa Prieto

Experto en Salud de DOWN ESPAÑA 28/01/2015

Melissa, sabiendo la edad quizás podría añadir alguna cosa más, pero bueno, al menos podemos descartar cardiopatía y tiroides. Habría que descartar también anemia, infección de orina, alteraciones digestivas…

Según edad, ¿podría coincidir con la regla o los días previos?, ¿está baja de tensión? ¡Son tantas las posibilidades!

Un detalle a tener en cuenta en personas con SD es que son muy dados a somatizar problemas, esto es, que están viviendo alguna situación emocional o estresante, muchas veces de menor importancia, y llegan a manifestarlo de esta manera.

En fin, que si bien en general no resulta nada de importancia, hay que estudiarlo, pues son múltiples las causas.

Un saludo.
José María Borrel

Eduin figueroa 07/09/2021

Soy trabajador de una casa abrigo alli tenemos un adulto de 53 años con sindrome de down,esta experimentando en los ultimos dias desmayos repentinos a cualquier hora del dia aun estando sentadl comienza a desvanecer y se desmaya ya hemos comenzado los estudios pero quisiera saber si ello podria estar asociado a algun tipo de envejecimiento celular o problema cardiovascular.El no habia experimentado estos episodios de desmayo ha sido una persona muy sana habiendo presentado algunas infecciones pasadas ya tratadas.

Experto en Salud DOWN ESPAÑA 09/09/2021

Eduin, a ambos procesos puede corresponder la situación, e incluso hay más posibilidades. Siempre hay que iniciar el proceso de diagnóstico diferencial, en estos casos para ir descartando, y finalmente es muy probable que nos quedemos con la posibilidad del problema cardiaco y ante todo la neurológica. Puede ser laborioso el proceso pero hay que ir avanzando poco a poco.
Por supuesto, que en estos casos el apoyo moral al paciente, que vea que está bien acompañado, bien atendido, recibiendo cariño, les ayuda mucho. No hacía falta decirlo aquí pues veo que eso lo tiene, pero para otras personas que lo lean les puede servir también.
Un saludo.
José María Borrel

Carla 15/09/2021

Hola, buenas noches ! Mi hermana tiene 28 años y tiene síndrome de down, desde hace cuatro días cada vez que va al baño en la madrugada (entre 3-5 am) ha estado apunto de desmayarse y también pierde la visión y le cuesta hablar. Mi mamá ahora la acompaña al baño en la madrugada y es por eso que logra sentarla antes de que se desmaye, después entre ella y mi papá la sostienen pero a mi hermana le cuesta mucho trabajo pararse y caminar hacia su recámara. Estamos muy preocupados porque nunca le había pasado esto y no sabemos el por qué le está sucediendo ahora.

Experto en Salud DOWN ESPAÑA 20/09/2021

Carla, lo que relatas puede corresponder a muy diversas circunstancias. Lo más sencillo y leve sería pensar que solo sea un despertar incompleto lo que le impide mantener el equilibrio, o que sea una bajada tensional propia de la incorporación desde la horizontal a la bipedestación… Ambas situaciones podríamos decir que son fisiológicas, y no requerirían más actuación que la prevención de la caída al suelo.
Igualmente podría corresponder a diferentes situaciones que van desde una anemia u otros procesos carenciales, hasta lo que queramos pensar, pero sería imposible hacer un diagnóstico sin estudiarla previamente, porque tampoco podemos decir de entrada que no hay un problema circulatorio o neurológico que lo esté provocando.
Si está sucediendo a diario, no está de más una consulta a su médico para que indique las pruebas y estudios complementarios que considere, porque el abanico de posibilidades es amplio, y no hay que alarmar de entrada pero tampoco darlo por normal y ya se pasará.
Espero que esto os ayude.
Un saludo.
José María Borrel

Tania Alvarez 23/05/2022

Buen dia con una consulta tengo un familiar de 18 años cumplidos recientemente. El tiene sindrome de down y ya en dos ocaciones continuas se ha desmayado, el no padece del corazon ni tiroides, no padece de ninguna enfermedad. Ya se le ha llevado al medico pero no ha dado un diagnostico . Gracias

Experto en Salud DOWN ESPAÑA 26/05/2022

Tania, veo que ya se ha estudiado el corazón y el tiroides, e intuyo que también se ha hecho una analítica completa. Según el tipo de desmayo que haya sufrido faltaría por saber el estudio neurológico, el vértigo, la tensión arterial… Son muchas las causas que pueden provocar unos desmayos, las más habituales las cardiocirculatorias y neurológicas, junto al oído (vértigo). También azúcar bajo (no parece ser este el caso), tiroides, carencias, fármacos, etc, incluso causa psicógena.
Hay que hacer un minuciosos estudio, analizando el cuadro (no todos los desmayos son iguales), cuando le dan, dónde, tiempo de duración, si pierde el conocimiento o no, durante cuanto tiempo, si se acompaña de otros síntomas como relajación de esfínteres, convulsiones, sudores, movimientos de los ojos, con qué se pueden relacionar…, y no siempre se llega a un diagnóstico diferencial.
No obstante, dos episodios a esa edad si no hay otra clínica tampoco nos debe alertar en exceso. Si está en manos de médicos que lo van analizando creo que no debemos apresurarnos. Lo que sí que debe quedar muy claro es que no se marea por el síndrome de Down, que ha de haber otra causa acompañante y se debe seguir buscando.
Seguimos en contacto.
Un saludo.
José María Borrel

Bibiana 27/10/2022

Buen día tengo una hermana con síndrome de down de 47 años a presentado desmayos repentinos con bajas se presión, 112 alta 68 baja. Tiene tratamiento para la tiroides. Me gustaría saber si esto se debe a su edad problemas de corazon que nunca a sufrido. Gracias

Experto en Salud DOWN ESPAÑA 28/10/2022

Bibiana, 47 años en una persona con síndrome de Down es edad para pensar en muchas opciones. Puede ser del corazón, más difícilmente del tiroides u otras, pero ante todo debemos pensar en una valoración neurológica a fondo. Es imprescindible.
Un saludo.
José María Borrel

9 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos