Atención Temprana

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Bloqueo emocional

Realizar nueva consulta
ISABEL 03/06/2014

Mi hija de 5 años con síndrome de Down se bloquea cuando alguna persona se dirige a ella, incluso con la familia, únicamente en el núcleo familiar más cercano se muestra como verdaderamente es. Si exageran un poco las alabanzas o aplauden se pone a llorar. Siempre se ha mostrado tímida con la gente, pero parecía que lo iba superando poco a poco, sin embargo desde hace unos meses ha empeorado enn este sentido. Se comunica perfectamente con lenguaje y en la escuela su desarrollo es correcto, es muy trabajadora y se esfuerza mucho por aprender. Con sus compañeros de clase le pasa igual, si los encuentra en otro escenario que no sea la escuela se bloquea y ni los quiere mirar. Quisiera ssaber cómo puedo ayudarla para evitar este sufrimiento. Muchas gracias y muchísimas felicidades por vuestra labor.

Responder consulta de ISABEL

Experto en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA 03/06/2014

Efectivamente, por lo que usted nos cuenta, su hija es tímida y manifiesta una notable inseguridad, que la bloquea en situaciones no familiares. No obstante, también por lo que usted cuenta, su hija tiene sus habilidades: por ejemplo, en comunicación y en lenguaje; va bien en el colegio y se esfuerza por aprender. No son valores insignificantes, que digamos. Debe usted sentirse muy orgullosa de ella.

Pero es natural que le preocupe un poco ese comportamiento retraído. Más bien, ocúpese; no es fácil cambiar el temperamento y el comportamiento de una persona de la noche a la mañana. La mejor forma de ayudarle es no agobiarla ni presionarla para que actúe como ustedes desearían; a ella le cuesta reaccionar en situaciones que no controla, y se inhibe. En casa, fomenten ustedes sus competencias, alabando sus logros y animándola a que vaya teniendo más confianza en sí misma. En la situaciones en que se retrae, no la fuercen, simplemente estén con ella, sugiéranle cosas, sin presionar, y traten de que esté tranquila. Poco a poco irá reaccionando. De hecho, usted habla de que había mejorado.

Denle tiempo y respeten su forma de ser, ayudándola a tomar confianza y seguridad en sí misma.

Y sigan las orientaciones de los profesionales que atienden a la niña.

Suerte y un abrazo.
Isidoro Candel

1 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos