Dos expedicionarios con discapacidad participarán en la Ruta Quetzal 2011
![]() |
Foto: Grupo de Facebook |
Guille, un joven valenciano de 16 años, quería cumplir su sueño de participar en la Ruta Quetzal, así que se inscribió en el proceso de selección para la aventura del presente año 2010, que ha viajado a México para conocer la cultura Maya.
Su nota final en las diversas pruebas para participar en la Ruta fue de un 7, sin embargo quedó excluido debido a que los seleccionados pasaban del 9. Desde ese momento, Guille y su familia iniciaron una campaña para solicitar que la Ruta Quetza BBVA adaptara sus pruebas para permitir que personas con discapacidad puedan realizar las pruebas de selección en condiciones de igualdad de oportunidades.
![]() |
Foto: Ruta Quetzal. |
Entre sus acciones, escribieron una carta al director de la expedición, Miguel de la Quadra-Salcedo, abrieron un grupo de Facebook en apoyo de Guille (4.300 seguidores) e incluso llegaron a acampar frente al polideportivo donde se concentraban los finalmente seleccionados para la Ruta Quetzal 2010.
Finalmente, la Ruta Quetzal BBVA anunciaba el pasado martes 23 de noviembre en su portal web que ha llegado a un acuerdo con Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para que dos de los expedicionarios de la Ruta Quetzal 2011 sean jóvenes con discapacidad.
Estos dos participantes deberán superar las pruebas de acceso a la Ruta, realizadas por la Universidad Complutense «de acuerdo con las Bases generales de Participación del concurso», y ser «seleccionados por CERMI y la Fundación ONCE de acuerdo a su situación individual».
Para ello se ha creado la figura de la Embajada de la Discapacidad, que tendrá por objetivo fomentar la inclusión social, para lo que se realizarán algunas actividades formativas, de sensibilización y de orientación en materia de discapacidad en el curso de la expedición 2011.
- XXVI edición de Ruta Quetzal BBVA: La Aventura de Martínez Compañón en Perú. Del Desierto Moche a la Selva Amazónica
La Ruta Quetzal BBVA 2011 (que presentaron oficialmente el presidente de BBVA, Francisco González; el ministro de Educación, Ángel Gabilondo y el director de la expedición, Miguel de la Quadra-Salcedo) estudiará la cultura Chachapoyas,. recorriendo, durante junio y parte de julio de 2011, el territorio sobre el que ejerció su jurisdicción el religioso español Baltasar Jaime Martínez Compañón, obispo de Trujillo en el Virreinato de Perú.
Tras su periplo por Perú, los expedicionarios viajarán a Madrid y Navarra, y navegarán por el mar Cantábrico desde el País Vasco hasta Lisboa, para llegar posteriormente a Extremadura, donde conmemorarán el quinto centenario del nacimiento de Francisco de Orellana, descubridor del río Amazonas.
- La Ruta Quetzal BBVA
La ruta Quetzal BBVA es una expedición formativa, en el que se mezclan cultura y aventura, dirigida a «fomentar el espíritu de la cooperación internacional» y a la «creación de una nueva escala de valores».
Gracias a este programa, y a lo largo de veinticinco ediciones, más de 8.000 jóvenes europeos, americanos y de países como Marruecos, Guinea Ecuatorial, Filipinas y China, han tenido la oportunidad de descubrir las dimensiones humanas, geográficas e históricas de otras culturas.