Noticia29 Abr 20113 minutos de lectura

Día Internacional del Trabajo

Con motivo del Día Internacional del Trabajo que se celebrará el 1 de mayo, DOWN ESPAÑA reivindica el derecho de las personas con síndrome de Down a una oportunidad laboral.

Conscientes de la complicada situación por la que atraviesa nuestro país, que ha provocado que se supere ya el 20 % de paro (el dato más alto de los países miembros de la UE), DOWN ESPAÑA pide que se tenga en cuenta que en el caso de las personas con síndrome de Down, esta cifra alcanza al 95 % de la población en edad de trabajar.

La mayoría del colectivo ha recibido formación y una preparación pre-laboral que les permitiría acceder a un empleo adaptado a sus capacidades. Sin embargo, según Pedro Martínez, experto y coordinador de la Red de Empleo con Apoyo de DOWN ESPAÑA, «aún se desconocen las capacidades que tienen las personas con síndrome de Down así como la multitud de tareas y funciones que podrían desempeñar dentro de cualquier empresa».

A día de hoy, siguen siendo las grandes compañías las que realizan el mayor número de contrataciones mientras que las pequeñas y medianas empresas muestran más reticencias. Sin embargo, según el experto «aquellos empresarios que les dan una oportunidad no se arrepienten porque demuestran ser trabajadores eficaces y puntuales que cumplen de manera metódica con sus funciones». Es por ello que la mayoría de contratos que se hacen a personas con esta discapacidad intelectual en España se convierten en indefinidos.

Para fomentar el empleo de este colectivo, DOWN ESPAÑA ha puesto en marcha una campaña con motivo del Día Internacional del Trabajo: «Ningún empresario me ha mirado tanto tiempo como tú ahora», ese es el lema que aparece sobre el primer plano de Juan, un joven con síndrome de Down que tiene formación, es capaz y responsable. «Podría empezar a trabajar hoy mismo «sigue la campaña- pero eso probablemente no ocurra?. DOWN ESPAÑA espera que esta iniciativa anime a los empresarios españoles a que den, a las 23.000 personas con síndrome de Down que buscan actualmente trabajo, la oportunidad que se merecen para demostrar de lo que son capaces.

La organización, que agrupa a 83 asociaciones de síndrome de Down en España, recuerda que la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, en vigor en nuestro país desde el 3 de mayo de 2008 reconoce en su artículo 27 «el derecho de las personas con discapacidad a trabajar en igualdad de condiciones con las demás; ello incluye el derecho a ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad».
 

 

Esto se cerrará en 0 segundos