La Fundación Catalana Síndrome Down cumple 30 años con el reto de seguir impulsando la inclusión del colectivo
![]() |
La directora general de la FCSD, Katy Trias, durante el acto de celebración. |
Bajo el lema ¡30 años y un gran futuro! la Fundación Catalana Síndrome de Down planteó como reto de futuro que las personas con esta discapacidad intelectual puedan seguir haciendo realidad, con mejores posibilidades aún, sus proyectos de vida a través de la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
Por ello, usuarios, familiares y profesionales de la entidad reivindicaron en el acto de celebración que se siga asegurando la inclusión en el sistema de educación, así como que se mantengan las ayudas y apoyos para que las personas con síndrome de Down tengan derecho a vivir de manera autónoma.
El evento tuvo lugar en el Palacio de la Generalitat de Cataluña, y contó con la presencia del presidente de esta comunidad, Artur Mas, que además participó en una distendida tertulia con cuatro jóvenes con síndrome de Down.
La apertura del acto corrió a cargo de Beatriz Ruiz, usuaria de la entidad, que leyó un poema escrito por ella misma expresamente para este aniversario. Posteriormente intervino la presidenta del patronato de la Fundación Catalana Síndrome de Down, Montserrat Trueta, que quiso dejar clara la misión de la Fundación, que se mantiene desde sus inicios: «respetar la dignidad de las personas con discapacidad». Además de agradecer la colaboración a las familias, empresas y entidades, hizo una mención especial a las personas con el síndrome de Down que»nos han marcado el camino con su valentía, ilusión y ganas de salir adelante».
Más tarde fue el turno de la directora general de la Fundación, Katy Trias, quien explicó los principales retos de futuro de la organización, que consisten sobre todo en dar la palabra a las personas con discapacidad para que «puedan ser ellas mismas quienes nos comuniquen sus opiniones y sus proyectos de futuro».
Trias incidió en el recorrido en todos los ámbitos que ha posibilitado llegar hasta este momento, como los avances logrados en el campo de la salud. Según la responsable, la calidad y la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down ha aumentado considerablemente, por lo que otro reto más de la Fundación es el de «garantizar el bienestar del colectivo a medida que se van haciendo mayores».
![]() |
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, respondió a las preguntas de cuatro jóvenes con síndrome de Down. |
La velada contó con la intervención de Juan Miguel Sánchez, como representante de las personas con síndrome de Down, así como del jefe de recursos humanos de Alcampo Mataró, Jordi Burell, que habló en nombre de las empresas colaboradoras con la entidad. También se dio palabra a las familias de la entidad, a través de Maria Teresa Monclús.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, cerró el acto felicitando a la Fundación por ?la constancia, la clarividencia del primer momento, por idear el proyecto y por organizaros». Según Mas, la administración seguirá apoyando a la entidad para que las personas con discapacidad vivan integradas en la sociedad».