La discapacidad empezará a ser tenida en cuenta en las memorias de sostenibilidad de las empresas
![]() |
Este hito histórico para las personas con discapacidad permitirá conocer qué políticas están desarrollando las empresas en favor de las personas con discapacidad y qué grado de cumplimiento están alcanzando, puesto que ofrecerá una serie de indicadores sobre los que informar.
Global Reporting Initiative
El GRI es una organización cuyo fin es impulsar la elaboración de memorias de sostenibilidad en todo tipo de organizaciones. Para ello, posee unos criterios en forma de guías que son referencia a nivel mundial. Estos criterios establecen los principios que las organizaciones pueden usar para medir y dar a conocer su impacto a nivel económico, ambiental y social.
Con la elaboración habitual de este tipo de memorias de sostenibilidad las empresas logran alcanzar importantes cotas de transparencia y responsabilidad social. Pero existía un problema: hasta ahora, los criterios que contemplaba GRI para la elaboración de estas memorias no incluían la discapacidad.
A partir de ahora, y gracias a una campaña llevada a cabo desde Fundación ONCE y CERMI, el Consejo del GRI ha encargado el desarrollo de indicadores sobre discapacidad, para que puedan ser incluidos en las guías GRI existentes, y estudie el proceso más apropiado para su elaboración, así como cuándo se debe implantar.
Satisfacción del colectivo de la discapacidad
Para el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, esta decisión «representa una conquista del movimiento de las personas con discapacidad de una reivindicación histórica puesto que si bien muchas cuestiones sociales y medioambientales estaban reflejadas en los actuales estándares, esto no sucedía con las demandas de inclusión de las personas con discapacidad».
Por su parte, el Presidente del CERMI, Luis Cayo, ha afirmado que esta decisión «supone un avance en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, en el ámbito económico y de la empresa, y de la movilización del movimiento asociativo español de las personas con discapacidad, que ha encabezado a escala mundial esta iniciativa, que beneficiará a todas las personas con discapacidad en cualquier continente o país».