‘Bienestar mental en los adultos con síndrome de Down’

El equipo liderado por el psicólogo clínico McGuire y el médico internista Chicoine analizaron exhaustivamente cada caso que acudía a su centro de adultos, para poder establecer cuánto había en ellos de problema físico, cuánto de problema conductual y qué estrecha correlación podría establecerse entre ambos.
De este modo, la experiencia acumulada en el análisis caso por caso se fue destilando, con exquisito rigor en la elaboración de criterios y categorías fielmente compiladas, en este texto que ahora ve la luz en español.
En la primera parte se aborda la explicación de las características propias de los
adolescentes y adultos con síndrome de Down, mientras que la segunda parte aborda de forma sistemática la patología conductual y mental que, en ocasiones, aparece a lo largo de la vida.
Para cada situación, los autores describen los signos problemáticos, el proceso
diagnóstico y un abanico de opciones terapéuticas, como asesoramiento, terapia
conductual y medicación.
A lo largo del libro se detallan decenas de casos clínicos con comentarios sobre el
diagnóstico y la evolución.
- Índice de capítulos
Sección I. Evaluación
1. Evaluación de la salud mental
2. Evaluación de la relación entre salud física y salud mental
Sección II. Aspectos de la promoción y enfoque de la salud mental
en el adulto con síndrome de Down
3. Apoyo de la familia y de la comunidad
4. ¿Qué es lo normal? Entender el comportamiento «normal»,
«habitual» y «común» en las personas con síndrome de Down
5. La memoria
6. Habilidades comunicativas
7. La autoestima y la propia imagen
8. El soliloquio, los amigos imaginarios y el mundo de fantasía
9. Hábitos, costumbres, rutinas y flexibilidad
10. Problemas de las diferentes etapas de la vida. La «conducta
de la adolescencia», el aislamiento, el retraimiento, la jubilación
Sección III. Enfermedad mental
11. La enfermedad mental y sus desencadenantes
12. Evaluación de la enfermedad mental
13. Planteamientos terapéuticos de la enfermedad mental
14. Trastornos del estado de ánimo
15. Trastornos de ansiedad
16. Trastorno obsesivo-compulsivo
17. Trastornos psicóticos
18. Negarse a comer
19. Conducta problemática
20. Conducta autolesiva
21. Tics y trastornos de hábitos motores
22. Autismo
23. Enfermedad de Alzheimer y deterioro de habilidades
- Consulta la obra en formato digital
Existe una versión electrónica de libre acceso y descarga a través del portal de la Fundación Iberoamericana Down21: www.down21.org.