Salud

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Abilify funciona ?

Realizar nueva consulta
CRISTINA 13/02/2017

Hola, Eric es un niño con Sindrome de Down que desde pequeño ha tenido problemas, tuvo cáncer de médula y desde siempre ha sido un niño muy especial. Actualmente tiene 15 años y está tomando Abilify, mi cuestión es que creo que no le produce el efecto que le tendría que producir , los hechos son : lo mismo te abraza que te araña o te pega y hasta que no y pega no se tranquiliza , es muy obsesivo y maltrata a la gente que tiene a su alrededor sin querer, está tomando 9mg al día de medicación.

Quisiera información acerca de si alguien tiene un niñ@ con sindrome de down que sea muy agresivo. Necesitamos ayuda, es un niño que no sabe hablar bien, si va a un centro internado no sabrá comunicarse, y no será feliz, no sabemos a donde acudir únicamente nos asesora la asistenta social del pueblo y el psquiatra de la seguridad social pero creo que deberíamos ir a otro especialista o dado otra medicación, lo que sea mejor para él sin su tenga que ir a ningún centro y vivir sin su familia , necesitamos vuestra ayuda, opiniones.

Muchas gracias .
Cristina

Responder consulta de CRISTINA

Experto en Salud DOWN ESPAÑA 14/02/2017

Cristina, lo primero que habría que saber es el diagnóstico que tiene. Es muy habitual en personas con síndrome de Down la toma de psicofármacos como solución sintomática sin un diagnóstico preciso. El diagnóstico diferencial es muy complejo.

Y los psicofármacos actúan o pueden actuar si hay indicación, y hay que manejarlos con mucha precaución pues todos ellos tienen efcatos adversos indeseables, y con pacientes de esta edad todavía más. Par mí debe ser el último recurso.

Lo que me preocupa es que entiendo que no tienes contacto con asociaciones dedicadas al síndrome de Down, ni tienes contacto con otras familias. En las asoiaciones es donde suele haber profesionales muy preparados para poder hacer un abordaje multidisciplinar de las personas con síndrome de Down. Por lo que dices quizás vivas alejada de ellas, pero probablemente hubiera sido la mejor solución. Desde ahí se te podría informar además de los mejores recursos disponibles en un area cercana a tu domicilio.

Míralo y nos comentas.

Un saludo.
José María Borrel

1 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos