Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hola buenas a todos. Mi pareja y yo acabamos de ser padres de dos bebés, niño y niña. El niño padece sindrome de down. Ha sido una noticia devastadora que nos ha dejado en estado de shock porque no lo esperábamos y los médicos parece ser que no vieron ningún indicio de que el bebé podría tenerlo.
En pleno proceso de negación y confusión poco a poco vamos reaccionando ante la noticia y vamos intentando asimilarlo poco a poco. Ya tenemos una cita con la fundación del sindrome down en Cataluña que es donde vivimos y allí seguramente nos informarán de muchas cosas pero aún así acudimos a este foro para recopilar cuanta más información mejor y también para presentarnos. Tenemos las siguientes dudas, la mayoría relacionadas con los tipos de ayuda que podemos obtener:
1)Tipos de ayuda que podemos solicitar, contando que son dos bebés, mellizos, uno de ellos con discapacidad.
2) Baja Maternal/paternal: Mi mujer goza de una baja de maternidad de 4 meses+2 semanas al tratarse de gemelos, pero según nos informa el CAP de nuestro distrito nada extra por tratarse uno de ellos afectado por el síndrome. Increíble, Al menos en Cataluña parece ser que es así, me cuesta creerlo. Mi baja paternal puede ser de 4 semanas dada la situación, pero claro ahora mismo no sé si sigue vigente.
3) También hemos leído que tenemos derecho a una reducción de jornada laboral dada la situación y a una excedencia no inferior a 4 meses y no superior a 5 años. Me pregunto si esto sigue vigente también.
4)Si no me informé mal al ser uno de los dos gemelos afectado con el síndrome down podemos solicitar la tarjeta de familia numerosa, ya que el hijo cuenta como dos. Qué clase de beneficios se obtienen? son únicamente fiscales?
Gracias a todos por vuestro tiempo y aclaraciones.