La Escuela de Familias Fundación MAPFRE en DOWN VIGO
![]() |
La Escuela de Familias, desarrollada por DOWN ESPAÑA y FUNDACIÓN MAPFRE, persigue un doble objetivo: 1) dinamizar las asociaciones de padres y madres, promoviendo encuentros y actividades comunes que potencien el protagonismo social de las familias; y 2) favorecer el diálogo con los profesionales para seguir de cerca los modelos de intervención educativa con sus hijos.
DOWN ESPAÑA trabaja basándose en las potencialidades que toda persona tiene, favoreciendo su participación ciudadana y el ejercicio pleno de sus derechos. En este sentido, Escuela de Familias Fundación MAPFRE es una inversión de futuro que redundará en nuevas respuestas institucionales y nuevos planteamientos profesionales.
Escuela de Familias Fundación MAPFRE es ya una realidad para muchos padres y madres que desean desempeñar un rol activo en el proceso educ ativo de sus hijos.
Ahora son las familias de DOWN VIGO quienes asistieron a esta formación práctica que se realiza gracias a la colaboración de FUNDACIÓN MAPFRE. La cita fué en el Hotel México del centro de la ciudad, en sesión de mañana y tarde, con una parada en la que todos los asistentes tuvieron un almuerzo conjunto para intercambiar impresiones.
- Organización de los módulos formativos
Las sesiones se realizarán en dos jornadas de tres horas cada una:
Sesión 1: formación común e inicial unos contenidos comunes (Módulo 1)
Sesión 2: la formación variará según sus necesidades e interesee de los asistentes (Módulos 2A, 2B ó 2C).
- Opciones formativas
Módulo 1 – Familia y asociación: un equipo eficaz
Esta jornada dará respuesta a la necesidad de ir creando una cultura de mayor participación y compromiso personal de los padres en la dinámica de la vida asociativa.
Módulo 2 – Habilidades de comunicación
La familia es el núcleo emocional de la persona con síndrome de Down, y una vida familiar óptima requiere de habiliddes eficaces para la comunicación.
Módulo 3 – Saber cuidarse para cuidar mejor
Uno de los retos en la atención personal en situación de dependencia es el papel que cumple la persona que apoya. Capacitar a las personas que apoyan en técnicas de autocuidado es el objetivo de esta sesión de trabajo.
Módulo 4 – Escuela de vida
La nueva concepción de la discapacidad, que incide sobre las potencialidades y capacidades de las personas con síndrome de Down, requiere de conocimientos específicos y de una adaptación por parte de las familias.