Educación

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Bilingüismo en niños con SD: experiencias y recomendaciones

Realizar nueva consulta
Maria Dolores Cedeño 26/07/2018

Buenas tardes. En nuestra institución educativa en Ecuador tenemos un proyecto de inclusión educativa de 12 niños con Síndrome de Down, estamos iniciando un trabajo bilingue con los niños de 3, 4 y 5 años de edad con SD, por lo que quisiéramos sus impresiones y recomendaciones de estudios que uds. conozcan sobre el tema para apoyar nuestro trabajo educativo y hacer de esto una experiencia e investigación que aporte a las familias, organizaciones de padres con niños con SD.
Gracias por la información que nos puedan recomendar o enviar.
Saludos cordiales

Lic. María Dolores Cedeño
Unidad Educativa CREAR
Guayaquil, Ecuador

Responder consulta de Maria Dolores Cedeño

Ana Belén Rodríguez Plaza 31/07/2018

Estimada Maria Dolores:

Dentro de la reciente bibliografía sobre bilingüismo en los niños con discapacidad intelectual, es preciso seleccionar los trabajos de investigación o revisión que se refieren de modo específico a los niños con síndrome de Down.

Te recomiendo varios artículos relacionados con el tema :

1.Gràcia, M. El niño con síndrome de Down en contexto bilingüe: implicaciones para la escuela y la familia. Revista Síndrome de Down, 16: 98-107, 1999, está relacionado con el aprendizaje del catalán.

2. Escaño, L. Bilingüismo y discapacidad intelectual. Boletín Fundación Síndrome Down del País Vasco, vol. 10, junio, p. 15-24, 2002..

3. E. Kay-Raining Bird, P. Cleave, N. Trudeau, E. Thordardottir, A. Sutton, A. T.Thorpe.“The LANGUAGEhabilities of bilingual children with Down syndrome”, publicado por las autoras en: American Journal of Speech-Language Pathology, 14: 187-199, 2005.

4.Habilidades lingüísticas en niños bilingüe con S.D.
www.down21.org/revista/2006/Enero/Resumen.htm – 19k –

5.Bilingüismo y Síndrome de Down
http://www.down21.org/educ_psc/port_educacion.html

Un cordial saludo

eva aching 03/08/2018

buenas tardes!
Mi hijo tiene 15 meses y tiene SD y estaba muy preocupada ante la recomendacion de reducir el idioma a uno solo en casa. Yo le hablo a mis hijos espanol y esa es su lengua materna y la que mas dominan. Mi esposo habla con ellos holandes, y entre los dos hablamos ingles. A matteo , como a mi hija mayor, le hablamos en dos lenguas. Mi pregunta es si va a ser mejor para el restringirnos a dos lenguas en el largo plazo . No creo crearle una confusion y que el aprendizaje del lenguaje sea mas complejo de lo que es. Muchas gracias!!!
Eva Aching

Ana Belén Rordríguez Plaza 09/08/2018

Estimada Eva:

A menudo los profesionales recomiendan que en los ambientes bilingües los niños con síndrome de Down sean sometidos a un solo idioma. A primera vista, esta recomendación parece lógica. Si el aprendizaje de una lengua es difícil, por extensión el de más de una presentaría más problemas. Sin embargo, hay varios factores que contribuyen a poner en duda esta recomendación. La actual investigación ha destacado los beneficios cognitivos y lingüísticos del multilingüismo. Por otro lado, apenas se dispone de información sobre el impacto de los entornos bilingües sobre el éxito o fracaso del aprendizaje del lenguaje en los niños con síndrome de Down, en los últimos estudios se confirma la existencia de dificultades de lenguaje en los niños con síndrome de Down, pero no se aprecia perjuicio alguno por el hecho de que estén sometidos a la enseñanza del bilingüismo. Los niños con síndrome de Down pueden conseguir el dominio de ambas lenguas, y los bilingües utilizan su lengua dominante tan bien como los monolingües, para un mismo nivel de desarrollo.

Un cordial saludo

Sol Villacis 27/08/2020

Saludos cordiales,
Mi nombre es Sol fui maestra de ingles y me gustaría dar clases a niños con sindrome down, No tengo experiencia haciéndolo pero el eslogan de mi comunidad abierta de Ingles es » APRENDA INGLES SIN ESTRES» 🙂 Así que estoy segura de poder hacerlo.
Atentamente,

Licda. Sol Villacis
ENGLISHISPOSSIBLE
englishispossible@gmail.com

4 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos