Noticia6 Jul 20112 minutos de lectura

El número de empleados en las ONG cae un 32% en dos años

El informe, elaborado por la Red Española de entidades por el empleo (Red Araña) y la Asociación Española de Entidades para la Formación y el Empleo (Red Emplealia), expone que la situación laboral en el sector de las ONG y organizaciones sin ánimo de lucro es más que preocupante.

Así, el sector generaba en diciembre de 2009, directa o indirectamente «a través de sus empresas participadas», 589.430 puestos de trabajo. En apenas dos años, ha visto reducir esta cifra en un 32%, lo que supone una pérdida de casi 200.000 puestos de trabajo.

Además, en el propio Barómetro de Empleo se incluía una encuesta sobre las expectativas a corto plazo, que son todavía mucho más desalentadoras. La tendencia es la de continuar reduciendo puestos de trabajo y podrían llegar a ser otros 100.000 para finales de 2012.

Esto implicaría que en un plazo de tres años se habrían perdido aproximadamente unos 300.000 empleos en el sector, es decir, un 50% del registrado en el año 2009.

El informe, realizado gracias a la colaboración de 357 entidades, indica en sus conclusiones que este hecho resulta preocupante teniendo en cuenta la importancia de este tipo de organizaciones en la economía social. Estas entidades incorporan en su funcionamiento valores que van más allá del interés particular y del beneficio económico y que generan confianza en la sociedad, algo fundamental en momentos como este, en los que resulta todavía más importante apoyar a los colectivos desfavorecidos, ofreciéndoles la posibilidad de conseguir una vida normalizada.

Esto se cerrará en 0 segundos